Economia - Desarrollo organizacional
RYCKK777Trabajo15 de Junio de 2018
673 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
Desarrollo organizacional
1er. Trabajo
Objetivo general: Resolver la problemática común generada entre el personal del centro pedagógico Dunamis, en relación al área administrativa y docente.
Objetivo específico: mejorar la eficiencia en el servicio de docencia e impartición de la materia de informática computacional, para elevar la calidad ofrecida por la empresa y conservar y aumentar la cartera de clientes.
¿Por qué existen las organizaciones?
En el entorno laboral del centro pedagógico de computación Dunamis, se imparte el servicio docente de clases de computación en todos los niveles de educación (Kínder, primaria, secundaria, medio superior, superior y especialidades), por esta cobertura es de suma importancia el manejo y control de la calidad tanto de los servicios impartidos como de los métodos necesarios para el crecimiento del la misma. Para ello entre los principales directivos de dicha empresa se llegó a la conclusión de que solo a través de la creación de organizaciones seria la forma adecuada de controlar, aprovechar y potencializar todos los elementos que la conforman, tanto en capital humano como en el material.
Justificando así la creación de organizaciones, se crearon dos organizaciones que son: la organización general de calidad y desarrollo y la organización general de administración de recursos, a través de las cuales se logro un crecimiento neto del 30% en comparación a la plantilla activa del ciclo pasado.
La primera se encarga a través de 7 personas con carreras en administración de generar un sentido de responsabilidad y pertenecía en cada empleado con el centro pedagógico de computación Dunamis, fomentando el fortalecimiento de las áreas de oportunidad de cada empleado por medio de estimular su desarrollo personal en áreas como el crecimiento económico, familiar y profesional.
La segunda se encarga de administrar de forma adecuada en beneficio de la empresa a cada docente, los materiales ocupados y los recursos materiales a presentes en la empresa, potencializado no solo la eficiencia sino también generando un índice mayor de alcance siempre con la perspectiva de desarrollo y crecimiento.
Elementos y características de las organizaciones
La organización general de calidad y desarrollo esta integrada por 7 profesionistas entre los cuales destacan carreras como administración, pedagogía, y psicología; tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento personal de cada empleado a través de tres áreas claves: familia, economía y crecimiento laboral ya que la filosofía de la empresa es generar mayor productividad por medio de que el empleado disfrute su trabajo para que lo realice de la mejor forma y con la mejor calidad.
La organización general de administración de recursos esta constituida por 5 profesionistas entre los cuales destacan profesiones afines como: mercadotecnia, administración y sistemas computacionales; tiene como objetivo manejar y gestionar de la manera más eficiente los recursos de los cuales dispone la empresa para lograr mayor crecimiento, alcance y crecimiento con la menor cantidad de gastos innecesarios para así elevar las ganancias de la misma.
Clases y tipos de organizaciones
En el caso de la empresa donde laboro ambos tipos de organizaciones son admirativas pero su función es en dos áreas muy diferentes una de la otra, una tiene como prioridad al empleado y la otra los recursos materiales; ambas convergen en el meta de aumentar las ganancias, así como fomentar el crecimiento en cobertura y alcance de la empresa.
El origen de las organizaciones en mi empresa son primarias y formales y como característica principal cuentan con el valor jerárquico necesario para que lo que se estipula por ellas se lleve acabo con puntualidad y formalidad.
Las organizaciones, la comunidad y el medio ambiente
Al final la finalidad es a través del crecimiento personal de empleado mejorar su calidad de vida en su entorno familiar y comunitario en beneficio de su desarrollo laboral, pero también disponer de los recursos necesarios para hacer crecer las ganancias de la misma con menor cantidad de insumos y creciendo aceleradamente año con año.
...