ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano

john7816 de Octubre de 2013

18.658 Palabras (75 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 75

• DERECHO R0MANO

• ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE HAN REGIDO A LA SOCIEDAD ROMANA EN LAS DIVERSAS EPOCAS DE SU EXISTENCIA DESDE SU FUNDACIÓN EN 753 A.C., HASTA LA MUERTE DE JUSTINIANO 565 D.C.

• INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

• LOS SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORANEOS

• EL DERECHO FORMA PARTE DE UNA DE LAS DOS GRANDES FAMILIAS DEL SISTEMA JURÍDICO: LA ANGLOSAJONA Y LA ROMANISTICA, PERTENECIENDO NUESTRO PAIS A LA ULTIMA, YA QUE EL DERECHO ROMANO INFLUNYÓEN EL DERECHO MEXICANO POR:

• EL DERECHO ESPAÑOL DESDE LA LEY DE LAS 7 PARTIDAS QUE ESTUVIERON VIGENTES EN MÉXICO HASTA LA EXPEDICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE 1870

• CÓDIGO NAPOLEONICO

• EL CORPUS IURIS Y DEL DIGESTO

• DOGMATICOS ALEMANES

• SISTEMA DE DERECHO ROMANO GERMANICO

• FORMADO POR LAS CULTURAS ROMANAS Y GERMANAS A PARTIR DEL SIGLO V EN OCCIDENTE DE EUROPA EXPANDIÉNDOSE EN EL MUNDO, ESTE SISTEMA PERTENECE AL DERECHO MEXICANO, TIENE COMO CARACTERISTICAS, ELABORAR PREVIAMENTE LA NORMA, FUE EN LA COMPILACIÓN DE JUSTINIANO QUIEN LOGRÓ LA ORGANIZACIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO ROMANO

• SISTEMA ANGLOSAJON O EL PRECEDENTE JUDICIAL

• NACE COMO FUSIÓN DE LA DE LA NOBLEZA NORMANDA CON LA ANGLOSAJONA PROVISTA DE ALGO DE LA ROMANA, UNIFICANDOSE EL DERECHO POR MEDIO DE DESICIONES DE LOS TRIBUNALES EN DETRIMIENTO DE LAS COSTUMBRES LOCALES ( COMMON LOW ).

• LOS PARTICULARES SE DIRIGEN AL REY, QUE POR MEDIO DE UN CANCILLER SUAVIZA LOS EXCESOS DE ESTE DERECHO APLICANDO LA EQUIDAD

• SISTEMAS SOCIALISTAS

• SE ENCUENTRA EN EUROPA ORIENTAL A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917

• SISTEMAS DE EXTRACCIÓN FILOSOFICO RELIGIOSA

• CORRESPONDE AL DERECHO MUSULMAN, HINDÚ, JAPONÉS, CORRESPONDE PARTE DE ÁFRICA Y ASIA

• IMPORTANCIA Y UTILIDAD DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO

• SE PERMITE ADQUIRIR UN CRITERIO JURIDICO, POR EL CUAL PODRÁ CONOCER Y RESOLVER DEBIDAMENTE LOS PROBLEMAS QUE SE DEN EN LA PRACTICA DE LA PROFESIÓN. ADEMÁS, ES FUENTE SUPLETORIA DE NUESTRO DERECHO, EN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

• EL DERECHO ROMANO DENTRO DE LA CIENCIA JURIDICA ES IMPORTANTE POR:

• ES EL ANTECEDENTE DE NUESTRO DERECHO ACTUAL

• PORQUE SU ESTUDIO VA ACOSTUMBRANDO A LA MENTE PARA ADQUIRIR UN SENTIDO JURIDICO QUE AYUDARA MÁS ADELANTE A RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL CAMPO PROFESIONAL

