ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Social


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2012  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 4

¿Es necesario tener un control social desde lo jurídico?

¿Son las leyes principio de igualdad para todos los individuos?

¿Considera que existe una explotación de las leyes sobre algunas sociedades?

Para hablar de control social es necesario que lo definamos como los esfuerzos de un grupo o de una saciedad para regularse (janowitz, 1978)

El control social es el mecanismo por el cual el ciudadano en forma individual o a través de sus organizaciones y/o grupos sociales, realiza seguimiento, vigilancia y control a la gestión de las entidades públicas o privadas que prestan servicios sociales o domiciliarios garantizados por el Estado para satisfacer las necesidades de la comunidad en general.

El control Social representa la participación e intervención voluntaria de la ciudadanía en asuntos de interés general para construir bienestar colectivo. Es un derecho y un deber de todo ciudadano.

El control social implica reglas de comportamiento que se deben seguir por los miembros de una sociedad. Algunas de las reglas de conducta cae en el ámbito de las buenas costumbres ya la cultura que los define. Como tales, se describe el comportamiento que es socialmente deseable, pero no obligatorio necesariamente. Otras reglas de conducta no son opcionales y se hacen cumplir las leyes. La ley de ninguna manera es el único método para controlar el comportamiento de los individuos desviados. Las personas que violen las normas pueden ser objeto de chismes, burla pública, el ostracismo social, insultos, e incluso amenazas de daño físico por otros miembros de su comunidad. Este tipo de sanciones informales negativos son muy eficaces en sociedades de pequeña escala. En las grandes sociedades, este método también funciona eficazmente en las pequeñas poblaciones y subgrupos de las ciudades, como una familia, el grupo de trabajo, la iglesia o club.

Algunas sociedades enfatizan el uso de sanciones positivas para premiar el comportamiento apropiado en lugar de los negativos para castigar a aquellos que no se ajustan a las normas sociales. Comunes incluyen sanciones positivas alabanza y honores o premios que conceden. Simplemente recibir el aprecio de sus compañeros es a menudo una motivación suficiente para que las personas sean ciudadanos ejemplares. Ejemplos de sanciones efectivas y positivas en los incluyen cosas tales como los ascensos militares, desfiles, y que recibieron buenas calificaciones en la escuela. Con el fin de ser eficaz, una sanción positiva no es necesario ofrecer una recompensa inmediata. Puede ser una recompensa sobrenatural después de la muerte. La creencia judeo-cristiana que la entrada en el cielo debe ser ganado por una vida de buena conducta es un ejemplo. Del mismo modo, la creencia hindú y budista que se produzca una buena vida en renacer en un nivel superior de existencia es una promesa de una recompensa sobrenatural futuro.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com