ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sobre las técnicas de dirección en el ámbito militar

DiancaryEnsayo4 de Julio de 2020

566 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA

ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

        

Análisis sobre las técnicas de dirección en el ámbito militar

Instructor:

Participante:

Cnel. Luis Eduardo Pérez Barragán

TF. Diana Carina contreras.

C.I: V-19.883.614

Sección: 2

 

Puerto Cabello; Junio de 2020

Las técnicas de dirección en el Ámbito Militar

La dirección es la ejecución de todas las fases del proceso administrativo mediante la conducción y orientación de los recursos, y el ejercicio del liderazgo hacia el logro de la misión y visión de la institución. Además comprende una serie de elemento como la toma de decisiones, la comunicación, la motivación y el liderazgo. Mediante la toma de decisiones se elige la alternativa óptima para lograr los objetivos de la unidad u organización militar que se plantea lograr. Por medio de la comunicación se transmite y recibe la información necesaria para ejecutar la meta.

Abordando más a profundidad  las etapas de la dirección en la toma de decisiones se puede decir que es un proceso sistemático y racional a través del cual se selecciona, entre varias alternativas, el curso de acción óptimo. Las decisiones que se tomen son el motor de la unidad, esta etapa forma parte de la dirección porque constituye una función que es inherente a los directores o comandantes de las unidades. A lo largo de estas etapas del proceso administrativo se toman decisiones, por lo que algunos lo consideran como la etapa de planeación.

La motivación es conducir, mover o impulsar a la acción, la función del director o comandante de las diferentes unidades es motivar al personal para que sea más productivos, para lograr los objetivos. Es importante saber las teorías ya que para incrementar la productividad y la calidad del personal es necesario comprender los factores que influyen en la motivación durante el trabajo.

El proceso en el cual a través de él, se trasmite y recibe la información, es conocido como la fase de la comunicación siendo clave en el desarrollo de la dirección los diferentes tipos: vertical cuando fluye de niveles administrativo superior a uno inferior, o viceversa quejas, reportes, sugerencias, órdenes o instrucciones. También puede ser horizontal cuando se presenta en niveles jerárquicos semejantes: correspondencia interna, memorando, circulares entre otros, a su vez puede ser verbal cuando se transmite oralmente o escrita cuando se difunde mediante material escrito o gráfico.

En cuanto al liderazgo son las cualidades y técnicas que el director o comandante ejerce para dirigir a sus subalternos, inspirando o guiando a los subordinados hacia el logro de los objetivos de la institución. El liderazgo se constituye por tres elementos 1) la autoridad es el derecho a mandar y el poder de hacerse obedecer, 2) delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar y 3) la supervisión donde se garantiza y asegura que las actividades se realicen de acuerdo con lo planeado.

La importancia de las técnicas en la dirección radica principalmente en la orientación de cada uno de los elementos que componen la organización, realizando planes, asignando recursos, motivando, guiando y controlando las actividades, permitiendo así el logro de las metas esperadas por la organización o institución ya sea militar o civil, haciendo estas más eficientes y eficaces. Contando con un conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos de carácter científico y que en la práctica son de gran utilidad para el logro de objetivos propuesta por la unidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com