Como es que se da la Publicidad homosexual para heterosexuales
Amilcar De LeonDocumentos de Investigación7 de Diciembre de 2017
1.803 Palabras (8 Páginas)272 Visitas
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS[pic 1]
Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE ARTES
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
TEMA: Campaña homosexual para heterosexuales
La ilustración como medio activista para la comunidad LGBT en Tuxtla Gutiérrez.
NOMBRE DEL ALUMNO:
Amílcar Esquinca de León
MATERIA:
Metodología de proyectos creativos
CATEDRATICO:
Alejandro Bolaños Pérez
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; A 6 de diciembre de 2017.
Introducción
El presente protocolo de investigación- creación, busca exponer la manera en que se realizara una campaña publicitaria activista (artivismo), basada en ilustraciones realizadas por mi , para dar a conocer mi opinión con respecto a la intolerancia a la diversidad de género y la diversidad sexual en la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, ya que en nuestro estado, debido a diversos factores, como la educación, la familia y la religión, hemos crecido llenos de complejos e intolerancias, obteniendo así, agresión y violencia hacia quienes son diferentes.
Para abordar el proyecto, se dividió el mismo en cinco capítulos que se describen brevemente a continuación:
Capitulo I: referente a los antecedentes hablaremos de tres de los más importantes ilustradores LGBT en América latina, para conocer su propuesta y lo que se ha logrado con su obra gráfica.
Capítulo II: abordaremos el origen del artivismo y algunos ejemplos de las más notables campañas activistas LGBT recientes.
Capitulo III: se iniciara con el proceso de creación a la mano de las notas de investigación, para desarrollar una propuesta coherente y que de verdad cumpla con los objetivos
Capitulo IV: se realizara un breve análisis de la situación actual en el contexto social de la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, para así poder conocer cuál será la mejor manera de exponer los afiches finales.
Capítulo V: conclusiones, bibliografías y anexos.
Campaña homosexual para heterosexuales
La ilustración como medio activista para la comunidad LGBT en Tuxtla Gutiérrez.
- La Resumen
- Introducción
Capítulo I
- Ilustración
- Historia de la ilustración
- Definición de ilustración
- La ilustración LGBT en América latina
- Daniel Arzola
- Félix D´eon
- Alfredo Roagui
- Fabián Chairez
Capítulo II
- Artivismo e ilustración LGBT
- “artivismo”
- Campañas activistas y proyectos creativos a favor de la comunidad
Capítulo III
- Desarrollo de propuesta
- Búsqueda, Desarrollo de conceptos y selección de formatos
- bocetaje
- Selección de bocetos
- Proceso de creación de una ilustración
- Desarrollo de las ilustraciones finales
- Medios de impresión
Capítulo IV
- publicación y expansión en medios públicos
- la calle como museo
- Difusión
- Conclusiones
Inicio | Termino | Actividades |
Octubre | Diciembre |
|
Febrero | Marzo |
|
Marzo | Abril |
|
Abril | Junio |
|
Julio | Agosto |
|
Agosto | Octubre |
|
Octubre | Noviembre |
|
Noviembre | Diciembre |
|
Planteamiento
A través de mis años, la mayor parte de ellos, me la he pasado pensando en cómo la sociedad es la que muchas veces determina lo que es “correcto” y “normal”, es ella la que clasifica todo por géneros, desde colores, hasta actividades cotidianas, es la voz popular la que determina quién es débil y quién no, y es que pareciera que se trata de una enfermedad que se hereda, que si tiene cura, pero que no muchos están dispuestos a escuchar para curarse, desde antes de nacer en muchas culturas se celebra el próximo nacimiento de una bebe, en el que el tema principal es el sexo del niño, y se clasifica absolutamente todo dependiendo de ello, azul para los niños y rosa para las niñas; desde antes de nacer nos están imponiendo lo que debemos pensar y sentir, en México, solo las niñas lloran, los niños juegan futbol y las niñas a ser las sirvientas de hogar, se venden juguetes sexistas por todos lados, a precios exuberantes, los padres invierten en inculcarle a sus hijos que deben actuar dependiendo de lo que lleve entre las piernas.
...