• SIRVE PARA CONTEMPLAR NUESTRA CULTURA JURIDICA

• FACILITA EL ESTUDIO DEL DERECHO COMPARADO Y LA SOCIOLOGIA JURÍDICA

• COMO SE FORMARON LAS INSTITUCIONES JURIDICAS DEL DERECHO PRIVADO COMO LOS CONTRATOS, BIENES, SUCESIONES Y EN LA FAMILIA

• MEDIANTE EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES ROMANAS CONOCEREMOS LAS FORMAS EN QUE SE FUERON PERFECCIONANDO LA CIENCIA JURIDICA, PARTIENDO DE PRINCIPIOS GENERALES A CASOS PARTICULARES, ASÍ COMO LOS PREVISTOS EN LA LEY

• CONCEPTOS GENERALES

• IUS- DERIVA DE DIRECTUM- DERIVA DE RECTUM QUE ES ADJETIVO VERBAL -DE REGO –IS-ERE RECTUM REGIR

• DIRIGO-IS- ERE-RECTUM- DIRIGIR EN LINEA RECTA

• IUBEO-IS- ERE-IUSSI- MANDAR

• CELSO.- “ARS BONI ET AEQUI” – EL DERECHO ES EL ARTE DE LO BUENO Y EQUITATIVO.

• IUS DERECHO DEL HOMBRE

• FAS DERECHO DIVINO

• IURIS PRAECEPTA.-

• EN EL MOMENTO HISTORICO QUE ROMA CONQUISTA GRECIA SE DAN CORRIENTES FILOSOFICAS MUY IMPORTANTES:

• EL EPICUREÍSMO PROCLAMANDO QUE EL SUMO BIEN CONSISTE EN LA VOLUPTUOSIDAD Y EL SUMO MAL EN EL DOLOR.

• EL ESTOICISMO CON SU ÉTICA SUBLIME QUE SUAVIZA EN PARTE LAS CRUDEZAS DE LA VIDA ROMANA, AL ENSEÑAR QUE HAY QUE CONFORMAR LA VIDA CON LA NATURALEZA Y LA RAZÓN, PROCURANDO DESPEGARSE DE TODOS LOS AFECTOS Y DESPRECIAR TODAS LAS COSAS TERRENAS QUE NO SEAN LA MISMA VIRTUD, REQUISITO PARA SER VERDADERO SABIO.

• ULPIANO.-“IURIS PREACEPTA SUNT HAEC: HONESTE VIVERE, ALTERUM NON LAEDERE, SUUM CUIQUE TRIBUERE”- LOS PRECEPTOS DEL DERECHO SON ESTOS: VIVIR HONESTAMENTE, NO DAÑAR A OTRO, DAR A CADA UNO LO SUYO.

• -IUSTITA.-

• ULPIANO.-“IUSTITIA EST CONSTANS ET PERPETUA VOLUNTAS IUS SUUM CUIQUE TRIBUENDI- LA JUSTICIA ES LA VOLUNTAD FIRME Y CONTINUADA DE DAR A CADA QUIEN LO SUYO.

• ARISTÓTELES MENCIONA QUE LA JUSTICIA SE LLAMA A ESE CUALIDAD MORAL QUE OBLIGA A LOS HOMBRES A PRACTICAR COSAS JUSTAS Y QUE ES CAUSA QUE SE HAGAN Y DE QUE SE QUIERAN HACER. LA INJUSTICIA ES LA CUALIDAD CONTRARIA; ES INJUSTO EL QUE FALTA A LAS LEYES, EL QUE ES DEMASIADO CODICIOSO. ES JUSTO EL QUE OBEDECE A LAS LEYES Y EL QUE OBSERVA CON LOS DEMÁS LAS REGLAS DE IGUALDAD.

