ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Bancario y Bursátil

Antiviolencia en el hogarApuntes18 de Mayo de 2021

4.337 Palabras (18 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 18

 [pic 1][pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA

Derecho Bancario y Bursátil

ACTIVIDAD: Desarrollo de investigación

ALUMNO:

BALDERRAMA PICASO JONATHAN IVAN

DOCENTE:

RODOLFO EDUARDO CONTRERAS ACEVEDO

INGENIERÍA FINANCIERA

OCTAVO CUATRIMESTRE       GRUPO 1

Contenido

Las casas de bolsa como medios de inversión.        3

Planteamiento del problema        3

Justificación        3

Preguntas        3

Objetivos        4

Hipótesis        4

Marco teórico        4

Casa de bolsa        4

CNBV        4

Sistema financiero        5

Productos financieros        5

Portafolio de inversión        5

Metodología        6

¿Qué tan seguro es invertir en una casa de bolsa?        6

¿Qué asegura el dinero invertido en casas de bolsa?        7

¿Cómo se invierte con ayuda de una casa de bolsa?        8

¿Cuántas casas de bolsa están presentes en el país?        8

¿Qué productos financieros hay disponibles en las casas de bolsa?        11

Resultados y conclusiones        12

Bibliografía        22

Las casas de bolsa como medios de inversión.

Planteamiento del problema

Las casas de bolsa se pueden definir como una S.A. (Sociedad Anónima) que tiene como objetivo el actuar como intermediario en el manejo de valores, logrando poner en contacto a la oferta (las instituciones que colocan en el mercado sus instrumentos financieros) y demanda (los inversionistas). Las casas de bolsa tienen la facultad de ofrecer y negocias valores por su propia cuenta o de terceros dentro del mercado primario o secundario. Dicho lo anterior y tocando la idea de que actualmente se buscan medios para hacer valer más los escasos recursos de las familias, pero desafortunadamente por la falta de educación financiera es difícil decidir en donde colocar su dinero. En la presente investigación se presentarán puntos importantes de estas instituciones, demostrando que son un punto clave para el fomento de una sana actitud inversionista.

Justificación

En México existe una gran variedad de medios de inversión, los cuales son ofrecidos por diversas instituciones, es por ello que a veces es bastante complicado decidir en cual confiar. Para empeorar más la situación, por la presencia del internet y de la gran necesidad de dinero, actualmente la cantidad de estafas piramidales por parte de particulares e instituciones va en incremento. Para evitar esto la CNBV realiza cursos de educación financiera, pero mucha gente no puede ingresar a ellos por falta de tiempo o por que no sabían. Con lo anterior me parece importante presentar la importancia de las casas de bolsa, ya que estas instituciones van a lograr que las familias adquieran valores de forma segura.

Preguntas

  • ¿Qué tan seguro es invertir en una casa de bolsa?
  • ¿Qué asegura el dinero invertido en casas de bolsa?
  • ¿Cómo se invierte con ayuda de una casa de bolsa?
  • ¿Cuántas casas de bolsa están presentes en el país?
  • ¿Qué productos financieros hay disponibles en las casas de bolsa?

Objetivos

  • Presentar la importancia de las casas de bolsa en el fomento de una actitud de inversión sana.
  • Presentar la seguridad de que las inversiones son seguras.
  • Otorgar la información necesaria para que las familias puedan decidir qué casa de bolsa es la que se adapta a sus necesidades.

Hipótesis

Las casas de bolsa son una buena opción para invertir. Mediante su uso las familias podrían invertir su dinero de manera segura en un gran número de productos financieros.

Marco teórico

Para poder iniciar, es importante presentar algunos conceptos que serán utilizados a lo largo de esta investigación.

Casa de bolsa

“Una casa de bolsa es una firma de corretaje o intermediación, es el intermediario financiero que facilita la compra y venta de valores financieros entre un comprador y un vendedor.”

Alejandro Buján Pérez. (2019). Casas de Bolsa. 05/04/2021, de Enciclopedia Financiera Sitio web: http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/casas-de-bolsa.htm

Lo anterior lo podemos definir como el medio que permita a las personas que están interesadas en invertir poder adquirir u ofrecer productos financieros a un tercero. Estas instituciones son controladas por la CNBV.

CNBV

“es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con facultades en materia de autorización, regulación, supervisión y sanción sobre los diversos sectores y entidades que integran el sistema financiero en México, así como sobre aquellas personas físicas y morales que realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero. La Comisión se rige por la Ley de la CNBV. ”

Portal CNBV.¿Qué hacemos?. 05/04/2021, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/cnbv/que-hacemos

Dicho de forma más sencilla, la CNBV es el órgano que se encarga de regular las actividades que surgen dentro del sistema financiero. Es la máxima autoridad en este sector y debe de llevar sus actividades basándose en la ley de la CNBV.

Sistema financiero

“Es el entorno que permite desarrollar la actividad económica real (producir y consumir) llegue desde aquellos individuos a los que les sobra el dinero en un momento determinado hasta aquellos que lo necesitan y facilite compartir los riesgos.”

De México, B. (s/f). Sistema Financiero (VF). Recuperado el 5 de abril de 2021, de Org.mx website: http://educa.banxico.org.mx/banco_mexico_banca_central/sistema-financiero.html

En otras palabras, se entiende que el sistema financiero es el entorno que permite mantener en flujo los capitales, enviándolos a personas que lo necesitan a cambio de otorgar un rendimiento.

Productos financieros

“Los productos financieros se refieren a instrumentos que ayudan a ahorrar e invertir de formas diversas, adecuadas al nivel de riesgo que cada inversor esté dispuesto a asumir.”

Retos directivos. (2020, julio 16). Productos financieros: definición, tipos y tecnología de gestión. Recuperado el 5 de abril de 2021, de Retos Directivos - EAE Business School website: https://retos-directivos.eae.es/productos-financieros-definicion-tipos-y-tecnologia-de-gestion/

Se puede decir que los productos financieros como su nombre lo indica, van a ser los objetos que se comercializan en el mercado estos al ser comprados generan diversos beneficios, tomando como base el riesgo que tienen.

Portafolio de inversión

“conjunto de activos financieros que están en propiedad de un inversionista. Puede incluir bonos, acciones, monedas, efectivo, materias primas, productos derivados y muchos activos más.”

¿Qué es un portafolio de inversión financiera? (s/f). Recuperado el 5 de abril de 2021, de Com.mx website: https://blog.monex.com.mx/que-es-un-portafolio-de-inversion-financiera

Una vez dejado claro estas definiciones, podemos pasar a resolver las preguntas planteadas anteriormente.

Metodología

Para esta investigación, lo más pertinente es buscar las respuestas de las preguntas planteadas anteriormente, esto para poder quitar las dudas que tienen las familias respecto a invertir. A continuación presento la respuesta a dichas dudas:

¿Qué tan seguro es invertir en una casa de bolsa?

Las casas de bolsa son reguladas por la CNBV. Para demostrar que se encuentran registradas, presentan un permiso otorgado por la institución anteriormente mencionada. Si no cuentan dicho permiso, realizan labores sin sustento, por lo que el dinero de los inversionistas se encuentra en peligro.

A su vez las instituciones con su permiso deberán realizar sus operaciones basándose en la ley de mercado de valores, centrándose en el Título Vl De los intermediarios del mercado de valores.

Se divide principalmente en 2 Capítulos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (810 Kb) docx (627 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com