Caso. Movilidad ¿sostenible?
rourouziDocumentos de Investigación15 de Noviembre de 2022
814 Palabras (4 Páginas)99 Visitas
Tema 3. Caso. Movilidad ¿sostenible?
Pregunta 1.
Socios e inversores de la empresa. El primer grupo de interés con el que nos encontramos está formado por los socios y los inversores de la empresa cuyo objetivo no es otro más que realizar inversiones para la puesta en marcha del producto y su comercialización en diferentes ciudades captando así la atención de muchos usuarios que quieran probar el producto y se hagan clientes habituales por lo que los objetivos de este tipo de grupos de interés siempre van a ser obtener el máximo beneficio como cualquier otro empresario.
Proveedores de patinetes eléctricos. Otro grupo de interés con el que nos encontramos está formado por los proveedores o fabricantes de los patinetes eléctricos que suministran este tipo de productos a la empresa para que los puedan poner en alquiler y los usuarios puedan usarlos en cualquier momento y lugar dentro de las ciudades acordadas. por ello el objetivo de este grupo de interés va a ser fabricar el mayor número de patinetes eléctricos y de la mejor calidad para vendérselo a la empresa por lo que cuanto mejor le vaya la empresa mejor les va a ir a los proveedores.
Consumidores finales. El siguiente grupo de interés con el con el que nos encontramos es el de los consumidores finales que van a consumir el producto es decir van a alquilar los patinetes eléctricos a la empresa para desplazarse en estos patinetes a través de la ciudad y llevar a sus destinos por lo que el objetivo de este grupo de interés no es otro más que el hecho de que haya la mayor cantidad de patinetes eléctricos disponibles en las calles para qué puedan cogerlos en cualquier momento y desplazarse con mayor facilidad.
Trabajadores o empleados. el siguiente grupo de interés con el que nos encontramos está formado por los trabajadores de la empresa que son un público interno de la que tiene la empresa y a la que también tiene que satisfacer cuyo objetivo no es otro más que poder llevar a cabo su trabajo y recibir un sueldo por ello.
. Otro grupo de interés con el que nos encontramos son las personas que caminan por la calle o mejor dicho el público general que no es usuario de los patinetes eléctricos pero que se había afectado por las prácticas y por el hecho de que estén disponibles en las calles ya que muchas de estas personas que usaban estos patinetes eléctricos hasta ahora iban con ellos por las aceras y aunque ahora está prohibido siguen haciéndolo y afectan de forma muy negativa a este tipo de personas que caminan por la calle poniéndolas en riesgo por lo que creemos que este grupo de interés está en contra de los patinetes eléctricos ya que puede herir a niños pequeños o a personas mayores y causar atropellos. También incluimos aquí a personas que van conduciendo todo tipo de vehículos motorizados como motos coches camiones furgonetas o autobuses los cuales se ven afectados por el hecho de que este tipo de medios de transporte nuevos circule por las calles.
Administración Pública, como el Ayuntamiento. El siguiente grupo de interés está formado por el estamento público que responde en este caso al ayuntamiento de la localidad o ciudad escogida donde la empresa implementa y comercializa sus patinetes eléctricos que tiene como objetivo establecer una regulación para que este tipo de medios de transporte circule por las calles de forma segura y no perjudique a nadie.
Conductores de medios de transporte motorizados. Los conductores se encuentran con un problema ya que ellos buscan moverse por la ciudad con la máxima garantía y seguridad y el hecho de que haya personas con un patinete por el medio de las carreteras dificulta esta situación y pone en peligro a todas las personas.
Pregunta 2.
ALTO | Ayuntamiento de Madrid | Personas que caminan por las calles y conducen coches Propietarios de la empresa |
BAJO | Trabajadores | Proveedores Consumidores |
PODER / INTERÉS | BAJO | ALTO |
establecemos así un mapa de grupos de interés donde con el poder alto y el intéres bajo situamos el Ayuntamiento de Madrid que aunque tiene mucha urgencia parece que no ha hecho los deberes en los últimos años. luego tenemos el grupo de los trabajadores que no tienen prácticamente nada de poder y que su interés es intermedio bajo en la solución de este conflicto. Por otra parte tenemos a toda la sociedad en general y a los propietarios de la empresa que tienen un interés alto y un poder muy alto aunque los propietarios de la empresa no tengan una urgencia elevada mientras que las personas o la sociedad en general sí que tienen una urgencia elevada.
...