ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crimenes de lesa humanidad en Xinjiang

David Valadez HurtadoEnsayo13 de Febrero de 2023

4.136 Palabras (17 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Alumno: David Ángel Valadez Hurtado

Trabajo: Crimenes de lesa humanidad en Xinjiang

Materia: Justicia y Derechos Humanos

Profesor: María Isidra Cuevas Pedroza

Fecha de entrega:

abstract        3

Cultura de los Uigures        3

Origen del conflicto        4

Descontrol en Asía central        5

Incorporación de la República Del Turkestán Oriental a la República Popular China        7

Economía de los Uigures        7

Control de natalidad        8

Tortura        9

Violación a derechos humanos por el control de natalidad        10

Penas de muerte        11

Conclusión        12

abstract

En este trabajo hablaremos sobre lo sucedido en la región de Xinjiang, China en donde se reportan torturas, violencia sexual y tratameinto medicos forzados por parte del régimen chino contra la comunidad de los uigures.

Cultura de los Uigures

Antes de desarrollar los temas de las diferentes violaciones de derechos humanos sobre el grupo étnico uigur daré a conocer su cultura.

Nos remontamos al siglo IX donde los uigures eran nómadas hasta que se empezaron a establecer en los oasis para dedicarse a la agricultura y a la ganadería.  Se ubicaron en lo que ahora conocemos como la frontera noroeste de China en el valle de la montaña de Tianshan.

 En la actualidad su población es alrededor de 8,399,400 individuos esto según el último censo realizado en el año 2000.

Los uigures desde sus primeros pobladores poseen una gran cultura que se destaca por su lengua, escritura, arte y folclor. Los uigures son grandes escritores debido a que ellos tienen sus propios poemas narrativos o cuentan historias reales de sus antepasados.  Su ubicación de asentamiento es un lugar el cual le dio muchos frutos a su folclor debido a que en la depresión de Turpan está rodeada por montañas, está montañas abarcan kilómetros de extensión. En el verano los uigures ven gracias al sol que las montañas parecen ser un gran dragón rojo que descansa en el desierto de Gobi, el espectáculo del dragón empieza cuando gracias al sol y a la temperatura de la arena que en verano puede llegar hasta los 80° celsius el agua en los picos de las montañas se evapora para formar nubes que en combinación del azul del cielo y el tono amarrillo pardo del desierto crean un paisaje extraordinario. Esas nubes se quedarán hasta agosto y septiembre donde se da la temporada de uvas para poder regar los campos con el agua fertilizadoras y llena de minerales de la montaña Huo Yan.

Gracias a esos magníficos colores que la comunidad uigur ve por los maravillosos paisajes que tienen su vestimenta es muy contrastada. La vestimenta de los hombres normalmente utilizan tonos de negro con blanco, en cambio la vestimenta de las mujeres es totalmente diferente. A las mujeres uigures les gusta contrastar los diferentes colores de sus prendas, un ejemplo es que al usar una prenda de un rojo vivo les gusta contrastar con otra prenda de un verde aún más vivo. Lo común de la vestimenta entre hombres y mujeres son los gorros floridos. Los uigures lo ven como un símbolo de la belleza de la etnia. El gorro florido aparecía en los principios de la dinastía Qing, donde las mujeres los bordaban con hilos de oro y plata. En las fechas y eventos importantes de la comunidad Uigur se regalan gorros floridos entre sí como regalos preciosos.

Origen del conflicto

El conflicto se origina desde de la invasión de la dinastía Qing en 1758 a la región de Xinjiang la cual tiene fronteras con lo que hoy conocemos con Mongolia, Rusia y Kazajstán. La zona después de ser ocupada por las dinastías Qing poco a poco fue olvidada por la dinastía. Al pasar del tiempo la zona de Xinjiang se convirtió en un zona llena de altercados, desde un carácter interno por resolver quién tendría el poder de la comunidad, hasta un carácter externo debido a que llegaban poblaciones musulmanes debido a la expansión de los británicos y los rusos.  Cuando la población musulmana se empezó a establecer con lo que empezaron a convivir y formar una sola comunidad. Que después causó varias rebeliones contra el imperio chino. La principal batalla se llevó a cabo de la mano de Yakub Beg quien consiguió crear un estado independiente en 1864.Los rusos aprovecharon las grandes rebeliones  y el poco control que tenía el imperio chino para empezar a construir bases y puestos de guardia a lo largo del río ILi. Como un último intento la autoridad del imperio chino lanzaron una contraofensiva la cual resultaría exitosa para contrarrestar la expansión de los rusos y quitar de encima la presión británica. A su paso destruyeron el estado independiente de Yakub Beg.

