DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL
Alexis suarez PSOApuntes26 de Noviembre de 2020
760 Palabras (4 Páginas)295 Visitas
- . Es el conjunto de derechos, de normas del derecho público y privado
R=Derecho bancario y bursátil
- se instruye únicamente de las actividades activas y pasivas qué tenemos en operatividad con las instituciones de crédito regulada por el mismo nombre
R= El derecho bancancario.
- Se regulará por los leyes o normas bursátiles ya no es regulado la ley de instituciones de crédito como pilar, si no será regulado por la ley de mercado de valores
R=el derecho bursatil
- ¿En qué radica la necesidad de que el Derecho Financiero sea independiente De cualquier otra rama del Derecho?
R= Radica la necesidad del Derecho derecho financiero como rama independiente, de lo que se puede concluir que es un conjunto de normas del derecho público y privado.
- ¿Las tres ramas que han sobresalido dentro del derecho Financiero?
R=Derecho tributario, el derecho presupuestario y el derecho patrimonial.
- ¿Las tres principales funciones de la actividad financiera?
R=Derecho tributario, el derecho presupuestario y el patrimonial.
- En el derecho financiero existen palabras básicas o conceptos en estos existen las palabras base que son
R=Impuestos, contribuciones y gastos públicos.
- -.Uno como entidad, tenemos protocolos y normas que seguir, en la carta magna podemos ver las obligaciones de los nacionales recordando que todas las normas del derecho público y privado que tenemos en
El país deriva de la constitución mexicana ya sean en los artículos. Al igual que es conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado
Bienes patrimoniales y en la erogación de recursos para los gastos públicos, así como las relaciones jurídicas que en el ejercicio de dicha actividad se establecen
Entre los diversos órganos del Estado o entre dichos órganos y los particulares, ya sean deudores o acreedores del Estado.
- Define el derecho financiero
R=es independiente de cualquier otra rama de derecho ya que hay mecanismos, leyes para solucionar las controversias.
- Se habla de una universalidad de conceptos de operaciones, actividades y de operatividad general
R= derecho financiero
- es esta palabra es pagar, costear que es un sinónimo. ETIMOLOGÍA La palabra proviene del principio latino Finattio que significa pagado
R= financiero
- esta secretaría de estado es un órgano centralizado de la administración pública federal según la carta magna (constitución) vigente de 1917 nos va a definir los alcances, facultades y atribuciones que tiene dicha secretaría.
R=La secretaria de hacienda y crédito público
- Todas las normas de derecho público y privado que tenemos en el país que emanan de la carta magna o constitución ya sea en un artículo o articulado
R= Son las obligaciones de las nacionales
- Del derecho financiero las facultades del banco de México de sistema financiero cuál es su fundamento
R=articulo 28
- La base para regular la licitación ley de amparo y procedimientos sustantivos y adjetivos constitucional artículo
R=103 y 107
- son obligaciones de los mexicanos. Entonces si vienen establecidas o contenidas en la constitución son obligatorias, heterónomas y públicas en el cual menciona este articulo en conjunto con sus fracciones.
R=articulo 31
- ¿Fundamento legal para contribuir al gasto público de la nación?
R=articulo 28 da las bases, los protocolos y mecanismos para regular al sistema financiero mexicano
- se origina. Por la necesidad de tener una economía activa en el país.
R=el derecho financiero
- institución solventa las emergencias bancaria
R=IPAB
- ¿Cuáles son las siglas del Instituto para la protección del ahorro?
R= IPAB
- Reservar una parte del dinero se percibe hoy, para hacer frente a necesidades futuras, o bien para realizar una compra que implique un desembolso más fuerte y para la cual no se tienen los recursos en el momento
R= EL AHORRO
- Clasificación del ahorro o beneficios del ahorro cuales son
R= corto plazo, mediano plazo y largo plazo
- solventa urgencias médicas, financieras,legales, etc e incluye educación salud y esparcimiento
R=corto plazo
- en este se adquiere bienes para formar un patrimonio, aprovechar oportunidades de inversión que ofrezca rendimientos adecuados para incrementar el patrimonio
R= mediano plazo
- en este se crea un fondo para retiro e iniciar un proyecto productivo como capital inicial
R= largo plazo
- Son aquellas donde sí hay dos partes, pero solo una de las partes establece las condiciones.
R=contrato de adhesión
- para lograr una administración exitosa de los recursos se requiere de
R=planeacion, organizacion, direccion , coordinacion y control
- se conforma por Alcancia debajo del colchón, tanda.
R=ahorro Informal
Garantizadas.
Compra de valores y títulos. Organiza y establece métodos de solución bancarias. Otorga financiamientos a bancos múltiples. Realiza subastas sea falso
...