Crisis en el transporte público, realidad superable
JDESCALONAPEREZTrabajo6 de Noviembre de 2018
2.338 Palabras (10 Páginas)215 Visitas
FICHA TÉCNICA.
Programa: A Voz Alzada | Fecha: 27 de julio de 2018 Desde: Barquisimeto, edo Lara | Hora: 8:30am Duración del Programa: 1 hora |
Locación: Plaza Bolívar | Moderador: Flor Escalona | Tema: “ Crisis en el transporte público realidad superable” |
Invitados: Mario Heredia, Víctor Reyes, Wilfredo Querales, Cruz Mario, Coronel Gallego | Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía. Objetivos del programa: 1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte. 2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte. 3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte. Observación: Cuatro segmentos de 12 min |
Guion Temático Segmento 1
Temática | Secuencia | Actividad | Sugerencias |
Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía. Objetivos del programa: 1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte. 2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte. 3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte. | Inicio del programa | Coletilla | Monitorear en el audio interno |
Presentación del programa
| Moderador Habla Presentación de los invitados Mencionar la cuenta de vivecentroocc para la interacción. Contextualizar | Moderador habla. Buenos días usuarios y usuarias de ViVe El Canal del Popular. Bienvenidos a su Programa A Voz Alzada, hoy nos encontramos en la plaza Bolívar de Barquisimeto, donde estaremos conversando sobre una problemática que hoy en día nos afecta a todos los venezolanos y venezolanas como lo es la problemática del transporte, y donde el presidente Maduro recientemente lanzó la séptima líneas de trabajo para la paz y la prosperidad con el fin de recuperar los servicios públicos. Nuestro equipo de producción se trasladó a diferentes lugares de la ciudad realizando una pequeña encuesta para conocer la opinión de la gente acerca de esta problemática. veamos. | |
Presentación Micro 01 realizado por el equipo de producción | Monitorear en el audio interno | ||
debate sobre el tema | Iniciar el debate con Víctor Reyes y en secuencia Mario Heredia, Wilfredo Querales y Cruz Mario. | Como dijimos al inicio nos encontramos en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, el día de hoy nos acompañarán₋_________________ ¿Cuando nace y por qué la problemática del transporte? ¿Quien o quienes son los principales causantes de la crisis en el transporte público? ¿Con que fin llevan a cabo este acciones? ¿El dólar paralelo tiene que ver con la destrucción del parque automotor en el país? | |
Despedida del segmento | Moderadora despide el segmento dejando intriga sobre las consecuencias que ha traído para el transporte público esta guerra económica. |
Observación: Micro 01: Cinco usuarios responden la siguiente pregunta ¿Por qué hay problemas con el transporte?
Guión Temático Segmento 2
Temática | Secuencia | Actividad | Sugerencias |
Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía. Objetivos del programa: 1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte. 2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte. 3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte. | Inicio del segmento | Tapa del programa | Monitorear en el audio interno |
Resumen del segmento anterior
| Moderador Habla Mencionar la cuenta de vivecentroocc para la interacción. Breve resumen del segmento anterior | Moderador habla. Estamos de regreso en tu Programa A Voz Alzada, en el segmento anterior conversábamos sobre | |
Retomar el tema. | Continuación del tema con Víctor Reyes y en secuencia Mario Heredia, Wilfredo Querales y Cruz Mario. | ¿Qué consecuencias ha ocasionado este accionar imperialista? ¿Que ha hecho el sindicato Bolivariano de transporte contra estas consecuencias? ¿Mario alrededor de cuantas unidades de la ruta 6 se encuentran operativas? ¿Las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano Han dado resultados positivos? | |
Despedida del segmento | Moderador despide el segmento |
Guión Temático Segmento 3
Temática | Secuencia | Actividad | Sugerencias |
Temática: La temática gira en torno a una de las consecuencias de la guerra económica, como lo es la crisis en el transporte público, que afecta de manera directa el normal desenvolvimiento de las actividades en el país; por esta razón y obedeciendo la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad, lanzada el 03 de julio por el Presidente Nicolás Maduro, Instituciones del Estado, agremiados del volante, Poder Popular organizado y el movimiento obrero vienen desarrollando y proponiendo una serie de acciones para derrotar esta problemática en el transporte;la cual fue y es impulsada por la burguesía. Objetivos del programa: 1- Visibilizar las diferentes causas de la crisis en el transporte. 2- Mostrar el trabajo desarrollado por el Sistema de Transporte Masivo Transbarca para superar la problemática en el sistema de transporte. 3- Presentar las propuestas de las organizaciones del Poder Popular y el movimiento obrero para solucionar la crisis en el transporte. | Inicio del programa | Tapa del programa | Monitorear en el audio interno |
Resumen del segmento anterior
| Moderador Habla Mencionar la cuenta de vivecentroocc para la interacción. Resumen del segmento anterior | Moderador habla. Estamos de regreso en tu Programa A Voz Alzada, en el segmento anterior conversábamos sobre | |
Retomar el tema | Realizar pregunta a Víctor Reyes y Mario Heredia. | ¿Las medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano Han dado resultados positivos? ¿Por qué? Uno de esos planes o proyectos impulsados por la Revolución con resultados positivos en la Lara es el sistema de transporte masivo Transbarca veamos el siguiente Micro | |
Presentación de Micro 02 | Monitorear en el audio interno | ||
Pase a periodista | Moderador menciona el trabajo eficiente de la gestión de la almiranta Carmen Meléndez y el coronel Gallegos director en el rescate de las unidades de Transbarca, ajustados en la séptima línea de trabajo para la paz y la prosperidad. | El Transbarca gracias a la “Operación rescate” impulsada por la gobernadora Carmen Meléndez de la mano con el Crnel. Gallegos se ha convertido en la alternativa del pueblo trabajador donde diariamente se trasladan miles de usuarios a sus centros trabajos y los estudiantes a sus aulas de clase. para conocer más sobre este y otros planes que lleva a cabo esta institución haremos un contacto con el compañero Giovanni Duran quien se encuentra en la estación central Simón Bolívar sede del Transbarca. Adelante. | |
Periodista recibe el pase | Periodista agradece por el contacto y realiza preguntas generadoras al Coronel Gallegos | ¿De que se trata la Operación rescate? ¿Cuantos Vehículos han sido rescatados? ¿Cuantas rutas inaugurado luego de la puesta en marcha de este plan? ¿cuantos usuarios traslada el Transbarca diariamente? ¿El plan de mantenimiento a unidades de transporte público se esta llevando a cabo? | |
Despedida del segmento | Moderador despide el segmento |
Observación: Micro 02: Cinco usuarios responden la siguiente pregunta ¿Qué significa Transbarca para Ud.? Y alguna sugerencia para mejorar el servicio.
...