ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Reformas Constitucionales

LaloCruz13 de Septiembre de 2014

767 Palabras (4 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En total nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha pasado por 561 cambios en sus artículos y enmiendas. Tan sólo 27 de los 136 artículos han permanecido sin cambio alguno.

Pero ¿Qué es una reforma constitucional? Ésta supone la modificación de la Constitución de un Estado. La Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión parcial de una Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto Constitucional. Estas reformas ocurren cuando las enmiendas y estatutos establecidos ya no cumplen con las necesidades del pueblo, ya que como todos sabemos, la sociedad no deja de avanzar y modificar sus ideales, sus principios y cada vez necesita y requiere cosas diferentes a las que se requerían hace tal vez 20 años sin irnos tan lejos.

Hablaré de este tema enfocándome en las últimas que se hicieron, porque ha sido una problemática muy actual e interesante y que nos afecta a todos como ciudadanos, estudiantes, trabajadores, etc.

Reforma energética

Ésta modificó los artículos 25, 27 y 28 de la constitución y su propósito es facilitar los contratos que empresas extranjeras privadas pudieran hacer con nuestro gobierno para la extracción y refinación de nuestro petróleo.

Mucha gente se opone a esto ya que piensan que el petróleo nos pertenece, que se hizo la expropiación petrolera y se derramo sangre luchando por este recurso natural no renovable y que al dejar que otras empresas entren, estas mismas se quedarían con ese petróleo por el cual tanto luchamos anteriormente. Muchos creen que la mejor manera pudo haber sido renovar PEMEX, invertir ese dinero que utilizamos para contratar empresas privadas, en mejorar nuestras herramientas para poder hacer el trabajo nosotros mismos.

Reforma Política-Electoral

Se cambiaron muchos artículos con esta reforma, pero los cambios más importantes que provocó fueron: convirtieron a la PGR en la Fiscalía General de la República, aprueba la reelección de senadores, diputados y alcaldes lo cual puede permitir que aquellos que antes los ojos del pueblo hicieron un buen trabajo se les pueda dar la oportunidad de seguir haciéndolo, todo esto además de la transformación del IFE que llevaba 23 años en función en el INE.

Reforma Educativa

Esta reforma establece reglas y normas más rígidos para aquellos que deseen ingresar, permaneces y/o ascender en sus carreras magisteriales así como restarle poder a los sindicatos de maestros que por mucho tiempo estuvieron regidos por corrupción. Además también se prohibió que se pudieran heredar las plazas docentes asegurando que quien consiga una de éstas es porque se la haya ganado; creó también un Instituto Nacional de Evaluación Educativa e introdujo escuelas de tiempo completo.

Todo esto fue hecho modificando los artículos 3 y 27 de la constitución.

Reforma hacendaria

Modificó los artículos 4, 73 y 123.

Impuso el IVA a la comida chatarra y bebidas azucaradas, a la compra de mascotas y el alimento de éstas, así como igualas precios en las zonas fronterizas ya que como se sabe en esos lugares se encuentran las cosas más baratas; y todo esto fue hecho para compensar y recuperar de cierta manera todo el dinero que el gobierno invertirá en la reforma energética.

Reforma Financiera

Asegura una mayor facilidad y disponibilidad de los bancos para dar préstamos y créditos especialmente a pequeñas y medianas empresas aumentando los límites de los créditos que les ofrecen y también permite a los bancos reforzar sus reglas y normas para tener más seguridad de que este dinero que presten sea devuelto.

Se modificó el artículo 30.

Reforma en Telecomunicaciones

Modifica artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105.

Acota el poder de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com