Ensayo De Racismo
jetsamaney9629 de Mayo de 2015
977 Palabras (4 Páginas)327 Visitas
RACISMO EN LA FRONTERA DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Valores y moral de la policía fronteriza
Introducción. En este ensayo doy a conocer sobre la moral, los valores y sobre cómo se relacionan con el racismo con la policía fronteriza, di a conocer este tema por la falta de valores que se observan día a día, en ese lugar, por esto es importante que nos tomemos un tiempo para reflexionar lo que aquí trate de explicar.
Contenido. El racismo es uno de los problemas más grandes que existen en estados unidos. Como nos podría afectar a nosotros., se preguntaran. Las formas varían en muchos países vecinos así como en el nuestro la discriminación que sufren nuestros paisanos en aquel país, es alarmante. Así como también son preocupantes los grandes números de muertes que pasan al año en la frontera tras querer cumplir el gran sueño americano, al intentar cruzarlo estas personas ponen en riesgo su vida y dejan a atrás a sus seres queridos invierten en ese viaje del cual no aseguran si volverán o no.
Un dato interesante seria que
En la frontera y en especial en el lado estadounidense, se ha creado un ambiente propicio para el racismo, ya que es totalmente normal que los grupos étnicos se agrupen y delimiten sus actividades a algunas aéreas muy bien delimitadas, e incluso lleven esto a ciertos tipos de ropa y música, los cuales solo pueden ser usados por ese grupo, un caso en especial es el de los mexicano-estadounidense y el mexicano recién inmigrado
Todos estos sacrificios parecen no valer la pena cuando ciertas las personas con poder apenas para disparar un arma, toman el poder de dios y les arrebatan la vida sin ni siquiera darles tiempo de suplicar piedad. El abuso de autoridad que adoptan estas personas es cobarde y desgarrador.
Y he ahí cuando nos preguntamos. ¿Qué pasa con su ética, ¿Qué acaso no tienen moral estas personas.
Desgraciadamente los principios se rompen en cuanto a leyes se trata. Es algo ilógico suponerlo, ya que las leyes se determinaron para defender los derechos y principios de cada individuo.
La ley determina que cada persona que esté bajo unos de sus regímenes o puestos tiene que acatar las órdenes, y con el propósito de defender a su país, tiene derecho a utilizar la violencia si llegara a ser necesaria.
Pero cuales son los pensamientos de estas personas…
Los estudios revelan que una persona puesta a prueba, y sometida a barias pruebas de sobrevivencia, se apartan literalmente de cualquier contacto con sus remordimientos.
Para esto se necesita saber que es moral.
La moral o moralidad (del latín mos, Moris, ‘costumbre’ y de ahí morales 'relativo a los usos y costumbres') son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige el juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad (normas sociales).
De esta definición es importante destacar las reglas ya que de esto depende el cambio que ejecutan los policías para llevar acabo su nueva moral
Su moral cambia completamente pues ya que esta moral era de un residente como cualquier otro y todo contacto con sus principios podría permitir que las personas dejaran de temer a ellos mismos la formas que esto pasa es muy variado no podemos decir que estas personas no tienen conciencia o que ya no tiene nada de moral, simplemente que es cambiada para poder protegerse de cualquier contacto con ilegales, para no permitir que se burlen de ellos cruzando la seguridad.
Para entender esto de forma más clara e aquí información relacionada con los valores morales, esta sería la forma en que se pensaría de los actos de las personas cuyos valores no cambian,
Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realice, como: vivir de manera honesta, ser sincero, y ser bondadoso, entre
...