BENEFICIOS DE LA RSE Y SUS APORTES PARA LA EMPRESA, MIDIENDO TRANSPARENCIA Y GOBERNABILIDAD
rouss123456Monografía1 de Diciembre de 2015
17.504 Palabras (71 Páginas)293 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14]
INDICE
ABSTRACT
RESUMEN
INTRODUCCION
CAPITULO I CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 10
1. Concepto sobre Responsabilidad Social Empresarial 10
2. Nuestro concepto: 10
3. Responsabilidad social de las empresas: dimensión interna 10
4. Responsabilidad social de las empresas: dimensión externa 11
CAPITULO II LOS BENEFICIOS DE SER UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE 15
1. Los beneficios de la rse 15
2. La responsabilidad social corporativa vista desde la Empresariedad. 18
3. Según la red de periodistas perú 2021 nos indican los beneficios desde dos perspectivas: 21
1. Beneficios para la empresa 21
2. Beneficios para la sociedad 23
CAPITULO III LA RSE Y SU APORTE A LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, MIDIENDO TRANSPARENCIA Y GOBERNABILIDAD. 27
1. La competitividad 27
2. Competitividad y R.S.E. 27
3. Beneficios competitivos de la R.S.E 28
4. Valores, transparencia y gobernabilidad 32
5. Beneficios para las empresas que aplican RSE en el sector público 34
6. APLICACIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL A LA GESTIÓN PÚBLICA 37
CAPITULO IV UN ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN PERÚ 44
1. No tan de moda 44
2. ¿Por qué les conviene a las pymes ser socialmente responsables? 46
3. Caso aplicativos 48
3.1 BANCO CENTRAL DE PERU 48
3.2 54
3.3 PETRO PERU 55
CONCLUSION
RECOMENDACIÓN[pic 15]
SUGERENCIA
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO N° 1: FACTORES INTANGIBLES DEL NUEVO MARCO DE
RESPONSABILIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA
CUADRO N° 2: EMPRESAS DISTINGUIDAS
INDICE DE IMÁGENES
IMAGEN N° 1: EJES PARA LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE
[pic 16]
ABSTRACT
The present work is an approximation of the concept of Corporate Social Responsibility in the current frame , built from different theories and concepts , emphasizing the benefits of CSR and its contribution to the company as key ideas about the role played in this business, as its main contribution is based on the impact of the organizations in the communities where they work and contribution as a good citizen must exercise in the company , occupying a special place in the business strategy , identifying in this way the theoretical concept that companies have regarding then the item, and the establishing a comparison between the theoretical and what is presented in the working practices carried out by different companies , Mypes , finding for each of these social projects designed to benefit every one of its stakeholders.
RESUMEN
El presente trabajo es una aproximación del concepto de Responsabilidad Social Corporativa en el marco actual , construido a partir de diferentes teorías y conceptos, destacando los beneficios de la RSE y sus aportes para la empresa, como ideas clave sobre el papel jugado en este negocio , ya que su principal contribución se basa en el impacto de las organizaciones en el comunidades en las que trabajan y la contribución como un buen ciudadano debe ejercerlos en la empresa , que ocupa un lugar especial en la estrategia de negocio , identificando de esta manera el concepto teórico que las empresas tienen sobre el tema, y el establecimiento de un comparación entre lo teórico y lo que se presenta en las prácticas de trabajo llevada a cabo por las distintas empresas ,mypes, encontrando para cada de estos proyectos sociales diseñados para beneficiar a cada uno de sus grupos de interés
INTRODUCCION
La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) es una forma de gestión a través de la cual se refleja el compromiso que una organización debe asumir con la sociedad de la cual forma parte, expresándose en un conjunto de acciones planeadas a favor de las personas y la dignidad. Las empresas socialmente responsables afrontan el desafío de logar tres metas: obtener resultados financieros, un crecimiento económico sostenible y mayor equidad social.
Aunque tradicionalmente han sido los gobiernos los encargados de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, distintos actores de la sociedad civil están asumiendo, en parte, ese rol. Ante un contexto que requiere necesariamente el compromiso de las empresas para lograr el desarrollo sustentable, es decir, lograr la satisfacción de las necesidades hoy pero sin mermar la posibilidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, es esencial difundir el concepto y las prácticas involucradas con la Responsabilidad Social.
Actualmente, se detecta la aplicación, en distinta medida, de acciones socialmente responsables por parte de grandes empresas pero es necesario resaltar que la RSE no es privativa de este tipo de firmas.
Por ello se considera que el sector PYME constituye un actor clave para la promoción del desarrollo y el ejercicio de la práctica de RSE puesto que la prosperidad de estas empresas impacta y depende directamente de la prosperidad de la sociedad en la que se desenvuelve.
Como consecuencia de esto, y como parte de nuestra responsabilidad como profesionales involucrados directamente con la vida de estas organizaciones, se hace necesaria la difusión de los conceptos y beneficios de la RSE así como también la aplicación de herramientas que faciliten el autodiagnóstico del estado de situación actual de la empresa en relación a esta temática que les permitan planificar sus acciones futuras, incentivando su actuación socialmente responsable lo cual repercutirá, al fin y al cabo, en beneficios para la sociedad en la que todos convivimos.
El presente trabajo tendrá por objeto de estudio la Responsabilidad Social Corporativa enfocada en los beneficios y aportes de la RSE para la empresa, midiendo transparencia y gobernabilidad.
CAPITULO I:
CPNCEPTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CAPITULO I CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Concepto sobre Responsabilidad Social Empresarial
- Integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. (Europea, 2002)
- Responsabilidad Social Empresarial es el compromiso continuo por las empresas para contribuir al desarrollo económico al tiempo que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, así como de la comunidad y la sociedad en general. (Watts, 1998)
- Es la relación que la empresa establece con todos sus públicos (stakeholders), a corto y a largo plazo. Los públicos correspondientes, en contacto y afinidad con la empresa, comprenden innumerables organizaciones de interés civil-social-ambiental, además de aquéllos usualmente reconocidos por los gestores –público interno, accionistas y consumidores/clientes. (instituto Ethos, 2002)
- Es el rol de la empresa de crear, ofrecer productos y servicios en la manera que trata a las personas de forma justa, cumpla con las necesidades y aspiraciones de los individuos dentro de los límites de nuestro planeta, y fomente a los mercados y políticas marcos que permitan un futuro sostenible. (BSR, 2012)
Nuestro concepto:
“Es la relación voluntaria que tiene la empresa con todos sus públicos (skateholders) para contribuir en el desarrollo económico, su mejora de la calidad de vida, buen trato, en el corto y largo plazo, generando un futuro sostenible para todos.”
Responsabilidad social de las empresas: dimensión interna
Dentro de la dimensión interna, identificamos los siguientes: Gestión de recursos humanos, la Salud y seguridad en el lugar de trabajo, Adaptación al cambio, impacto ambiental y de los recursos naturales.
...