Características de la gestión de personas en la organización
paz1213Ensayo14 de Marzo de 2021
976 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
Características de la gestión de personas en la organización
Ángel Nuñez Jiménez
Gestión de Personas
Instituto IACC
24/08/2020
Desarrollo
- ¿Cómo describirías la gestión de personas que caracteriza al banco?
La gestión de personas que predomina o caracteriza a un banco, es una industrialización clásica, Ya que dentro de la estructura organizacional es funcional, burocrática, centralizada y piramidal, rígida e inflexible, esta organización hace énfasis a los órganos, se considera que su cultura está adaptada a un sistema funcional de la siguiente manera: la cual se enfoca y se centra en los valores tradiciones que ya han pasado, esto quiere decir que el perfil con el cual evalúan a cada funcionario es siempre el mismo, este no ha sido modificado y tampoco adaptado a lo que necesita cada área, acá se enfocan demasiado en que el futuro trabajador de la empresa en un tiempo determinado adquiera experiencia en el rubro.
Este ambiente se caracteriza por ser estático, previsible, no se realizan grandes cambios en su funcionamiento, además no se promueven los desafíos en el ambiente en cual se encuentran realizando labores todos los días, acá existe la modalidad de relacionarse o tratar a las personas como un factor material de producción, la cual se mantiene en su lugar, cumpliendo y desarrollando el mismo trabajo todos los días, acotando reglas las cuales se han establecido dentro del control que lleva la empresa, por lo cual su enfoque se encuentra más inclinado hacia la empresa y el crecimiento de esta, siendo que debiera dar importancia a la administración de los recursos humanos que poseen, en fondo pensar en personal o funcionario el cual desarrolla la labor de cajero todos los días, ver el potencial que ellos tienen para respectivas áreas en las cuales pueden desarrollarse el día de mañana, ósea preparar y capacitar a cada uno de estas personas y ver en si el potencial de cada uno de ellos, ya que normalmente uno solo ve un número y nunca aprendemos a conocer a la persona y sus cualidades ya que el trato, nos hace ser indiferente hacia un trabajador y el no relacionarse con él, es no conocer más allá de un simple colaborador.
2. ¿Cómo definiría el rol de recursos humanos al interior del banco?
El rol el cual se define hasta el momento en un banco como recursos Humanos, es un área más dentro de su organización ya que se encuentra basada en el área neoclásica, es decir solo se focalizan en pagar sueldos y realizar capacitaciones para el manejo de los beneficios otorgados por el sence, de acuerdo a lo que diga el gerente. Más bien es vista como un área administrativa, esto lleva a dejar de lado el verdadero propósito de los recursos humanos dentro de la organización.
Al momento de paz asume el cargo dentro del departamento se encuentra con el área no cuenta con las ideas básicas que debe tener departamento tan importante dentro de la empresa, como son los de recursos humanos, además los perfiles de cada cargo se encuentran desactualizados, no poseen un objetivo claro para los perfiles de que hoy en siglo XXI existen, por ende, se encuentran mal diseñados.
Consideremos que una empresa, compañía o holding como lo es lo bancos que fue mencionado en este caso, no debe suceder que el área de RR.HH. no se encuentre funcionando en la misma línea que los demás departamentos de la empresa, ya que la meta de toda empresa es alcanzar los objetivos trazados a principio de año los cuales son trabajar todos como uno solo y en conjunto hacia un mismo propósito.
En este trabajo es necesario mencionar que una empresa y sus colaboradores no deben estar trabajando con miedo y tampoco sentirse amenazados por la evaluación que se realiza al termino del año laboral, no es sano para un ambiente laboral sentirse amenazado, además esta evaluación que se realiza no es objetiva, ya que en esta no deja claro los puntos a evaluar.
3. ¿Cuáles son los subsistemas que se encuentran presente en un banco?, explique uno de ellos y señale cuales deben desarrollarse.
- Admisión de persona: en esta área se puede apreciar que no existían procedimientos para ejecutar un proceso de selección y reclutamiento adecuado, ya que trabajan con 2 perfiles distintos, aunque fuera el mismo cargo, ya sea un cargo al interior del banco o fuera una capacitación la cual ocupaban otro perfil.
- Aplicación de persona: los perfiles de cargo no se encontraban desactualizados dependiendo del proceso era selección o capacitación, los perfiles no eran acorde a lo que se pretendía ya que estaban mal diseñados y solo basado en competencia, según analice de paz.
- Compensación de las personas: no existe un programa compensación y beneficios.
- Desarrollo de personas: el programa estaba dirigido por el gerente general ya que el definía las temáticas a capacitar en todo el banco, de acuerdo a las reuniones o charlas a las cuales él había asistido y eran tendencia en su momento y así definía las temáticas a capacitar para todo el banco.
- Mantenimiento de personas: no existe. (pero debe ser desarrollado ya que debe haber condiciones ambientales gratas y de acuerdo a la necesidad de cada trabajador ya que este incluye higiene, seguridad y calidad de vida lo cual es importante desarrollar en un ambiente laboral. (Recordar que los RR. HH deben sacar lo mejor de sí, además el motivar para mejorar el desempeño ya que ello lleva una mejor productividad).
- Evaluación de personas: la evaluación de personas consistía en una reunión de la jefatura con sus colaboradores, en la cual el jefe hacia una evaluación con una nota al desempeño basándose en elementos del último periodo, lo cual reflejaba falta de objetividad de este proceso y se prestaba para comentarios y poca transparencia, además los colaboradores se sentían intimidados con dicha evaluación.
Bibliografía
...