ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas de bajo rendimiento escolar en la Escuela Secundaria General “Vicente Guerrero” de Taxco de Alarcon

mamaazaTarea27 de Octubre de 2022

754 Palabras (4 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 4

Anteproyecto de Investigación

Causas de bajo rendimiento escolar en la Escuela Secundaria General “Vicente Guerrero” de Taxco de Alarcon

María Guadalupe Suarez Martínez

        

Introducción

Dentro de los fines de la nueva escuela mexicana se encuentra el de lograr el máximo logro de los aprendizajes en los niños, niñas adolescentes y jóvenes, también dentro del perfil docente es necesario conocer 4 dominios de los cuales dos se relacionan con el contexto del alumno así como el que tiene que ver con la corresponsabilidad de todos los actores de la educación,  estos dominios son el dominio 2 y el dominio 4, lo que nos dará información para poder determinar  cuáles son las posibles causas que pueden influir en el bajo rendimiento escolar.

Durante este año será una muy buena investigación, ya que debido a la pandemia que se suscitó a nivel mundial, el aprovechamiento descendió a niveles críticos, no así las evaluaciones, ya que por instrucciones federales no debía haber reprobación.

A pesar de las numerosas acciones que llevamos a cabo los docentes para que La mayoría de los alumnos acudieran de manera presencial a la escuela, hubo en cada grupo alumnos que jamás se presentaron, algunos otros que si estaban presentes pero que no trabajaban en clases.

 Es por lo que es un buen momento para volver a recabar información real que permita dar cuenta de los aspectos socioeconómicos que afectan el aprendizaje de nuestros niños niñas y adolescentes en su aprendizaje.

La Escuela Secundaria “Vicente Guerrero” es una escuela de 2 turnos, el matutino y el vespertino.  En cuanto a matricula en el turno matutino el número de alumnos por grupo está entre 18 y 25 y en el turno vespertino está entre 18 y 20 alumnos por grupo.

Ambos turnos son diferentes por el contexto socioeconómico de los alumnos, es común que en el turno vespertino, los alumnos trabajen para ayudar en los gastos familiares, además que, por esta misma razón los jóvenes en ocasiones faltan o no realizan sus tareas, algunos viven con ambos padres, con uno o con ninguno.

Identificar de qué manera estas variables influye en el aprovechamiento, tomando en cuenta claro está la tipo factor individual como son inteligencia y la resiliencia.

Las investigaciones sobre esta problemática, no son nuevas, numerosas investigaciones en diferentes niveles educativos se han hecho a lo largo de los años, ya que conocer las posibles factores externos a la escuela que dificultan el aprendizaje en los niños, permitirán al docente hacer su planificación oportuna y de relevancia para el niño. Es importante conocer al alumno, para que pueda planificarse actividades acordes a su entorno, sin embargo nunca se ha hecho, de manera una investigación de este tipo para esta escuela.

En conclusión lo que busco con este proyecto es que la escuela cuente con una investigación que nos permita orientarnos hacia un funcionamiento de una escuela de calidad que dé respuesta a las necesidades de nuestros alumnos a través de conocer aquellos con mayor riesgo de rezago educativo.

Desarrollo:

Tomaré como muestra al total de alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaría General “Vicente Guerrero” de la ciudad de Taxco de Alarcón del estado de Guerrero, los grupos que me sean asignados durante el año escolar en el que nos encontremos cuando sea tiempo de realizar este proyecto.

Para la recogida de datos, aplicare una encuesta que deberá contener datos personales como nombre, dirección, si trabaja o no, que concepto tiene de sí mismo, en caso de abandonar la escuela porque razón cree el alumno que lo haría, que materia se le dificulta, que nivel académico tienen sus papas, cual es el trabajo donde se desempeñan, si considera que tiene buena comunicación con sus papas, y los que crea pertinentes o tengan una relevancia para esta investigación.

Una vez recabada toda la información, se clasificara y organizara para poder hacer el análisis de varianza para las variables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com