Ensayo sobre la Santa Inquisición
CC97Ensayo22 de Febrero de 2016
3.042 Palabras (13 Páginas)1.682 Visitas
¿Cómo es posible que el ser humano atente contra su misma especie justificándose al amparo de la palabra de Dios?
Introducción
Es motivante para cualquier persona encontrar el conocimiento a través de la investigación de la historia y en este caso en particular el tema de la “Santa Inquisición” resulta muy interesante debido a que México es uno de los países más católicos del mundo, y siempre ha sido tema de controversia porque hay personas que están a favor y hay otras en contra sobre lo que afirman los historiadores.
Este proyecto de investigación está dirigido principalmente a todas aquellas personas que tengan la inquietud de saber la historia obscura de la iglesia católica en la edad media la cual es una de las razones por las cuales muchas personas han estado en contra de esta religión y otras se cuestionan que llevó a los dirigentes de la iglesia de aquella época a causar tanto horror y sufrimiento humano, ¿será que las personas que practicaban la inquisición, creían que estaban protegiendo la Fe del ser humano? o ¿era tal el poder adquirido que les enfermó la mente?
En el presente trabajo se hablará y se argumentará sobre el pensamiento de la religión católica en los tiempos de la inquisición, se hará una recopilación de autores que han escrito sobre la “santa inquisición” su análisis personal y sus conclusiones al respecto.
La inquisición es un hecho histórico que debemos aceptar y solo justificar, tratando de comprender la mentalidad de los hombres en la edad media.
La Santa Inquisición era un institución o unos tribunales eclesiásticos que fueron establecidos para inquirir y castigar los delitos contra la fe. Del latín“inquire” que quiere decir hacer luz o iluminar.
Su misión era localizar, reprimir y exterminar sin vacilar a personas o corporaciones acusadas de herejías.
Otra de las causas por lo que las personas tienen adversidad a la iglesia católica es porque en esa época eran el poder supremo político y adquirieron mucho poder económico despojando a la población de sus bienes mediante acusaciones de ser herejes, en esa época no estaba considerado como tal que la Iglesia quería mantener su poder, sino que, les hacían creer que los estaban protegiendo de las personas que probablemente no llegarían al cielo al finalizar su vida solo por estar en contra de la palabra de Dios, ¿acaso será esta una de las posibles causas por las que nadie le tomaba frente a la iglesia?
Es probable que muchas personas hayan estado de acuerdo con el actuar de la iglesia por convicción, por creencia o por miedo.
Todos aquellos que estuvieran en contra del pensamiento religioso de esos tiempos se les consideraba adversarios a la fe católica.
Es factible que los horrores de esta época causados por la religión católica hayan sido una de las causas por las que en los siglos posteriores se iniciaron movimientos sociales y políticos que desembocaron en la separación Iglesia-Estado.
¿Qué fue la Inquisición y cuál es la verdadera historia?, para los no católicos es un escándalo, para los católicos es una vergüenza, y para todos es una confusión, tal vez nunca lo sepamos.
Un extracto de la biblia parece justificar el actuar y proceder de los dirigentes católicos de la santa inquisición y parecen excusarse que de este modo salvarían a la humanidad, ya que dice: “Sacaras a las puertas de la ciudad al hombre o a la mujer que cometieron esta fechoría, y los apedrearas hasta que mueran... Exigirás las declaraciones de dos o tres testigos para condenarlos a muerte. Nadie será condenado a muerte por la acusación de un solo testigo. Así harás desaparecer el mal de en medio de ti” (Dt. 17, 2-7).
La sociedad de aquella época estaba de acuerdo con la santa inquisición porque entendían que su fin era descubrir, juzgar y condenar a las personas que adoraban a falsos dioses, y consideraban el requerimiento de sufrimiento físico para hacer desaparecer otras religiones y las herejías que no pensaban ni actuaban igual que la religión católica, es posible que en esto se basara la ideología dirigida a causar todas las barbaridades que dicen los historiadores.
