Binta y la gran idea: Educación y desarrollo comunitario
gsp2003Trabajo11 de Junio de 2019
826 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
Introducción a las ciencias sociales
[pic 1]
Gilberto Silva Pérez
No. De Lista #34
IV B
“Binta y La Gran Idea”
Introducción
Binta y la gran idea es una pequeña historia en la que se ven dos fases que tratan de hacer ver a la gente la importancia de la educación dentro de una sociedad en una, y en la otra explican la carta que una niña le dio a su padre para adoptar a una persona, ya que al hacerlo creen que están contribuyendo al desarrollo y futuro de su comunidad logrando que más personas tengan la oportunidad de prepararse, recibir recursos más aptos para una mejor condición de vida y por lo tanto tener lo que ocupan para ser felices, así al final ayudaran a su pueblo.
Argumentación
La historia al principio da una pequeña frase que es, “Los pájaros son muy inteligentes, si te les quedas viendo atentamente puedes aprender mucho de ellos, ya que ellos toman lo mejor del norte y lo mejor del sur”. Esta frase la verdad es que no tiene mucha relación con lo que trata el video, pero si da al parecer una referencia a las dos fases en las que se sostiene el mismo, al decir que toman lo mejor del norte y del sur. Creo que debemos tratar esto por orden, y la primera fase es la que nos cuenta que un padre no quiere dejar ir a su hija al colegio como a los demás niños porque el en sus creencias sabe que en África la mujer se queda en casa para que cuando sea adulta se case, y es bien sabido por todos que en estos tiempos esto ya no es en la mayoría de los lugares así y en los que aún es así no debería ya que la mujer ahora tiene los mismos derechos que el hombre, y que aparte todos deben de tener educación porque así de grandes tendrán la oportunidad de defenderse en su vida con un trabajo y tener una vida digna. La fase dos por su parte tiene relación con la primera, y teníamos que tratarlas en ese orden para entender esta otra. Binta, la niña que narra la historia hace una carta para su papá con una idea que trata acerca de adoptar a un niño para que pueda tener todo lo necesario para ser feliz y que además de grande pueda contribuir con la comunidad trabajando, esa es la idea principal de la carta. Ahora el contexto, este se basa en la fase uno que explica porque la educación es tan importante y aparte Binta tuvo la idea al ver la obra que hicieron precisamente en su escuela que era de un padre que no quería dejar a la escuela a su hija, en ese momento fue cuando se le ocurrió a la niña hacer la carta a su papá para adoptar a alguien, quién más tarde la llevaría con varias personas hasta llegar con su gobernador y solicitárselo y a quién por cierto le pareció buena idea.
Conclusión
Mi conclusión es que Binta ahí trata de hacer algo bueno por su comunidad y por la gente que habita en ella y quiere poner su grano de arena como pueda, aunque sea un gesto pequeño, la idea principalmente se le ocurrió al ver que en su familia no querían dejar ir a una mujer a la escuela y en la obra de su misma escuela vio lo que podían llegar a ser de grandes si estudiaban, creo que este es el propósito de esto, ver que todos deberían tener las mismas oportunidades y así en un futuro contribuir con el desarrollo de sus comunidades y crear un mejor mañana. También por otra parte que los valores de cada comunidad son diferentes y que sí, también tenemos que respetarlos pero ellos deben entender que las cosas han cambiado y deben de respetar los derechos de cada uno de sus ciudadanos.
Reflexión
Aprendí que no importa que diferencias existan dentro de los diferentes contextos sociales que la sociedad marque, sino que importa lo que cada quién se proponga hacer para contribuir al desarrollo de su comunidad, sociedad o como le puedan llamar, cada quien tiene su rol dentro de la misma y para desempeñarlo primero debe recibir una educación, y la verdad es que con lo que yo me quedé es con la pregunta ¿Y qué pasaría si no te la dan?, la historia en ambas fases trata el tema de darle la oportunidad a alguien para recibir su educación y en ambas al final se decide que eso es lo correcto, hay muchas cosas que nosotros no podemos evitar por nuestra cuenta pero cada acción que hagamos tiene un valor, dar esa oportunidad es darle armas a una persona para defenderse en un futuro y tener una condición de vida sostenible, que se puedan mantener por sí mismas, es decisión de cada quién si quiere ayudar y como quiere ayudar, no solo a su comunidad, sino al mundo también.
...