Discriminacion
cynthiabv25 de Noviembre de 2014
822 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
1.- DISCRIMINACION:PODRIA SER IGNORAR, MENOSPRESIAR A PERSONAS QUE SON DISTINTAS A NOSOTROS.
2.-COMO SE DA EL FENOMENO DE LA DISCRIMINACION? POR LA DESIGUALDAD SOCIAL QUE EXISTE EN TODO EL MUNDO.
3.- EFECTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA DISCRIMINACION: DENTRO DE LSO EFECTOS INDIVIDUALES PUEDE SER LA BAJA AUTOESTIMA, CONFIANZA DEL INDIVIDUO EN SI MISMO, AL SENTIRSE RECHAZADA UNA PERSONA PUEDE DAR COMO RESULTADO QUE SE COMPARTE DE MANERA AGRESIVA DENTRO DEL GRUPO SOCIAL EN QUE SE DESENVUELVA.
4.-COMO IDENTIFICAS UN ACTO DE DISCRIMINACION? CUANDO SE VA PÓR LA CALLE Y SE OBSERVA A UNA PERSONA CON ALGUNA CAPACIDAD DIFERENTE O TENDENCIA SEXUAL, POR LOS COMENTARIOS QUE SE LLEGAN HACER O POR LAS MIRADAS QUE SE LES DIRIGEN.
5.- RAICES SOCIALES DE LA DISCRIMINACION. CONSIDERO QUE EL FENOMENO DE LA DISCRIMINACION ES IGUAL DE VIEJO QUE LA HUMANIDAD,SOLO QUE AHORA YA TIENE UN NOMBRE PROPIO. EN EPOCAS PASADAS TAMBIEN SE PRACTICABA, AL TENER ESCLAVOS, EN LA DIVISION DE LAS CLASES SOCIALES ( BURGUESIA, PROLETARIOS), EN ALGUNAS CULTURAS CUANDO UN NIÑO NACIA CON ALGUNA DISCAPACIDAD ERAN ASESINADOS, ETC. POR LO TANTO ESTE FENOMENO SIEMPRE A EXISTIDO EN LA HUMANIDAD.
6.- NIVELES QUE FOMENTAN UN SISTEMA DE DISCRIMINACION: EL PRIMER LUGAR SERIA COMO ESTA DISTRIBUIDA LA RIQUEZA EN MEXICO, ESTO DA COMO RESULTADO QUE LOS GRUPOS MAS POBRES SEAN MAS VUNERABLES A LA DISCRIMINACION EN MUCHOS ASPECTOS.
LAS MUJERES TAMBIEN A PESAR DE SER MAYORIA, EN ALGUNOS LUGARES NO SE TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES Y NO SE DIGA DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y LOS ANCIANOS, QUE EN OCASIONES NI SIQUIERA SE LES DA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJO POR SU CONDICION.
7.- TIPOS DE DISCRIMINACION: SON ENTRE PERSONAS, DE ALGUNAS INSTITUCIONES YA SEAN PUBLICAS O PRIVADAS , EN EL TRATO QUE SE LES DA A LAS PERSONAS. ESTAS ACCIONES PUEDEN SER CON INTENSION O SIN ELLA, PERO EL CASO ES QUE HACER DIFERENCIA EN LA ATENCION DADA A UNA PERSONA POR SU ASPECTO ES DISCRIMINACION.
8.- DERECHOS HUMANOS Y DIMENSIONES: SON TODOS LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE DEBE TENER EL SER HUMANO. A LO LARGO DE LA HISTORIA SE A TRATADO DE DEFENDER AL SER HUMANO, L APRIMERA VEZ QUE SE TOMAN EENCUENTA LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO FUE AL FINALIZAR LA REVOLUCION FRANCESA.
TAL VEZ NO TENIAN EL FIN DE AHORA, PERO ERA TRATAR DE LOGAR QUE EL HOMBRE TUVIERA MAYORES OPORTUNIDADES EN LA POLITICA, Y EN LA ACTUALIDAD ES LUCHAR POR LA IGUALDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS, EN TODOS LOS AMBITOS SIN IMPORTAR SU CONDISION SOCIAL, FISICA, PSICOLOGICA, ETC.
9.- PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION: LOS SERES HUMANOS DEBEMOS ENTENDER QUE SOMOS DISTINTOS EN MUCHOS ASPECTOS ( FISICOS, SOCIALES, ETC , PERO QUE AL MISMO TIEMPO SOMOS IGUALES, ESTO IMPLICA UNA IGUALDAD DE DERECHOS ANTE LA SOCIEDAD, ASI COMO UNA IGUALDAD DE OBLIGACIONES, ES DECIR, IGUALES OPORTUNIDADES DE TRABAJO,IGUALES SALARIOS, ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
CUANDO EL HOMBRE SEA CAPAZA DE ACEPTAR EST IGUALDAD, EMPEZARA ADESAPARECER EN ALGUNOS ASPECTOS LA DISCRIMINACION HACIA ALGUNOS GRUPOS SOCIALES.
10.- ART. 1º DE LA CONSTITUCION POLITICA: ESTE ARTICULO SEÑALA QUE TODOS LOS MEXICANOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, ENTENDIENDO POR ELLO LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES, NO IMPORTANTO RAZA, SEXO, RELIGION, PARTIDO POLITICA, ETC.
11.-CARÁCTER DE LAS MEDIDAS AFIRMATIVAS Y POSITIVAS:SE TRATA DE QUE ATRAVES DE ESTAS MEDIDAS SE EMPIEZA A TRABAJAR EN POS DE LA DESCRIMINACION EN TODOS LOS ASPECTOS. POR LA TANTO DEBEN SER LAS INSTITUCIONES PUBLICAS LAS QUE DEBEN DE BUSCAR ESTAS MEDIDAS PERO APARTE DE BUSCARLAS COMPROBAR QUE REALMENTE SE POGAN EN PRACTICA.
12.-CONAPRED. ES UN ORGANISMO QUE SE CRA EN EL 2003 CON EL FIN DE PROTEGER A LAS PERSONAS QUE RECIBEN ALGUNA DISCRIMINACION, ESPERO QUE TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN O SE SIENTE DISCRIMINADOS SEPAN QUE HAY UN LUGAR DONDE PUEDEN PONER SU QUEJA Y RECIBIR ALGUNA RESPUESTA POSITIVA.
...