ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción de las diferentes denominaciones de vino en el mundo

migos1899Tarea7 de Abril de 2019

3.520 Palabras (15 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 15

3). Descripción de las diferentes denominaciones de vino en el mundo

Las denominaciones de vino están divididas en dos las cuales son las del viejo mundo y las del nuevo mundo. La denominación en el viejo mundo (Europa y Asia menor) se lleva a cabo por la legislación de D.O (Denominación de origen) esta se rige no tanto por la uva que se implementa en la elaboración del vino, sino que se enfoca más en el territorio en el que su vid fue sembrada y en donde se llevó a cabo su vinificación, crianza y embotellado.

Países y vinos del viejo mundocon su respectiva denominación de origen

  • Alemania: *Vino tinto D.O ahr – Montes aledaños al rio ahr

 *Vino Blanco D.O Rheingau- Ubicado en la ribera del rio rin Alemania se considera que es la cuna de la uva Riesling.

*Vino rosado D.O Baden- Comarca vinícola ubicada en Spätburgunder Weißherbst

  • España: *Vino Tinto D.O Rioja -Valle del Ebro

               *Vino Blanco D.O Toro- Zamora y Valladolid

               *Vino Rosado D.O Madrid- Madrid

               *Vino Espumoso D.O Cava-Comarca catalana de penedés

  • Francia: * Vino Tinto D.O Borgoña- Borgoña región al este de Francia

               *Vino Blanco D.O Loira- Ubicada en el rio lira Francia

               *Vino Rosado D.O Provenza- Ubicada al sudeste de Francia limitando con Italia

               *Vino Espumoso D.O Champagne- Región de Champagne Francia

  • Italia: * Vino Tinto D.O Toscana -Región italiana capital Florencia

            *Vino Blanco D.O Piamonte- Región italiana capital Turín

            * Vino Rosado D.O Calabria- Región de Calabria ubicada al sur de Italia

            * Vino Espumoso D.O Lombardía-  Región italiana capital Milán

  • Portugal: * Vino Tinto D.O Oporto- De oporto es un vino fortificado

                  *  Vino Blanco D.O Douro- Vino verde pero denominado blanco ubicado al sur de     Portugal cerca al rio Duero

La denominación para los vinos del nuevo mundo se ha preferido que se nombre la variedad de uva que fue utilizada para su elaboración con esto queda enmarcada la diferencia entre los vinos del nuevo mundo y los del viejo mundo, además cabe recalcar que áfrica del sur, Australia y Nueva Zelanda hacen parte de los países del nuevo mundo

Países y vinos del nuevo mundo con su respectiva denominación de variedad

  • África del sur: * Vino tinto caupage de cabernet sauvignon, merlot y cabernet franc

                              Copage de cabernet sauvignon, shiraz, cariñena

                              Coupage de garnacha, shiraz, merlot y cabernet sauvignon

                          *   Vino Blanco se utilizan variedad de uvas como sauvignon blanc,

                               Chardonnay, chenin blanc

Vale resaltar que en áfrica del sur surgen algunos vinos que se comercializan con denominación de origen (Wine origin o W.O) estos usualmente provienen del cabo occidental o del cabo del norte.

  • Argentina: *Vinos Tintos, la uva insignia de argentina es la malbec a esta cepa proveniente

                       Proveniente de Francia se le considera la mejor que argentina produce.

                       la variedad syrah se cosecha y elabora de buena manera en san juan.

                    *Vinos Blancos, Algunos elaborados de uva torrontés cosechada en las regiones

                       de Mendoza, salta, san juan y la rioja en donde la exposición al sol la lleva a la

                        favorecer su crecimiento estos pueden denominarse como torrontés mendo

                        cino, torrontés riojano y torrontés sanjuanino

  • Australia: *Vinos tintos, usualmente sus cosechas están rodeadas de syrah, cabernet sauv

                     ignon, barbera, sangiovese, merlot, zinfandale y pinot noir

                   *Vinos Blancos, Chardonnay, semillon, pinot gris, pinot grigio y riesling

                   *Vino espumoso, el shiraz es la especialidad de espumoso

  • Chile: *Vinos tintos, cabernet sauvignon, merlot, carmenere y pinot nior

           * Vinos Blancos, chardonnay, sauvignon blanc

El vino en chile fue creciendo gracias a la comercialización con industrias francesas y estadounidenses de esta manera el vino chileno tomo impulso en el ámbito internacional vale agregar que sus grandes producciones se deben a los terrenos en los que se encuentran ubicadas sus viñas, por otra parte, la cepa carmenere es la cepa insignia del país austral agregando que el cabernet sauvignon fue la primera en llegar a chile traída por franceses.