• DIVISIÓN DE JUSTICIA.- LA JUSTICIA ORDENA AL HOMBRE EN RELACIÓN A OTRO

• 1)GENERAL O LEGAL EL HOMBRE DA LO QUE ES SUYO A LA COMUNIDAD

• 2)PARTICULAR A) CONMUTATIVA IGUALDAD ENTRE LAS COSAS

• B) DISTRIBUTIVA BIENES O TRABAJOS SE REPARTEN DE ACUERDO A FACULTADES O MERITOS

• -IURISPRUDENTIA.-

PRUDENTIA- VIRTUD POR MEDIO DE LA CUAL SE DICIERNE Y DISTINGUE LO BUENO DE LO MALO E INJUSTO

• JURISPRUDENCIA ES LA CIENCIA Y LA PRACTICA DEL DERECHO, “IURISPRUDENTIA EST DIVINARUM ATQUE HUMANARUM RERUM NOTITIA, IUSTI ATQUE INIUSTI SCIENTIA”- JURISPRUDENCIA ES EL CONOCIMIENTO DE LAS COSAS DIVINAS Y HUMANAS, Y LA CIENCIA DE LO JUSTO Y LO INJUSTO.

• -AEQUITAS.-

• AEQUITAS Y AEQUUM SON TÉRMINOS EXPRESIVOS DE LA ADECUACIÓN DEL DERECHO POSITIVO A LOS HÁBITOS, COSTUMBRES, SENTIMIENTOS E INSTINTOS MORALES E INTELECTUALES ARRAIGADOS EN LA CONCIENCIA COLECTIVA.

• LA EQUIDAD INTERVIENE PARA REMEDIAR CONTIGENCIAS Y ESTABLECER LA JUSTA PROPORCIÓN

• -IUS PUBLICUM Y IUS PRIVATUM

• EL DERECHO PRIVADO EVOLUCIONO MÁS DEBIDO PRINCIPALMENTE A:

1. HISTORICAS.- EL DERECHO PÚBLICO INSTRUMENTO DEL DEPOTISMO

2. PSICOLOGICAS.- LA AFECTACIÓN DEL DERCHO ERA MAYOR EN EL AMBITO PARTICULA

• JUSTINIANO.-“ PUBLICUM IUS EST QUOD AD STATUM REI ROMANE SPECTAT”- DERECHO PÚBLICO ES AQUEL QUE TRATA DEL GOBIERNO DE LOS ROMANOS. TIENE TRES OBJETOS :

• 1) SACRA

• 2) SACERDOTES

• 3) MAGISTRATUS

• “PRIVATUM QUOD AD SINGULORUM UTILITATEM”- DERECHO PRIVADO ES EL QUE SE REFIERE A LA UTILIDAD DE LOS PARTICULARES. Y ESTE ESTA CONFORMADO POR TRES PARTES:

• 1) IUS NATURALE.- JUSTINIANO DICE QUE ES AQUEL QUE LA NATURALEZA INBUYE A LOS ANIMALES; CICERÓN ES LA LUZ DE NUESTRA RAZÓN

• 2) IUS GENTIUM.- COMÚN DE TODAS LAS GENTES EXTRANJERAS, PEREGRINIS

• 3) IUS CIVILE .- PRIVATIVO DE CIUDADANO, VOLUNTAD DEL PUEBLO PARA SI

• -FUENTES DEL DERECHO ROMANO.-

• DEL DERECHO NO ESCRITO ES LA COSTUMBRE.

• DEL DERECHO ESCRITO:

• a)LAS LEYES

• b)LOS PLEBISCITOS

• c)LOS SENADOCONSULTOS

• d)LOS EDICTOS DE LOS MAGISTRADOS

• E) LAS RESPUESTAS DE LOS PRUDENTES

• ESTADO SOCIAL DE ROMA

1.- LA GENS.- GRUPO SUPRA FAMILIAR INFRA ESTATAL, CON UN NOMEN GENTILICIUM Y UN ANTEPASADO COMUN. PRACTICABAN SU PROPIA RELIGIÓN Y TENÍAN SU PROPIA ORGANIZACIÓN