En 1881 y una gran mediación entre las autoridades diplomáticas de China y Rusia. Se acordó por el Tratado de San Petersburgo que Rusia devolvía los terrenos ocupados alrededor de todo el río Ili y en cambio China se obligaba a dar una gran compensación económica y dar algunos privilegios comerciales. Al autoridades chinas al ver catástrofe que fue el olvidar las esas regiones de Turkestán oriental. Construyeron bases para el dominio chino sobre la región. En 1884 por decreto se creó la provincia Xinjiang. Se le nombra Xinjiang debido a su etimología que significa un nuevo territorio. Pocos meses después del decreto Pekín realizó un plan para el florecimiento de la comunidad china en la nueva provincia debido a que por las grandes rebeliones y enfrentamientos las comunidades que antes habitaban la región habían quedado prácticamente exterminadas. Los pocos sobrevivientes de la zonas locales se convirtieron en los “begs” los cuales eran los jefes locales con quienes Pekín tendría contacto a través del gobernador Han en la nueva capital provisional Urumqi.

 Las autoridades chinas al ver que la población no tenía sentimientos por la nación intentaron un segundo plan. Este plan consistía en crear un inmigración de patriotas del estado Chino para convencer a los Taranchis(los futuros uigures) de tener esa asimilación cultural con la ayuda de un programa de educación confuciana. Todo esto llevó al descontento de la comunidad por lo que se empezaron a crear los primeros estallidos del nacionalismo Uigur. Los Uigures no fueron lo suficientemente capaces para establecer un frente unido como Mongolia y El Tíbet que pudieron salirse de las garras del poder chino para sustituir con una república en 1911. Con estos actos no crearon una situación en la que todos los pueblos quisieran independizarse, todo lo contrario. Desde ese hecho ocurrido en 1911 hasta 1949 se vivió un periodo más oscuro y violento del que se vivió en 1884. Todo lo contrario, en lugar de realizar confrontación directa en contra del poder del imperio Chino. Los enfrentamientos sangrientos se realizaron entre los mismo musulmanes pero diferentes grupos étnicos que vivían como lo eran los uigures en contra de los dunganos, kazajos contra uigures, en el peor de los casos los mismo uigures contra los uigures y los propios chinos musulmanes contra los chinos comunistas del régimen. La situación al pasar del tiempo fue empeorando debido a que cada vez llegaban más grupos distintos como en su caso los grandes contingentes de rusos blancos, los cuales huían y buscan refugio del bolchevique. Por el otro lado teníamos la influencia de Japón sobre Mongolia interior la cual tan llegaban mongolos a la región de Xinjiang.

Descontrol en Asía central

Con todo este movimiento, los uigures establecieron la república del Turkestán oriental el 14 de noviembre de 1933 en Kashgar. Lastimosamente para los uigures la república del Turkestán no vivió mucho debido a que en 1934 se derrumbó debido a la acciones en conjunto de las fuerzas chinas de Urumqi y las fuerzas rusas.  Los rusos se interesaron de nuevo en la región debido a que existía un miedo creciente en Moscú sobre una nueva república independiente fuera del control Ruso o Chino que pudiera servir como iluminación o guía para nuevos movimientos independientes en la parte soviética de Asia Central. Esto debido al incremento de basmachis el cual repudiaban y tenían un gran descontento con la URRS debido a su caracterpsitica principal la cual su profesión hacía el islam. Por lo que las fuerzas soviéticas no podían dejar que existiera un descontrol, por eso las fuerzas soviéticas se unieron para derrotar ese intento de los uigures para poder formar un poder soberano. Igual el gobierno de Urumqi mantuvo relaciones estrechas con las fuerzas soviéticas que tenían un nuevo objetivo el cual era hacer paso para poder aprovechar los recursos de la región hasta que Pekín ordenó que se rompiera todo relación existente entre el gobierno de Urumqi y los soviéticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (224 Kb) docx (73 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com