ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Aquarius

sjamilethInforme22 de Mayo de 2018

917 Palabras (4 Páginas)1.064 Visitas

Página 1 de 4

1. INTRODUCCION

Aquarius es una empresa mediana que ofrece desde campañas publicitarias, investigación de mercados , etc.

La estructura con la que cuenta en este momento es muy tradicional , su característica fundamental es que los subordinados, de los niveles inferiores, en vez de estar conectados a la presidencia a través de un único punto (el superior inmediato) recibe las órdenes, instrucciones y la asistencia que necesita directamente. En esta estructura podemos ver que se introdujeron especialistas en los diferentes niveles de la estructura jerárquica, los cuales concentran su actividad en un tipo muy concreto de trabajo, las diferentes funciones empresariales (finanzas, recursos humanos, cuentas, operaciones, marketing, etc.) se les encomienda a aquellas personas que tengan los conocimientos más apropiados para acometerlas y estas a su vez, tienen bajo su cargo departamentos que se han especializado en una tarea en especifica.

2. ¿Qué opinión tienen sobre la estructura organizacional que presenta la agencia de publicidad? ¿De qué forma reestructurarían la estructura de la empresa en base lo que solicita al final del caso por la alta directiva, para poder resolver las situaciones que se presentan actualmente, y poder afrontar los cambios del entorno?

Las agencias de publicidad por lo que es recomendable una estructura mas flexible adaptable rápidamente a los cambios del entorno. Este tipo de estructura al ser flexible ocasionara que la comunicación sea sencilla y que se busque trabajar en equipo.

Según lo leído en el caso el tipo de estructura de aquarius advertising agency le está ocasionando problemas a la compañía en general, esto debido a que están duplicas las actividades de algunos de sus departamentos, lo que a su vez produce pérdida de clientes por la sobrecarga de trabajo que existe entre el personal de los mismos sumado a una comunicación inadecuada entre estos. Por otra parte existen otros departamentos dentro de la empresa que son improductivos representando solo un aumento innecesario en los gastos de la nómina, y a su vez una estructura más amplia lo que limita aún más la posibilidad de obtener una comunicación fluida y por ende produce un descontrol entre departamentos. Se puede observar la individualidad con la que trabajan los diferentes tipos de especialistas; estos a mi punto de vista no trabajan en pro de las metas u objetivos de la agencia sino más bien en pro de sus propios intereses; ya que cada uno intenta vender su propia idea al cliente, sin tener en consideración los estudios de mercado donde se analizan los gustos del consumidor y pasando por sobre la autoridad de los ejecutivos de cuenta que a pesar de estar aparentemente en comunicación constante con cada uno de los especialistas son los últimos en enterarse del resultado final del proyecto lo que conlleva a su vez, al fracaso del producto final y por ende perdida en la cartera de clientes.

3. En base a la reestructuración realizada acorde a las necesidades tanto de la empresa como de los altos directivo, cómo equilibrarían los desafíos básicos discutidos en la clase.

En la nueva estructura organizacional la jerarquía de autoridades verticales se han disminuido con el fin de ahorrar costos a la empresa, recordando que es una empresa mediana, adicional lo que se integro fue una estructura horizontal de empleados con el fin de tener una mejor comunicación y desarrollo de actividades, por lo que en esta instancia los empleados y departamentos tendrían que tener la habilidad de realizar múltiples tareas simultáneamente en sus funciones. Sin duda alguna se mantiene el equilibrio en la centralización, integración y estandarización.

Realizar un plan de desarrollo o profesionalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com