ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones Derecho Familia

sam_156810 de Septiembre de 2013

1.363 Palabras (6 Páginas)831 Visitas

Página 1 de 6

DERECHO ROMANO O CIVIL: Personas, cosas, sucesiones.

DERECHO FRANCES NAPÓLEONICO: personas bienes sucesiones.

DERECHO ALEMAN , CODIGO SAUGNY: Derechos personales, reales, familiares.

FAMILIA BIOLOGICO: Conjunto de individuos unidos por lazos consanguíneos.

FAMILIA SOCIOLOGICA: Institución social formada por los individuos por intereses económicos, religiosos o de ayuda.

FAMILIA JURIDICA: Unión de dos individuos , donde adquieren derechos y obligaciones por el estado.

FUENTES DEL DERECHO DE FAMILIA: Matrimonio y concubinato que implican la unión de dos sexos; Filiación matrimonial y extramatrimonial y adopción, que implica la procreación; Tutela y patrimonio familiar que implica asistencia

PARENTESCO:

Las relaciones jurídicas se derivan de dos fenómenos biológicos – la unión de los sexos y la procreación que se traducen en el matrimonio y la filiación- así como una regulación netamente jurídica: la adopción. Es un estado jurídico, ya que implica una relación jurídica general, permanente y abstracta, generadora de derechos y obligaciones tanto entre los miembros de la relación como en lo que se refiere a terceros (parientes, consanguíneos y políticos), que se conoce como estado civil o familiar, y se identifica como atributo de la personalidad

Tres grande fuentes del parentesco en nuestra legislación.

° Matrimonio

° Filiación

° Adopción

Consanguíneo:

Se establece entre personas que descienden de un mismo progenitor.

Los hermanos

El padre

El abuelo

Consanguíneo

Afinidad:

Es por el matrimonio y se da entre los parientes consanguíneos del esposo con la esposa y entre los parientes consanguíneos de está con su cónyuge.

Suegra-Yerno

Hijastro-Padrastro

GRADO DE PARENTESCO: Está formado por cada generación (Todas las personas de una generación están en el mismo grado) LÍNEA DE PARENTESCO: Se conforma por la serie de grados de parentesco o generaciones. Línea Recta: Se forman por parientes que descienden unos de otros. Descendente y Ascendente

Línea Transversal o colateral: Se forma por dos líneas rectas que coinciden en un progenitor en común.

LA CERCANÍA O LEJANÍA DEL PARENTESCO DETERMINA LA INTENSIDAD DE SUS EFECTOS.

LOS EFECTOS DEL PARENTESCO SE AGRUPAN EN PERSONALES Y PECUNIARIOS.

SON EFECTOS PERSONALES DEL PARENTESCO:

a) EL DE ASISTENCIA, DEBER DE AYUDA Y SOCORRO.

b) LOS MATRIMONIALES.

SON EFECTOS PECUNIARIOS DEL PARENTESCO:

a) LOS HEREDITARIOS:

EN EL PARENTESCO LOS EFECTOS NO SE EXTIENDEN MÁS ALLÁ DEL CUARTO GRADO EN LÍNEA COLATERAL.

LA OBLIGACIÓN DE DAR ALIMENTOS Y EL DERECHO DE SUCESIÓN SÓLO SUBSISTEN HASTA DICHO GRADO.

Matrimonio: como acto jurídico, es un acto voluntario efectuado en un lugar y tiempo determinado y como estado matrimonial es una situación general y permanente que se deriva del acto jurídico originando derechos y obligaciones. Creación matrimonio: constituido; esponsales y celebrado; ceremonial manifestación de voluntad ante autoridad. Naturaleza jurídica: contrato, acto jurídico condición, acto jurídico complejo, acto complejo de poder estatal, institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com