ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA Y CULTURA POLITICA 2019

Leidy Johana Rodriguez TovarEnsayo22 de Mayo de 2022

1.743 Palabras (7 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 7

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN)

SONIA ALEJANDRA NUÑEZ

STEFANNI BUITRAGO

LEIDY RODRIGUEZ

ETICA Y CULTURA POLITICA 2019

CODIGO CURSO:

Contenido

1. Contexto        1

2. Introducción        2

3. Objetivo general        2

4. Desarrollo - (matriz de análisis ético)        2

5. Sistemas éticos del SATANISMO        3

5.1 análisis        5

6. conclusiones        5

Bibliografía        6


1. Contexto

CRONOLOGÍA  (AÑO):

DESCRIPCIÓN :

Siglo V y XV

Al medio evo y  la santa inquisición se le atribuye  la caza de  brujas,  acto exclusivo de la iglesia, que asegura como satánico toda práctica religiosa no cristiana, a la forma de pensamiento divergente y de  todo lo que no se tenía explicación, como las enfermedades físicas y mentales.

Donde quienes eran acusados de satanismo fueron tratados con gran crueldad, murieron hombres, mujeres, niños y  animales en la hoguera, se relacionaba con todo lo diferente e inmoral.

12 de abril de 1633

 Años después a pesar de haber terminado el medio evo, la santa inquisición, etc... La iglesia católica seguía haciendo persecuciones  a grandes  pensadores, filósofos  y científicos de la historia, porque sus ideas chocaban con sus ideales, Galileo fue perseguido, sometido a juicio por sus ideas y tuvo que pedir perdón o iría a la hoguera, compareció a sus 69 años por un libro escrito un año atrás

Siglo XVIII en Irlanda e Inglaterra

Las primeras organizaciones que se identificaron así mismas como satánicas fueron los HELLFIRE CLUBS, eran clubes de la alta sociedad que se entregaron a los excesos, como urgías, fumar, tomar, etc…

En estados unidos existe una organización de caricaturas llamada así y creada por MARVEL.

Siglo XVIII

1750- 1850

Romanticismo reivindico la figura de satán con una nueva perspectiva sobre el relato bíblico y cuestionando la moral  imperante, esto genero la escuela satánica para referirse autores provocadores como LORD BAYRON, PERCY SHELLEY, CHARLES BAUDELAIRE y MARQUES DE SADE. Empiezan a darse cuenta que las cosas no son como la iglesia lo aseguraba y fueron censurados al ser bastante puritanos y la iglesia seguía teniendo poder.

1966

Satanismo nació como religión institucionalizada de la mano de Antón Szandor La Vey, con la fundación de la “CHURCH OF SATAN” en estados unidos, se inspiró en grimorios antiguos que hablaban sobre magia y hechicería, obras como las del místico Aleister Crowley e incluso la serie de televisión “the addams family” en (1964-1966) .

Con Lavey nació el satanismo  “laveyano” que entiende a satán como un poderoso símbolo de individualismo y de libre pensamiento, el definió su filosofía como combinación de psicología y religión.

Los rituales no están destinados a la adoración de una entidad sobrenatural, son psicodramas y tienden a producir cambios inconscientes en el satanista, desde entonces esta religión se ha difundido internacionalmente y daba fuerza al amor propio.

Lavey se enfocaba en esta frase:

“ mejor reinar en los infiernos, que reinar en los cielos”

1999

California

Karla Lavey, hija de Antón. Creo su propia organización y asegura que esta es la única que le da continuidad al legado de su padre

En la actualidad

Recientemente se creó en estados unidos la organización “the satanic temple”, que tiene una visión activista y política del satanismo, ha tenido repercusión en prensa debido a sus controvertidas campañas que se enfocan en contrarrestar las actividades de instituciones y grupos de presión cristianos.

En países de habla hispana no existía hasta ahora un referente y espacio de encuentro para satanistas hasta la creación de iglesias de satán.

