El BCRP
Flor Fierro MartinaPráctica o problema14 de Julio de 2022
1.053 Palabras (5 Páginas)366 Visitas
Análisis del Entorno
Nombres:
- ¿Qué puede hacer el BCR ante los vaivenes del precio del dólar, consecuencia de la incertidumbre originada, tanto por la pandemia como por la incertidumbre política?
El BCRP tiene un esquema de metas explicitas de inflación, y una de las funciones también es controlar el tipo de cambio, si bien no tiene una meta explicita de tipo de cambio, lo que hace para controlar el tipo de cambio es utilizar la emisión monetaria como instrumento.
En un escenario alcista, controla la subida del tipo de cambio a través de la venta de dólares es decir gasta reservas, caso contrario cuando el tipo de cambio está a la baja, el BCRP emite soles con los que compra dólares y esto hace que aumenten sus reservas.
A pesar de tener este instrumento, la prolongada subida del dólar podría ocasionar una crisis cambiaria, que se da cuando el BCRP gasta todas sus reservas.
Es por esto que tanto la pandemia como la incertidumbre política, solo deben ser fenómenos coyunturales, y deberán ser resueltos a través de medidas que reduzcan la incertidumbre, ya que de prolongarse puede generarse una crisis cambiaria.
- Explique qué es la tasa de interés de referencia interbancaria (TIRI), para qué se usa y por qué el BCR la aumentó del valor que tuvo durante 2020 (0.25%) a 3.0% hoy?
La TIRI es la que establece el Banco Central de Reserva-como encargada de la política monetaria del país- para influenciar en el precio de las operaciones crediticias entre los bancos comerciales, es decir, es la referencia de la tasa de interés interbancario.
La tarea del BCRP es controlar la inflación, evitando que los bienes y servicios del país suban o bajen descontroladamente. Por tanto, se usa la TIRI como principal herramienta de la política monetaria de un país, solo si la causa de la inflación fue una mayor demanda interna. Este proceso se llama normalización monetaria.
La TIRI pre pandemia se encontraba en 4,25%. Durante la pandemia, el BCR inyectó 63 mil millones de soles para amortiguar la caída de la economía. Sin embargo, por la indecisión política del nuevo gobierno, determinó la imposibilidad de toma de decisiones. Al ratificar al presidente del BCR se permitió decidir a retirar los soles inyectados, determinando que desde noviembre comenzara a subir la TIRI nuevamente. El objetivo sería recuperar la actividad economía a niveles pre pandemia.
Así si sube la TIRI, puede incentivar el ingreso de capitales de corto plazo, pero se haría aún más barato obtener un préstamo, con lo cual se alimentaría el boom crediticio.
Otro de los factores que ha influido en la elevación del TIRI es la invasión de Rusia a Ucrania, debido a que los productos como el petróleo, trigo y fertilizantes se encuentran en sus máximos históricos, lo que convierte poco probable que la inflación retorne al rango meta esperado de este año.
- Explique qué es el PBI por el lado de la demanda, cuáles son sus componentes y por qué es importante saberlo.
El PBI por el lado de la demanda son los bienes y servicios producidos en un país ya sea para ser vendidos en el exterior, es decir una demanda externa, como el caso de la minería, pesca y otros en nuestro caso como país. Pero también pueden ser vendidos y consumidos dentro del país para satisfacer la demanda interna.
Los componentes del PBI por el lado de la demanda son:
- La inversión, que puede ser privada o pública, sin importar los montos o valores de quienes invierten y deciden realizarlo.
- El gasto público, referido al gasto que realiza el estado ya sea como gasto corriente o inversión pública, siendo esta última la que puede materializar y mejorar las condiciones de vida de las personas.
- El consumo privado, que son todos los gastos que realizan las personas para la satisfacción de sus necesidades y otras actividades.
- Las exportaciones netas, relacionada a los productos vendidos fuera del país.
Es importante saberlo porque permite tener claridad, entender cómo funciona la economía de un país, cuáles son los motores que hacen funcionar esta economía; para dar confianza a los inversionistas, aumentar el empleo, mejorar los servicios básicos y así buscar el bienestar de las personas.
- Explique a través de qué canales se podría conectar el crecimiento económico con el bienestar.
El crecimiento económico con el bienestar de la población se puede conseguir a través de:
- El crecimiento económico permite una mayor recaudación tributaria: es decir a través de la recaudación de impuestos para disponer de dinero y realizar las inversiones necesarias en favor de las personas en especial en salud, educación, vivienda y todo aquello que permita mejorar las condiciones de vida de estas personas y a la vez genere nuevas oportunidades de empleo y crecimiento para todos.
- El crecimiento económico para generar empleo, este crecimiento que puede ser por inversión pública o privada, genere nuevos empleos, que de seguridad y estabilidad a las personas.
- ¿Por qué es importante que una empresa conozca el entorno? Puede usar ejemplos y explique al menos tres razones relacionadas con lo visto en el curso. Máximo 15 líneas.
Independientemente del sector en el cual la empresa opera, sus actividades siempre estarán estrechamente ligadas con la economía. Conocer y tener datos reales sirven como imputs para tomar las mejores decisiones que ayuden a la organización a seguir creciendo y posesionándose. Citaremos algunos ejemplos, PBI, como concepto: producción de todos los bienes finales en un período determinado, y que, dentro de su composición, mide el gasto, la producción y el ingreso, tener PBI`s en ascenso, refleja el fortalecimiento de la economía. Inflación, se sabe que se tiene un rango meta, controlado por el BCRP, sin embargo, éste depende de factores externos, un incremento en el precio afecta las compras que realiza la empresa. Además, sirve como dato para la proyección de presupuestos o firma de contratos de negoción con proveedores. Tipo de Cambio, indicador vital para conocer la estabilidad del mercado, si bien es cierto, que también depende de factores externos, su inestabilidad genera especulaciones en toda la cadena de la economía. Toda empresa maneja contratos, genera presupuestos y toma como dato el Tipo de Cambio que puede darse en el siguiente año, el cual al tener un monto elevando, incremente tu presupuesto.
...