Ensayo etica y moral.
Willie GomezEnsayo28 de Marzo de 2017
818 Palabras (4 Páginas)402 Visitas
Ensayo
¿Qué es la ética?
Esta es atribuida al célebre filósofo platón. Y podemos decir que la ética tendrá como objeto único el comportamiento humano, que sea consciente. Esté sirve para observar y emitir un juicio sobre este, determinando si es un comportamiento correcto, incorrecto, inapropiado, justo, bondadoso o malvado.
Podemos tomar referencia de las palabras de Fernando Savater, en su obra ética para amador, donde la ética no es otra cosa que él arte de discernir lo que conviene y lo que no conviene. Por esto podemos llegar a decir que el sentido ético hace que una persona tome conciencia de los actos que ha cometido y donde según el esquema que tiene la sociedad se verá si es ético o no.
De esta forma, una persona ética será aquella que sepa diferenciar entre el bien y el mal, escogiendo lo que generalmente seria el bien.
Por mucho tiempo se dijo que la ética iba de la mano con el bien y la felicidad. Incluso hay varias obras que la relatan así, pues así lo veían los filósofos en esa época desde platón hasta Aristóteles y descartes. Y no solamente filósofos hablaron sobre esto pues la iglesia también le sacó provecho.
Fue la cosmovisión cristiana, sentando además que el hombre se realizaba totalmente por medio de la claridad, la cual se decía que se edificaba en la medida en que una persona pudiese vivir consonó con los mandatos evangelistas de la iglesia y de Dios. Como lo plasmo santo tomas de Aquino y san Agustín de Hipona.
Y aunque en nuestra época se ha vuelto a retomar la ética filosófica con las nociones clásicas y antiguas, donde vemos lecturas sobre la ética y el máximo propósito de la vida del hombre. No obstante la ética dio un giro enorme al llegar el señor Kant. Quien planteo un punto de quiebre, planteando que la ética esta solamente relacionada con lo moral, por lo tanto descarta la felicidad de la ética.
Inclusive tenemos ramas de la ética:
Mataetica: estudio del lenguaje moral.
Ética normativa: orientar sobre el comportamiento adecuado.
Ética aplicada: cuales son los valores que se profesaran a nivel social.
Ensayo
¿Qué es la moral?
Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal?.
Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad?.
Pues sabemos que la moral como nos enseñaron se abarca desde dos perspectivas, bien sea la religiosa o desde el punto filosófico.
Desde el punto filosófico, quien estudia la moral es la ética, y este se trata de un conjunto de creeencias y valores, que dictan normas y costumbres que guian el actuar del hombre . hacia el bien, o un conjunto de creencias que nos permitan saber, o diferenciar entre el bien y el mal. Pero cuando sabemos que algo esta bien o mal, puesto que la sociedad esta cambiando diariamente y vemos que lo que estaba mal en el pasado ya no parece tan malo.
Podemos ver como un niño dice una groceria y los padres lo animan por lo que dice en ves de corregirlo, pero cuando el niño crece y les dice las grocerias a ellos hay si quieren corregirlo. Entonces desde cuando se debe inculcal la moral en las personas. Un niño llega con el lápiz de un compañero de escuela a la casa y los padres dicen mi hijo es avispado, pero cuando crece ese niño piensa que robar esta bien y por ello termina en la cárcel en el mejor de los casos, o en el peor de los casos termina muerto.
Desde el punto religioso, se trata de que no veamos las cosas como prohibiciones, sino mas bien que tratemos de vivir y hacer las cosas en el amor de Dios y al prójimo. Para que se pueda entender bien este concepto la iglesia nos presenta los 10 mandamientos. Ya que es la máxima representación de el amor verdasdero hacia el prójimo, y uno mismo. Pero podemos ver ecsenas en que un sicario antes de matar reza a la virgen y pide protección por el y su familia o prójimo. ¿Dónde esta la moral ahí?.
Desde nuestros puntos de vista y no llevando la moral hacia la fe. La moral siempre seguirá constituyéndose en algo similar, constituyéndose como aquella conciencia de libertad propia del ser humano, donde sus actos son juzgados en buenos y malos. La moral llega a constituirse como un conjunto de valores que se esperarían en cada persona. En los que podemos incluir el respeto a la dignidad humana y la igualdad de las personas. Estos representarían el mayor ejemplo de moral en la sociedad.
...