ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación del sistema financiero ecuatoriano

Gabriela ZambranoDocumentos de Investigación6 de Junio de 2023

7.089 Palabras (29 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1][pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CICLO I 2023 – 2024

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD IFIS Y EPS

TEMA:

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

GRUPO # 2

INTEGRANTES:


GUERRERO BAREN CIDNY LEONELA

JARA FAJARDO NAYELY JOHANNA

LOPEZ AREVALO DANNA LIZBETH

MORLA MOLINEROS ALEXIS DENNISSE

PLAZA CHICA JOHAN ARIEL

ZAMBRANO VELOZ GABRIELA TERESA

FECHA DE ENTREGA:

09 / 05 / 2023

PARALELO:

CAU – S – MA – 6 – 2

DOCENTE:

ING. COM RODRIGO VÍCTOR LÓPEZ COLOMA

CONTENIDO

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL        1

¿Cómo afecta el Sistema Financiero a la economía del país?        1

¿De qué manera funciona el Sistema Financiero?        2

¿Quién regula el Sistema Financiero?        2

1.        Instituciones Financieras Publicas        3

1.1        Banco de Fomento (BNF)        3

1.1.1 Contribución al desarrollo socioeconómico del Ecuador        4

1.2        Corporación Financiera Nacional (CFN)        4

1.3        Banco Central del Ecuador (BCE)        5

1.3.1 Funciones del Banco Central del Ecuador        6

1.3.2 Principales Funciones Del Banco Central Del Ecuador        7

1.4        Banco del Estado (BEDE)        8

1.4.1 G.A.D. Municipales        8

1.4.2 G.A.D. Provinciales        8

1.4.3 G.A.D. Parroquiales        8

1.4.4 Organismos de Desarrollo Regional        9

1.4.5 Organismos Estatales        9

1.4.6 Otros organismos        9

1.4.7 Asociación de Juntas Parroquiales        9

1.4.8 Sector Privado        9

1.5        Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE)        10

1.5.1 ¿A quiénes está dirigido?        10

1.5.2 ¿Quiénes son sus beneficiarios?        10

1.5.3 Requisitos para solicitar un crédito educativo en el IECE (2016)        10

1.5.4 Requisitos para dependientes        11

1.5.5 Requisitos para independientes        11

1.6        Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIES)        11

1.6.1 Productos y Servicios        12

1.6.2 ¿A quiénes está dirigido?        13

1.6.3 ¿Qué necesito para hacer el trámite?        13

1.6.4 Requisitos Obligatorios:        13

2.        Instituciones Financieras Privadas        14

2.1        Bancos        14

2.1.1 ¿Cuál es el banco más grande del Ecuador?        15

2.1.2 Lista de bancos privados:        15

2.1.3 A quienes va dirigido        15

2.1.4 Quienes son sus beneficiarios        16

2.2        Cooperativas de Ahorro y Crédito        16

2.2.1 Quienes son sus beneficiarios        17

2.3        Mutualistas        17

2.4        Sociedades Financieras        18

3.        Instituciones de Servicios Financieros        19

3.1        Almacenes Generales de Deposito        19

3.2        Compañías de Arrendamiento Mercantil (Leasing)        20

3.3        Compañías Emisoras o Administradoras de Tarjetas de Crédito        21

3.3.1 ¿Qué es tarjeta de crédito?        22

3.3.2 ¿Qué información debe contener la tarjeta de crédito?        22

3.4        Casas de Cambio        23

3.4.1 Operaciones        23

3.4.2 Oficinas        23

3.5        Empresas de Factoring        24

        3.5.1 Características        24

4.        Instituciones de Servicio Auxiliares del Sistema Financiero        25

4.1        Transporte de Especies Monetarias y de Valores        25

4.2        Servicios de Cobranza        26

4.3        Cajeros Automáticos        26

4.3.1 ¿Quiénes lo pueden utilizar?        27

4.4        Servicios Contables y de Computación        27

Bibliografía        28

SISTEMA FINANCIERO NACIONAL

El sistema financiero nacional tiene como objetivo principal administrar los ahorros de las personas y contribuir directamente al sano desarrollo económico del país. Se compone de todas las instituciones bancarias mutuales o cooperativas, públicas o privadas, legalmente establecidas en el país. En otras palabras, el papel de las instituciones financieras es transformar los ahorros de unos en inversiones de otros y gestionar adecuadamente los riesgos asociados.

El sistema financiero, basado en el uso eficiente y prudente de los recursos, permite dinamizar la economía atrayendo el exceso de dinero del público y poniéndolo a disposición de quienes demandan recursos a través del crédito. De esta manera, la intermediación financiera permite poner en producción recursos que de otro modo no se utilizarían.

Como parte del Estado ecuatoriano, la Superintendencia de Bancos es el organismo encargado de la supervisión y control de todas las actividades económicas que realizan las instituciones financieras (con excepción de las cooperativas) que se encuentren sujetas a la normativa aplicable.

¿Cómo afecta el Sistema Financiero a la economía del país?

El funcionamiento del sistema financiero depende en gran medida de la constante optimización del manejo de los fondos recibidos de las instituciones financieras como depósitos, a través del otorgamiento de actividad productiva crediticia, afectando potencialmente la estabilidad económica del país.

La adecuada gestión de los riesgos bancarios y su constante seguimiento por parte de los supervisores bancarios son elementos de fundamental importancia para la sociedad. Esta optimización genera rentabilidad para el conjunto de la sociedad y crea también un clima de confianza entre la población.

¿De qué manera funciona el Sistema Financiero?

El sistema financiero es esencialmente un mecanismo sólido de asignación de fondos. La función fundamental de las entidades financieras es la de mediar entre los usuarios - superávit y déficit - a través de una labor técnica que permita gestionar correctamente los riesgos relacionados con esta actividad.

Las funciones principales de los intermediarios financieros incluyen: atraer y promover el ahorro, facilitar el intercambio de bienes y servicios, administrar los medios de pago y estimular el crecimiento económico.

¿Quién regula el Sistema Financiero?

El sistema financiero está sujeto a estrictas regulaciones para proteger los intereses de los usuarios financieros. A nivel legal, estas normas se encuentran contenidas en el denominado Código Orgánico Monetario y Financiero.

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es el órgano encargado de emitir las políticas públicas y las normas reguladoras de los sistemas financiero, de seguros y de valores que complementen las leyes aplicables.

La Superintendencia de Bancos, a su vez, tiene a su cargo la supervisión y control de todas las sociedades financieras del país, con excepción de las cooperativas, que están reguladas por la Superintendencia de Economía Nacional y Solidaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (366 Kb) docx (320 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com