Desastre Nuclear En Fukushima
fatima005 de Abril de 2014
854 Palabras (4 Páginas)815 Visitas
Si bien la contaminación es un tema y un problema mundial hay que tener en cuenta que hay países que cuentan con una mayor contaminación, esto se debe a factores como el alto grado de población, las industrias, el mal uso de los desechos, humos de los vehículos, aerosoles, polvo, ruidos, insecticidas, actividades mineras, petroleras, malos olores, radiación atómica etc.
Uno de estos países es Japón ya que cuenta con una gran industrialización poco territorio y una sobrepoblación, aunado a esto hay desastres ambientales que producen aún más daño. Uno de estos fue el terremoto y tsunami ocurrido en 2011 la cual causó estragos en una planta de Fukushima. Cuando el terremoto fue detectado, las unidades 1, 2 y 3 se apagaron automáticamente, al apagarse los reactores, paró la producción de electricidad, normalmente los reactores pueden usar la electricidad del tendido eléctrico externo para enfriamiento y cuarto de control, pero la red fue dañada por el terremoto; la presencia de numerosos sistemas críticos en áreas inundables facilitó que se produjese una cascada de fallos tecnológicos, culminando con la pérdida completa de control sobre la central y sus reactores y posteriormente las explosiones. En abril del 2011 El accidente es elevado por el gobierno japonés al nivel 7 en la escala de accidentes nucleares, igualándose en gravedad al accidente de la planta atómica de Chernobil.
Lo sucedido en la planta nuclear de Fukushima era poco probable gracias a su exigencia en cuestión de seguridad, pero ocurrió, este causo pérdidas económicas y vidas; aunque los restos nucleares son más peligrosos puesto que con la exposición causan enfermedades (principalmente cáncer) y mutaciones que sufrirán las próximas generaciones; lo cierto es que los desastres nucleares son difíciles de controlar y más aún, de decir con certeza cuales son sus consecuencias puesto que estas se ven poco a poco a lo largo de los años, uno de los mejores ejemplos es Chernóbil, así que a ciencia cierta no se sabe lo que puede llegar a ocurrir en un futuro debido a este desastre.
Con este incidente algunos países suspendieron la expansión de sistemas nucleares como medio de energía; así mismo se verá el impulso del uso de energías sustentables gracias al brusco cambio climático, se creará conciencia de la conservación de energía.
Japón requerirá construir plantas de generación de electricidad basadas en el consumo de gas natural, derivados de petróleo o carbón en el corto plazo para subsanar la pérdida de capacidad de generación electrica.
Actualmente el primer ministro de Japón, Shinzo Abe afirmó que la crisis nuclear que sufrió su país está controlada y asumió personalmente el compromiso de garantizar la seguridad de los atletas en caso de que Tokio sea elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2020; sin embargo los niveles de radiación registrados en la planta nuclear de Fukushima continúan en alza, ante la detección de nuevas fugas en las últimas semanas, reportó el regulador estatal de Japón.
Focos de radiación se han extendido a tres áreas de espera para los centenares de tanques construidos apresuradamente para almacenar agua contaminada luego que tres reactores se dañaron en la planta de Fukushima en marzo de 2011.
El aumento de los niveles de radiación y las fugas de la planta han provocado alarma internacional, a pesar de que el gobierno japonés anunció ayer que invertirá 500 millones de dólares para solucionar los crecientes niveles de contaminación del agua.
Lecturas justo por encima del suelo, cerca de un conjunto de tanques de la planta, mostraron radiación de hasta dos mil 200 milisievert (mSv), indicó la Autoridad Reguladora de Energía Nuclear (ARN).
Ambos niveles serían suficientes para matar a una persona sin protección en cuestión de horas. La NRA ha dicho que los puntos de
...