  • Estados unidos: *Vinos Tintos, Zinfandale, cabernet sauvignon, pinot noir, merlot, syrah

                                Hibrido de cabernet sauvignon y merlot

                              *Vinos Blancos, chardonnay, riesling, sauvignon blanc y Gewürtztraminer

Estados unidos es el único país del nuevo mundo en infundir su propia varietal de uva como lo es la zinfandale, su región vinícola más conocida es la del valle de napa ubicado en california.

4). Reseña de la clasificación de los vinos de acuerdo a su color

Como bien se sabe en el mundo del vino existen vinos tintos, blancos y rosados este se determina desde la siembra de su vida y su proceso de vinificación en el cual se siguen procesos como el del sangrado, el riego del sombrero y la crianza del vino en barricas.

Los vinos tintos llevan un proceso para aumentar su color el cual trata de dejar mucho más tiempo los hollejos de la uva tinta en el mosto fermentado seguido de esto los vinos se llevan a la crianza en barricas; La crianza va determinar los colores de nuestro vino de acuerdo al tiempo en el que este va estar en la barrica y se puede decir que los vinos con colores rojos, violetas, granates, amoratados y cereza son vino jóvenes mientras que los rubí, rojo teja, yodados o marrones son vinos viejos y un tiempo de crianza que ronda los 24 meses en barrica; Por otra parte los vinos blancos llevan un proceso de vinificación menos extenso que el del vino tinto llegando a decir que los vinos blancos en su mayoría son vinos jóvenes las tonalidades para saber si es un vino joven son amarillos pálidos, pajizos verdosos siendo estas tonalidades las que no han llevado un gran tiempo de barrica y las tonalidades amarillas doradas, ambarinos y yodados son lo que han llevado su crianza en barrica por un buen tiempo.

Los vinos rosados llevan a cabo un proceso de vinificación parecido al de las uvas tintas siendo estos de la variedad trepat originaria de Catalunya esto para tener en cuenta al momento de su crianza, toma sus tonalidades a raíz de la crianza en barrica dando como resultado colores fresa pálido o uno mucho más intenso llegando a tomar un color cereza, fresa asalmonado, anaranjados o en un piel cebolla, estos colores nos indican que el vino paso por barrica o por otro lado su envejecimiento en botella.

5). Clasificación de los vinos por su edad

Los vinos se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

-Vinos de vendimia inicial: Estos vinos están elaborados de las uvas recogida los primeros diez días después de la vendimia (recolecta de uvas) estos vinos son elaborados para resaltar la juventud de las uvas en el vino.

-Vinos madurados en barrica: Los vinos son madurados en barrica para que este obtenga el mayor de propiedades varietales de la uva y también para obtener las propiedades organolépticas de esta maduración en barrica esta es de roble y se dice que no debe sobrepasar más de los 6 meses de envejecimiento en la barrica.

-Vinos de crianza: Los vinos de crianza son manejados con tiempos determinados de envejecimiento para los vinos según si son vinos tintos, blancos o rosados, para los vinos tintos el tiempo optimo es de 24 meses en el los cuales debió como mínimo haber pasado 6 meses en barrica de roble con una capacidad de 330 L, para los vinos blancos y rosados el tiempo estimado de crianza es de 18 meses en el cual 6 meses debieron ser dedicados al envejecimiento en barrica de roble de una capacidad de 330L.

-Vinos de reserva: Los vino que son sometidos para llevarlos a reserva deben pasar 12 meses en barrica de roble con una capacidad total de 330l y deben pasar 24 meses de envejecimiento en botella para así completar un tiempo de 36 meses de añejamiento en el caso de los vinos rosados y blancos deben llevar un tiempo de envejecimiento establecido en el mínimo de 24 meses por los cuales 6 deben ser dedicados a las barricas de roble y los 18 meses restantes deben pasar envejeciendo en su respectiva botella

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (127 Kb) docx (16 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com