2. Introducción

Teniendo en cuenta las diversas ideologías de los seres humanos, se entiende que la religión cristiana es la que abarca mundialmente el pensamiento humano, promulgando “el bien”, “lo correcto”, “lo bueno” y” puro en el mundo”; sin embargo para esta investigación se quiso realizar un análisis de su contra parte la “religión satanista” vista desde una perspectiva cultural, que se ha venido proclamando como una forma alternativa de ideología, basándose en la simbología del “Diablo” y todo lo referente a ello.  

3. Objetivo general

Entender la ética del pensamiento humano referente a la religión satanista y como esta ideología resulta ser atractiva para la gente actual, que busca relacionarse a nuevos pensamientos o  una nueva fe.  Y dar a conocer otras ideas sobre el conjunto de relaciones, a favor o en contra del “satanismo” ya que cuando lo relacionamos, generalmente se ve de manera negativa, con esto, podremos descubrir que “No” todo en su composición es malo y así poder crear un debate con relación a este tema, que desde pequeños nos inculcaron como un “tabú”  y por lo mismo, no revisamos a grandes rasgos.

4. Desarrollo - (matriz de análisis ético)

La iglesia de “Satán”  conocida comúnmente como “satanismo” (hace referencia a:  hacer sacrificios o venerar la figura del diablo) se considera una práctica atroz para las personas creyentes en Dios, para los que siguen esta ideología se considera a “Satán” como la representación de la inteligencia y la humanidad en la tierra, rechazando la noción del “bien” y el “mal” y ve al mundo desde un punto de vista relativista, donde está permitido y nada puede ser prohibido, pues todo es humano y la vida se hizo para disfrutarla al máximo, los placeres carnales y recónditos que se tiene en el pensamiento humano.

Satanás, como un símbolo que representa el materialismo, exalta la lujuria sexual por encima del amor espiritual, afirmando que este no es más que una farsa, declarando de paso que la violencia solo se debe resolver con más  violencia y que el amor al prójimo es una irrealidad utópica.

5. Sistemas éticos del SATANISMO

SISTEMAS ÉTICOS DEL SATANISMO

ética Aplicada

Su rito central es la misa negra o roja, que consiste en una ceremonia donde su principal objetivo es  hacer una burla a lo llevado a cabo en una misa católica tradicional.

Profanación de la Eucaristía, oraciones consagradas a Dios que son alteradas para poner a los demonios y Satanás como los protagonistas de las mismas.

Práctica de orgías en medio de las misas negras; puesto que, una sexualidad sin restricciones y todo tipo de actos que conduzcan al placer de los sentidos y el espíritu es algo que consideran como un valor satanista.

En casos más extremos en las mismas negras se llegan a cometer sacrificios de animales o incluso de personas, afirmando que cualquier acto que se comete en las misas negras es una forma de libertad de expresión.

Uso de drogas o sustancias psicoactivas, alcohol en exceso, cualquier cosa es válida dentro de los rituales satánicos.

Sacrificio de personas, se realizan comedidamente  por la persona. Como sinónimo de fe y liberación absoluta.

Ritual de destrucción sirve para “exteriorizar rabia, molestia, desdén, desprecio, o bien odio puro”, además de para lanzar una maldición.

Ritual  de compasión, se realiza “con el propósito de ayudar a otros o de ayudarse a uno mismo”, de forma que el receptor pueda obtener salud, éxito material, en los negocios,

Magia menor usada para nublar la percepción de una persona.

SISTEMAS ÉTICOS DEL SATANISMO

ética General

Might Is Right o como La Supervivencia del más Fuerte, se refiere a un pensamiento donde consideran que los seres fuertes sobreviven y los débiles desaparecen, como forma de individualismo. (Editorial y administración, 1997)

La existencia solo está en el ser humano, mientras el este en el mundo y por ello hay que buscar libertad y complacencia.

Búsqueda del conocimiento, orgullo, rebeldía, inconformismo e individualismo.

 Satán es una fuerza neutra naturaleza, la “luz astral” que impregna todo el universo y de la que se puede disponer para todo tipo de propósitos, buenos y malos.

El éxito se logra por medio de rituales, donde la energía en conjunto beneficia y consagra la buena fortuna para la realización de metas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (148 Kb) docx (17 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com