ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El caso de la Universidad Pach, parte 1 de 3”


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2020  •  Tareas  •  1.291 Palabras (6 Páginas)  •  1.278 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

Universidad Digital del Estado de México

Universidad ETAC

Maestría en Gestión Educativa

Alumno: Edgar Roberto López Martínez

Título: “El caso de la Universidad Pach, parte 1 de 3”

Materia: Administración y Dirección del Factor humano en Instituciones Educativas

Asesor:  Xóchitl Adriana Leal González

Grupo E8D6483277

Fecha de entrega: 24 de mayo de 2020


INTRODUCCIÓN

Se analiza y presenta el análisis del caso hipotético de la Universidad Pach, en donde debido a una mala planeación o desconocimiento de los procesos internos, hay una inestabilidad, desinformación, atrasos de pagos, pagos mal calculados.

Cómo responsable del área del personal docente, esto afecta al área de docencia y a el área de nóminas, pero principalmente a los docentes de tiempo completo y de asignatura, mostrando su inconformidad y sentir anímico de ellos, mediante quejas que me hacen llegar.

Es bien sabido que las áreas de oportunidad crecen al haber cambios de personal, en este caso Rectoría y autoridades de otras áreas relevantes, causando estragos y repercusiones a la institución, señalare una breve descripción de las áreas de oportunidad detectadas que tienen que ver con la remuneración económica de los docentes.

Como dice: Gantt y Münsterberg (2005) en el libro de la Historia del pensamiento administrativo, para reconocer la central importancia del individuo en cualquier esfuerzo cooperativo. Su razonamiento era que, el estudio de la administración debería concentrarse en los trabajadores y sus relaciones interpersonales

Objetivo Sesión 1

  • Analizar las diferentes corrientes o escuelas de la administración a lo largo. de su evolución dentro del área administrativa para conocer su aplicación en el entorno educativo.

Objetivo Sesión 2

  • Analizar los elementos que conforman la fase de planeación administrativa para aplicarlos en el proceso de administración de instituciones educativas, a partir de la visión y lineamientos establecidos por cada una de ellas.

ANALISIS (Aliat, 2020)

El caso de la Universidad Pach

La Universidad Pach cuenta con 500 profesores y 100 empleados administrativos. Del total de los profesores, 200 son de tiempo completo y 300 por asignatura o contrato temporal por horas de clase a la semana. Todos, profesores y empleados administrativos, están dados de alta ante el IMSS y reciben las prestaciones de ley.

Recientemente, se hicieron notar quejas de muchos profesores de asignatura debido a falta de pago a tiempo de sus sueldos, otros denunciaban errores en el cálculo del sueldo correspondiente a las horas de clase que impartían, y otros, los menos, señalaban que les habían suspendido el pago por transferencia interbancaria y que ahora cobraban vía cheque nominativo. Muy pronto el área de nóminas fue auditada y se encontraron errores y fallas en los procesos de contratación y pago del personal académico. La Rectoría examinó al personal del área de nóminas y despidió a quienes no conocían suficientemente los procesos de dicha área.

A pesar de las acciones correctivas efectuadas por parte de la Dirección, persistieron los problemas con el personal docente de asignatura. Ahora había menos personas en el área de nóminas y se encontraban muy estresadas. En este momento se suman quejas por parte del área de Personal Docente, quienes señalaban discrepancias entre los datos que ellos tenían registrados para cada docente por asignatura y lo que el área de Nóminas les pagaba efectivamente. Al parecer, la información del número de horas a pagar por cada docente de asignatura se enviaba por correo electrónico al área de Nóminas sin exigir acuse de recibido.

Ahora el problema es crónico. Se han acumulado las quejas y problemas pues hubo cambio de Rector y de muchas autoridades. La única persona que puede aportar alternativas de solución eres tú, pues saben que estudias administración y están considerando nombrarte responsable del área de Personal Docente. El semestre está por iniciar, a dos meses exactamente.


DIAGNOSTICO

Necesidad Básica

Los errores administrativos pueden afectar de manera significativa a la institución, hasta llegar al punto de una posible situación de bancarrota.

El problema de la satisfacción de las necesidades humanas, en último término lleva a una determinada calidad de vida. Como dice Blanco (1997) define a la calidad de vida como: "el grado de satisfacción de necesidades básicas, bienestar o privación en un período de observación "; entendiéndose que el nivel de satisfacción de necesidades que va a permitir la probabilidad de la calidad de vida de la sociedad.

Describiéndolo en términos del proceso administrativo, menciono:

Planificación, se carece de una administración, misión y los objetivos de la organización, es decir no nos dicen que se quiere lograr a futuro y el cómo se logra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (168 Kb) docx (46 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com