CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS
LUCIANO JONATHAN DÍAZ SANCHEZApuntes9 de Febrero de 2023
628 Palabras (3 Páginas)91 Visitas
CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS.
Resumen ejecutivo:
La Base Aérea Mariscal Sucre, proporciona el soporte logístico de los recursos a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, participando en los procesos de talento humano, por lo que se necesita contar con los conocimientos sobre la administración de talento humano, para asesorar, coordinar y proporcionar el apoyo requerimiento para el cumplimiento de la misión institucional.
El departamento de talento humano Bamas, se ha desempeñado aceptablemente, pero la falta de procesos que involucra al talento humano, dificulta direccionar sus objetivos, establecer estrategias y ejecutar planes de mejora continua, para el cumplimiento de la misión
En los últimos años dentro de la institución se han generado una tasa alta de deserción del personal civil y militar, para lo cual es imperativo realizar una descripción de la realidad de la organización respecto a este tema. Ya que una vez compredido el contexto en el que se desarrolla la institución se estudia sobre los principales elementos que motivan la permanencia de un empleado.
Palabras clave: Retención de talento humano, deserción, talento humano.
Introducción
El talento humano es el elemento fundamental dentro de las organizaciones, y más aún en la institución militar, ya que permite con sus acciones se cumplan los objetivos institucionales, estratégicos.
Al diseñar y mejorar los procesos de talento humano en la institución militar es de importancia para la toma de decisiones, ya que participa en el proceso de planifiación militar, por tal virtud, se debe tener la fundamentación teórica, doctrinarios y un manual de procesos que permita la estandarización en procedimientos de las funciones específicas, para alcanzar una mayor efectividad y calidad en las actividades que se desarrollan.
No obstante las necesidades de mejoramiento continuo y el ánalisis de procesos inexistentes han arrojado información clara que existen falencias que necesitan ser analizados para finalizar con la problemática y poder estandarizar las funciones de talento humano en la Base Aérea Mariscal Sucre.
Tema de la investigación: Propuesta de retención de talento humano para el personal que labora en la Base Aérea Mariscal Sucre, en la ciudad de Quito
Justificación
El talento humano es el elemento fundamental dentro de las organizaciones, y más aún en la institución militar, ya que permite con sus acciones se cumplan los objetivos institucionales, estratégicos.
La Base Aérea Mariscal Sucre, proporciona el soporte logístico de los recursos a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, participando en los procesos de talento humano, por lo que se necesita contar con los conocimientos sobre la administración de talento humano, para asesorar, coordinar y proporcionar el apoyo requerimiento para el cumplimiento de la misión institucional.
Esto implica generar estrategias para atracción del ingreso de personal, periodo de permanencia y desarrollo en la institución, hasta su desvinculación de la misma. Para la institución resulta de suma importancia la retención de este talento humano, ya que al lograrlo permite generar un plan sostenido de carrera.
Por tal razón, se busca realizar un diagnóstico de las principales causales que inciden enl la rotación del personal, y con base a ello poder generar un modelo de retención que a su vez permita a la organización el desarrollo de un plan de carrera para esta población y contribuir desde la perspectiva de talento humano para mantener el desarrollo competetivo del personal.
Objetivo General
Diseñar una propuesta de modelo de retención de talento humano para el personal que labora en la Base Aérea Mariscal Sucre, en la ciudad de Quito, para permitir la operatividad y alcanzar los objetivos institucionales.
Objetivos Específicos
Describir la situación actual de la institución y en el contexto en el que se desenvuelve.
Desarrollar un marco teórico que permita el entendimiento de los fenómenos en la administratición del personal: rotación, retención y su impacto en los objetivos estratégicos.
...