2.- LA FAMILIA.- ( DOMUS ) INTEGRADA POR EL JEFE ( PATER FAMILIAS ), MUJER, HIJOS E HIJAS, DESCENDIENTES UNIDOS POR EL PARENTESCO CIVIL ( AGNATIO ). EL PATER FAMILIAS ERA EL ÚNICO PROPIETARIO, SACERDOTE DOMESTICO Y JUEZ DENTRO DE SU DOMUS. TENÍA EL DERECHO DE VIDA SOBRE HIJOS Y NIETOS

• 3.- LA CLIENTELA

CUYO ORIGEN ES INCIERTO, YA FUERAN EXTRANJEROS ACOGIDOS POR EL PATRÓN O CIUDADANOS DE MENOR RANGO, SE SUBORDINABAN AL JEFE DE LA DOMUS PARA PRESTARLE CIERTO SERVICIO A CAMBIO DE PROTECCIÓN, DEFENSA DE LOS LTIGIOS Y ACTUACIÓN EN LOS NEGOCIOS

4.- LOS PATRICIOS.- SON LOS PATRICII, LOS DESCENDIENTES DE LOS PATRES, O SEA DE LOS PRIMEROS MIEMBROS DEL SENADO, ES DECIR, LOS JEFES DE LAS DISTINTAS GENS. EL REY, EL SENADO Y LOS COMICIOS ESTABAN INTEGRADOS POR PATRICIOS.

5.- LA PLEBE.- POLÍTICA Y JURÍDICAMENTE NO FORMABAN PARTE DE LAS CIVITAS ROMANA. SU ORIGEN SE DESCONOCE, PERO ES INDUDABLE QUE FUE LA CLASE DOMINADA CARENTE DE TODA PROTECCIÓN. TENÍAN SUS PROPIAS AUTORIDADES ( TRIBUNO PLEBIS ) Y SU PROPIA RELIGIÓN.

• ORGANOS PRINCIPALES DEL ESTADO ROMANO

EL REY.- EN EL PRINCIPIO ROMA SE DESENVOLVIÓ SIN UNA DETERMINADA CONSTITUCIÓN, SIN UN DERECHO PREESTABLECIDO Y TODAS LAS COSAS SE GOBERNABAN POR EL PODER DE LOS REYES, ERA EL SUMO PONTÍFICE, EL JEFE DEL EJERCITO, EL MAGISTRADO QUE IMPARTÍA JUSTICIA. SU PODER ESTABA LIMITADO POR EL SENADO.

CUANDO EL REY MORÍA, EL NUEVO MONARCA ERA ELECTO POR LOS COMICIOS POR CURIAS, MIENTRAS TANTO GOBERNABA UN INTER. REX NOMBRADO POR EL SENADO.

1. RÓMULO

2. NUMA POMPILIO

3. TULO HOSTILIO

4. ANCO MANCIO

5. LUCIO TARQUINO PRISCO

6. SERVIO TULIO

7. LUCIO TARQUINO

SENADO.- DESPUÉS DE SER FUNDADA ROMA POR RÓMULO, CREO CIEN SENADORES, YA QUE NO ENCONTRÓ MAS PERSONAS QUE MERECIERAN SER PATRES, DESPUÉS SU NUMERO FUE CAMBIADO SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS. LOS PATRES SON VITALICIOS; DABAN CONSEJOS AL REY, SANCIONABAN LAS LEYES, A LA MUERTE DEL REY PROPONÍAN AL SUCESOR EN LOS COMICIOS POR CURIAS.

EL SENADO ERA UNA ASAMBLEA DELIBERADORA QUE ENCAUSABA LA POLÍTICA, PERO EN RIGOR SÓLO TENÍA PODERES CONSULTIVOS AUNQUE SU INFLUENCIA FUE MUY GRANDE A LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA, DADO QUE FUE EL ÚNICO CUERPO PERMANENTE EN LA CIUDAD, PUESTO QUE LOS CÓNSULES, QUE SUSTITUYERON AL MONARCA, SÓLO DURABAN UN AÑO EN FUNCIONES Y CASI SIEMPRE ANDABAN FUERA DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com