El aborto en adolescentes de la ciudad de México
loveteen29Ensayo6 de Noviembre de 2018
5.962 Palabras (24 Páginas)191 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
UNIDAD TEPEPAN
El aborto en adolescentes de la ciudad de México.
Equipo: 6
Integrantes:
Diaz Téllez Andrea
Guzmán Estrada Eugenia Esmeralda
Grupo: 1RV3
Materia: Seminario de investigación
Profesora:
Ortega Sánchez Blanca
Índice
Capítulo I
- Definición de aborto
1.2 Tipos de aborto
1.3 Causas del aborto
- Consecuencias del aborto
Capitulo II
2.1 Clínicas de interrupción del embarazo
2.2 Instituciones de ayuda
2.3 Riesgos en las practicas
Capitulo III
3.1 métodos anticonceptivos
3.2. embarazo no deseado
Capítulo V
5.1 Planteamiento del problema
5.2 Justificación
5.3 Objetivo general
5.4 Objetivos particulares
5.5 Tipo de investigación
5.6 Muestra
5.7 Hipótesis
Capítulo I
Definición de aborto
El aborto es la terminación espontanea o provocada de la gestación antes de la vigésima semana contando desde el primer día de la última menstruación normal, o la expulsión del producto de la gestación menor a quinientos gramos.
>Aborto temprano: suele ocurrir debido a alteraciones genéticas y tiene lugar durante los días después de la implantación del óvulo fecundado.
>Aborto prematuro: cuando se produce antes de las 12 semanas de embarazo.
>Aborto tardío: si se produce a partir de la semana 13 de embarazo.
Aborto espontaneo
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.
La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas.
Aborto Inducido
El aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el cómo el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.
Aborto farmacológico o instrumental.
Este tipo de aborto puede ser utilizado a partir de la semana 4 a la 7, este tipo de aborto se asemeja a un aborto espontaneo.
Los medicamentos pueden ser utilizados en el hogar y el aborto puede ocurrir allí, este procedimiento puede durar más de un día, puede ser doloroso por dos o más horas después de ingerir el medicamento (misoprostol).
Se presenta un largo periodo de sangrado, postaborto hasta por varias semanas, no se necesita usar anestesia y el medicamento para el dolor es opcional, su efectividad es de un noventa y cinco por ciento a un noventa y ocho porcientos
Durante el sangrado las mujeres pueden ver los coágulos de sangre y hasta el producto de la concepción.
Aborto Quirúrgico
Este tipo de aborto se puede realizar después de la séptima semana de embarazo, es un procedimiento quirúrgico que consiste la inserción de un tubo estrecho en el útero para aspirar el producto, este procedimiento puede durar desde cinco minutos hasta quince, se requiere anestesia local o general, es necesario que se realice por un profesional de la salud, pues de no ser así se generan riesgos y complicaciones a la mujer.
Sí se usa anestesia local puede ser doloroso en el procedimiento, y también se genera dolor cuando el útero se contrae.
Su efectividad es de un noventa y cinco por ciento a un cien por ciento, durante este proceso las mujeres no ven al producto de la concepción,
Causas
Los motivos por los que se produce un aborto natural Para clasificarlos se distinguen tres categorías: causas fetales, maternas o paternas.
>Causas fetales:
Los abortos relacionados con los problemas del feto suelen asociarse a mutaciones cromo somáticas, anomalías congénitas, infecciones o efectos ajenos causados por medicamentos o radiaciones ionizantes (como la de los rayos X, por ejemplo).
>Causas maternas:
En este caso las causas se asocian a problemas relacionados con la madre. Entre ellos se encuentran:
- Trastornos en el desarrollo de la placenta
- Deformidades o tumores en el cuello uterino, como miomas, sinequias o insuficiencia cervical.
- Traumatismos producidos por alguna caída.
- Infecciones
- Enfermedades sistemáticas como diabetes, hipertensión o hipertiroidismo.
- Intolerancia de Rh, que se produce cuando existe una incompatibilidad con la sangre de la madre y del feto.
- Insuficiencia del cuerpo lúteo
- Consumo excesivo de cafeína
- Abuso de sustancias nocivas como alcohol, drogas o tabaco.
>Causas paternas
Los problemas que se asocian al padre suelen estar relacionados con alteraciones genéticas o algún tipo de anomalía en el esperma
Motivos para someterse a un aborto.
Falla del método anticonceptivo
Por violencia sexual, (violación)
Ser joven y/o soltera
tener demasiados hijos
relaciones inestables y o abandono
salud física y o mental de la mujer
malformación del producto
problemas económicos
Consecuencias
El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales.
CONSECUENCIAS FÍSICAS
*Esterilidad. si se dejan restos del niño en el útero.
*Abortos espontáneos.
*Embarazos ectópicos
*Nacimientos de niños muertos.
*Trastornos menstruales.
*Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre pues se pierde mucha.
*Infecciones.
*Shock.
*Coma.
*útero o intestino perforado.
*Peritonitis.
*Coágulos de sangre pasajeros.
*Fiebre /Sudores fríos.
*Intenso dolor.
*Perdida de otros órganos.
Estos no son los únicos, existen muchos más que no se dan en ese momento sino después como es la esterilidad o como el cáncer de mama, impresionante verdad, en realidad no se pensaría que el aborto incrementa los riesgos de tener esta enfermedad y no solo este tipo de cáncer se puede dar sino también el cervical, de hígado y ovarios.
Cuando se realiza un embarazo por succión puede darse una la lesión del cérvix que puede dar como resultado abortos espontáneos, también se pude producir una lesión en el útero, la matriz de la vida, haciendo que en futuros embarazos el embrión no se coloque en una posición adecuada, a esto se le llama embarazo ectópico y este sería lo menos grave porque si la lesión es severa se tendrá que extirpar el útero, eso significa la esterilidad. Si se realiza más de un aborto la mujer en sus siguientes embarazos tendrá bebes prematuros.
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS:
* Culpabilidad.
* Estrés producido por el Síndrome Post-Aborto
* Impulsos suicidas.
* Sensación de pérdida.
* Insatisfacción.
* Sentimiento de luto.
* Pesar y remordimiento.
* Retraimiento.
* Pérdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.
* Inferior autoestima.
* Hostilidad.
* Conducta autodestructiva.
* Ira/ Rabia.
* Desesperación.
* Deseo de recordar la fecha de la muerte.
Todos estos problemas necesitan de un tratamiento psicológico necesario pues trae graves consecuencias en la vida de toda mujer, una estadística dice que el 59% de las mujeres que se han hecho un aborto tienen tendencia a tener problemas psiquiátricos graves y permanentes, esto quiere decir que más de la mitad de las mujeres sufren algunos de los síntomas antes mencionados, que afectan sus vidas y las vidas de las personas que quieren.
...