ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de la gestión de personas en la organización

Carolina Manriquez VenegasTarea16 de Julio de 2019

685 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Características de la gestión de personas en la organización

Carolina Manriquez Venegas

Gestión de Personas

Instituto IACC

13 de Enero de 2019


Caso Banco Brando

  1. ¿Cómo describiría la gestión de personas que caracteriza al banco?

La organización de Banco Brando se percibe burocrática, luego de haber leído el texto del caso puedo mencionar que los lineamientos estratégicos están enfocados en la productividad sin involucrar la gestión de personas bajo los nuevos conceptos de gestión moderna.

Si clasificamos la gestión de personas de acuerdo a las características de cada era podemos enfocar a Banco Brando en la Industrialización clásica (1900 a 1950) e Industrialización Neoclásica (1950 a 1990).

  • Estructura organizacional burocrática y rígida.
  • Cultura organizacional enfocada en el mantenimiento del status Quo, es decir, que se enfoca en lo que sucede en el momento y valora la experiencia.
  • Ambiente organizacional más intensificado, pensando en nuevos cambios.
  • Modo de tratar a las personas como recursos de organización para administrar.
  • Denominación de administración de recursos humanos.

Con la contratación de Paz Guerra imagino que se está apuntando hacia la Era de la Información y así potenciar el factor humano a través de la motivación y el liderazgo.

  1. ¿Cómo definiría el rol de recursos humanos al interior del banco?

Como bien dice el texto, la función del recurso humano, antes del ingreso de Paz Guerra era pagar sueldos y realizar las capacitaciones a través del Sence, lo que definitivamente nos vuelve hacer pensar en la era de la Industrialización clásica.

Los perfiles de cargo están mal diseñados, por ejemplo, el Psicólogo, analista de capacitación, mezcla 2 cargos, clasifica una preferencia masculina, la experiencia no coincide con la edad de ingreso, etc. Además las funciones están relacionadas más a soporte y deberían corresponder a otro perfil.

La selección de personal lo definen las jefaturas, no un departamento de reclutamiento o selección de personal y así podemos mencionar que las capacitaciones y evaluaciones de desempeño también están desactualizados y no corresponden a los tiempos actuales.

El objetivo de la contratación de Paz es para implementar gestión integral de RR.HH y así conseguir objetivos mejorados basados en estrategias, tener visión a largo plazo e incentivar la creatividad, compromisos y responsabilidad de los colaboradores del banco.

Hoy en día el liderazgo visible es una herramienta fundamental en equipos de trabajo en actividades altamente competitivas. Yo le aconsejaría a Paz Guerra, que se enfoque en este aspecto y que potencie con Coaching a los trabajadores del banco y así sacar lo mejor de cada uno para el desempeño global y cumplir su objetivo de gestión integrada.

  1. ¿Cuáles son los subsistemas que se encuentran presentes en el banco? Explique cada uno de ellos y señale cuales deben desarrollarse.
  • Admisión de personas. Este subsistema no se encuentra presente, ya que la selección de personas en el banco no cuenta con un procedimiento estandarizado y la responsabilidad recae en las jefaturas y no en el departamento de selección de personal o reclutamiento.
  • Aplicación de personas. Por lo leído en el caso este subsistema tampoco está desarrollado como corresponde debido a que los perfiles de cargo están desactualizados y mal diseñados, para cada cargo existen 2 perfiles distintos los que son usados dependiendo si se utilizara para selección o capacitación y el gerente general es quien asiste a las capacitaciones relacionadas a gestión de personas y luego realiza un filtro para definir las temáticas a capacitar en todo el banco.
  • Compensación de personas. No recuerdo haber leído en el caso que existiese recompensas o beneficios, pero imagino que tratándose de un banco las personas trabajan por metas y por ende quienes las cumplen reciben incentivos. De no ser así, Paz debe trabajar en implementar estos beneficios en las remuneraciones de los trabajadores, como también conseguir otros incentivos para quienes no presenten ausentismo, atrasos, etc.
  • Desarrollo de personas. Este subsistema si existe, y se debe mejorar adaptándose a los tiempos actuales.
  • Mantenimiento de personas. Tampoco es mencionado en el caso, pero sin duda se debe incorporar para crear las condiciones adecuadas para el trabajo.
  • Evaluación de personas. Si se encuentra este subsistema, pero mal ejecutado.

Bibliografía

IACC (2017). Los recursos humanos en las organizaciones del siglo XXI. Gestión de Personas. Semana 1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com