ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho economico

cancunlife94Documentos de Investigación19 de Julio de 2021

620 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Economico

El Derecho Económico es aquella ciencia encargada de regular por medio de normas jurídicas  la actividad económica del país, permitiendo al Estado realizar el equilibrio entre los agentes; salvaguardando el bien estar común de una sociedad.

Necesidades del derecho económico

Dependiendo de las necesidades tecnológicas, sociales y económicas de un país son sus necesidades de legislación; en México algunas de las necesidades (objeto) que cubre el Estado a través del Derecho Económico son las siguientes:

1.- Explotación de los recursos naturales a nivel nacional, internacional y mixto.

2.- Empresa frente a Estado, consumidor y trabajador.

3.- Normas de conducta de las empresas transnacionales.

4.- Monopolios (con excepción de los Monopolios del estado ejemplo; PEMEX).

5.- Utilidades de las empresas.

6.- Producción y control de bienes y servicios.

7.- Protección a consumidores. en nuestro país por medio de la PROFECO.

8.- Control sanitario.

9.- Demografía.

10.- Asentamientos humanos.

11.- Educación.

12.- Medios de comunicación masiva.

13.- Transportes.

14.- vivienda.

15.- salud.

16.- uso de tecnologías.

-la propiedad como función social -los contratos -intermediacion estatal entre capital y trabajo -presupuesto nacional -control de dinero y crédito -el comercio exterior

Sujetos del derecho Económico.

En economía llamamos "sujeto" al agente económico; es decir al intermediario entre el comprador y el vendedor, ya sea física o moral, pero siempre dentro de un mercado.

-El Agente Económico se clasifica en: -Agente de valores. - Agente de bolsa. -Banco. -PEMEX. -CFE. - El Estado. - Agentes ejecutores de actividades económicas, de sector público o privado. - Consumidores.

Derecho económico zonal

Es el conjunto de normas y lineamientos de orden público económico que el Estado establece para el libre actuar de los agentes económicos en su propio mercado. Derecho económico zonal o regional: Está constituido por los 22 capítulos del TLC de América del Norte y sus disposiciones legales y reglamentarias del espacio zonal norteamericano.-Regulaciones de las asociaciones de los países y tratados entre estados

Derecho económico internacional

En general, el derecho económico internacional ( International Economic Law o IEL en inglés) se ocupa de la gobernanza de las relaciones económicas internacionales entre los Estados, ya que afectan a las personas en un estado; incluyendo, en particular, sus relaciones entre sí a través de las fronteras nacionales.

ONU Los miembros “solemnemente” proclamaron su “determinación unida de trabajar urgentemente” para el establecimiento de un nuevo orden económico internacional basado en la equidad, la igualdad soberana, la interdependencia, el interés común y la cooperación entre todos los Estados, independientemente de sus sistemas económicos y sociales.

-Normas, principios y costumbre de la sociedad globalizada

Clasificación del derecho económico

-Derecho E. interno -Derecho económico zonal -Derecho E. internacional

Legislacion aplicable se daría para un balance económico

-Ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria

-articulo 1.- La presente ley es de orden público, y tiene por objeto reglamentar los artículos 74 fraccion IV, 75, 126, 127 Y 134 de la constitución política de los estados unido mexicanos, en materia de programación, presupuestacion, aprobación, ejercicio, control y evaluación de los ingresos egresos públicos federales

-México cuenta con una red de 10 Tratados de Libre Comercio con 45 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Además, México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la ALADI. TRATADOS Y ACUERDOS FIRMADOS POR MÉXICO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com