El juicio contra los ex funcionarios públicos
kuli69Informe26 de Diciembre de 2013
859 Palabras (4 Páginas)333 Visitas
MÉXICO, D.F. (apro).- Con penas que van de los cinco a los 24 años de prisión, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) concluyó el proceso judicial contra 19 de 30 mandos y policías involucrados en la muerte de los nueve jóvenes y tres uniformados que quedaron atrapados en un fallido operativo policiaco en la discoteca News Divine el 20 de junio de 2008.
El resto de los implicados –11, entre ellos el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública y actual director del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Joel Ortega– fueron absueltos de los cargos.
La sentencia contra los exfuncionarios públicos fue notificada la mañana de este lunes por el juez 19 Penal del TSJDF, Prudencio Jorge González Tenorio.
En conferencia de prensa, el presidente del TSJFF, Edgar Elías Azar, indicó que dos mandos policiacos que estuvieron la tarde del 20 de junio en la discoteca, recibieron condenas de 24 años y seis meses de prisión, por el delito homicidio culposo en contra de 12 personas, y lesiones culposas en contra de siete.
Otros 11 policías operativos fueron condenados a 19 años y tres meses de prisión por los mismos delitos de los dos mandos policiacos.
Una procesada más, también sentenciada a 19 años y tres meses de prisión, también por los delitos de homicidio culposo de las 12 víctimas y lesiones a otras siete, además fue hallada culpable del delito de abuso de autoridad por lo que además de la pena anterior, fue inhabilitada para el ejercicio público por cuatro años y nueve meses.
A 14 de los sentenciados penalmente responsables de homicidio culposo y lesiones culposas se les condenó además a pagar montos por concepto de reparación del daño por 70 mil 356 pesos y 114 mil 860 pesos.
Los cinco policías restantes fueron sentenciados a cinco años y nueve meses de prisión por el delito de ejercicio ilegal del servicio público y también fueron inhabilitados para el ejercicio público durante ocho años y seis meses además que se les condenó al pago de una multa por 20 mil 346 pesos.
Además, el juez a cargo del caso dictó 11 sentencias absolutorias a igual número de exfuncionarios que tramitaron amparos a lo largo del proceso. Se trata de elementos de la entonces Policía Judicial (actualmente Policía de Investigación) que tuvieron contacto con los jóvenes detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero.
Las sentencias absolutorias notificadas fueron por el delito de ejercicio ilegal del servicio público, falsedad ante autoridades y abuso de autoridad.
Sigue pendiente aún la sentencia contra el exfiscal Guillermo Zayas y la exfuncionaria de la SSPDF, Rosa Herlinda Antunes, cuyos juicios de amparo tramitados hace unos meses ante la autoridad federal contra el auto de formal prisión, aún no se resuelven.
Ambos funcionarios interpusieron ese recurso tras el anexo enviado por el Ministerio Público en 2010, en el que se les acusa del delito de lesiones.
Zayas, quien se desempeñaba como director de UNIPOL, era quien organizaba las “redadas” en las discotecas en las que se presumía que había venta de alcohol a menores, pero la logística para ejecutar el operativo en la discoteca News Divine el 20 de junio de 2008, falló y ocasionó la muerte a 12 personas, entre ellas tres policías.
Según testimonios recabados por la PGJDF, Zayas estuvo presente en todo momento en el sitio, por lo que pudo percatarse de que faltó transporte, de que se cerró la puerta de la discoteca y que se formó un muro de contención para evitar la salida de los jóvenes.
Durante el proceso, el TSJDF reunió 227 tomos del caso, producto de 21 causas acumuladas en el que estuvieron procesadas 35 personas y en el que se desahogaron dos mil 69
...