ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación y motivación en las organizaciones

El MauDocumentos de Investigación21 de Octubre de 2018

622 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

Comunicación y motivación en las organizaciones

Ocampo Galicia Mauricio

Mi Materia favorita de la carrera

Mi materia favorita sin duda en toda la carrera fue la de “comunicación oral y escrita en las organizaciones” impartida por el maestro Iván Ventura, sus clases eran hermosas, el es una persona brillante, él era una unión entre mis mejores profesores de la carrera, Lilia Ramos de costos/presupuestos que era brillante también pero super estricta y el profesor Carlos Sánchez Soto de comportamiento en las organizaciones que se le iba mucho el tren pero amaba dar su clase y lo hacia con mucha emoción, su clase en particular me gustaba mucho porque él iba más allá que solo el temario, el sabia muchísimo y lo demostraba todos los días, en específico mi tema favorito fue el de “la comunicación como fenómeno social”, del autor Mattelart, el divide la historia de la  comunicación en 4 partes, la primera llamada “domesticación de los flujos” surge con el asentamiento de las poblaciones y la necesidad de domesticar la lengua, demografía, dominar a través de la lengua, posterior a ella una vez completada la primera fase pasamos a la llamada fase dos o “vinculo universal” en la cual se crean caminos comerciales , los caminos comunican, después emerge la tercer fase que es “el espacio geo político”  en donde se domina gracias a los tratados y se empiezan a generar técnicas de comunicación como los periódicos y las gacetas, se gobierna a través de religión, lengua, ejercito y gobiernos y finalmente llega la ultima fase, “el hombre medible” en el cual los medios masivos de comunicación definen a la misma comunicación y  esta etapa se resume en que todos somos medibles, la cuarta fase se encarga de averiguar que quiere el hombre y que piensa para saber que venderle, esto va muy de la mano con uno de los autores que nos dejó leer, Humberto Eco con su libro Apocalípticos Integrados que básicamente es esa misma línea, que tan medible eres, que tan fácil de venderte algo eres, no solo me enseñó su materia sino mas que eso, el es una persona muy culta y siempre nos dio muchos datos culturales que complementaban su clase.  

Comunicación y motivación en las organizaciones

Ocampo Galicia Mauricio

Mis tres películas favoritas

Memento

Dirección

Christopher Nolan

Sinopsis

La memoria de Leonard, un investigador de una agencia de seguros, está irreversiblemente dañada debido a un golpe sufrido en la cabeza, cuando intentaba evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. La memoria reciente la ha perdido: los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo.

Trainspotting

Dirección

Danny Boyle

Sinopsis

Mark Renton, un joven escocés de Edimburgo, y sus amigos son adictos a la heroína, lo que significa que viven fuera de la realidad, en un mundo aparte. Dentro del grupo hay un psicópata alcohólico y violento, un joven desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico sobre Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y de Iggy Pop.

Snatch

Dirección

Guy Ritchie

Franky es un ladrón de diamantes que tiene que entregar un valioso ejemplar a su jefe Avi, pero, antes de hacerlo, se deja convencer por un tal Boris para apostar en un combate ilegal de boxeo. En realidad, se trata de una trampa para arrebatarle el diamante. Cuando Avi se entera, contrata a Tony para encontrar a Franky y al diamante. Descubierto el triste destino de Franky, la recuperación de la gema desaparecida provoca una situación caótica, donde el engaño, el chantaje y el fraude se mezclan de forma sangrienta con perros, diamantes, boxeadores y gran variedad de armas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com