En el presente trabajo de investigación podrán observar varias ilustraciones donde se darán cuenta de los terribles aparatos ingeniados única y exclusivamente para causar terror, sufrimiento y muerte, podrán imaginar el dolor que les causaba a las personas por el simple hecho de no pensar de igual manera que la iglesia católica de aquellos días, que terrible es utilizar el ingenio que Dios nos ha dado para crear maquinas macabras que atentan contra la propia vida humana, estos “diseñadores” y quienes aplicaban las sentencias de muerte ¿habrán sentido remordimiento? La sentencias eran a una muerte lenta y dolorosa, pero hay una contradicción, si unos de los principales mandamientos de la ley de Dios es “No mataras” entonces ¿cómo justificaban sus acciones si están quebrantando este ordenamiento?
Muchas personas creen que la santa inquisición solo tuvo presencia en Europa pero es un error creer eso, no saben que estuvo más cerca de lo que creen, por la conquista española a México, se dice que el tribunal del santo oficio fue encargado en América de las costumbres y de contener las creencias de otras religiones por ejemplo lo que son el judaísmo o el islamismo principalmente y de impedir la entrada del protestantismo en las nuevas tierras conquistadas. La conquista española trajo como herencia el catolicismo a las Américas, cuya religión predomina hasta hoy en día, es por ello que muchas personas están en desacuerdo con lo que dicen los detractores sobre el catolicismo en la edad media que según la historia de estos detractores fue la época negra de la iglesia.
El objetivo del presente trabajo de investigación es recopilar información de las fuentes necesarias para que el lector se forme un criterio que le permita conocer la historia relativa a este tema, ver diferentes puntos de vista de los expertos en la materia, y que pueda emitir sus propias conclusiones, sea o no sea católico, ya que para este tema tan controversial debe tenerse una mente abierta para poder hacer un análisis objetivo.
Marco teórico
Existieron varias herejías, en Alejandría la herejía arriana (de Arrio), al norte de España la herejía prisciliana (de Prisciliano), en Asia la secta pauliciana (de Pablo de Samosata), en Bulgaria la secta de los bogomilas (de Bogomilo), estos últimos asumieron el dualismo pauliciano pero con una innovación: el creador del mundo material era el demonio (por lo cual se les considera verdaderos predecesores de la brujería). Reemplazaban el bautismo con agua por una seria de secretos rituales de iniciación.
El antiguo credo no cristiano representaba un modo esencialmente distinto de conservar la vida, su idea principal era la dualidad del universo, creado por dos dioses, o principios de fuerza, equivalentes y absolutos; uno bueno y otro malo. El vano intento de conciliar esta idea con el cristianismo se remonta al filósofo persa Manes, quien vivió en la Mesopotamia en el siglo III de nuestra era y fundo la secta herética de los maniqueos, la cual se extendió a través de oriente y a muchas zonas del imperio romano, anterior a Manes los persas ya profesaban una religión dualista atribuida a un obscuro profeta, Zoroastro.
Con el reconocimiento del cristianismo como religión estatal por los emperadores romanos en el siglo IV, los herejes empezaron a ser considerados enemigos del Estado.
A principios del siglo XII, el territorio del sur de Francia fue la cuna medieval de un renovado espíritu de libertad cívica. Las ciudades progresistas de la zona empezaron a establecerse como comunas que eran prácticamente corporaciones con gobierno propio, pero siempre conservando en Toulouse su centro, cuyos señores los condes de Tolosa estaban entre los más grandes de Europa y que, como se verá más adelante tuvieron un papel fundamental en la persecución y exterminio de herejes.
Asimismo, funcionaba en esa zona la universidad de Montpellier donde se estudiaba medicina; tenían un fluido intercambio con médicos árabes; había gran cantidad de esclavos negros sarracenos (árabes), y una marcada presencia judía. Este clima hizo que esta zona se convirtiera hacia principios del siglo XII, en el único lugar propicio de Europa Occidental para el desarrollo de una resistencia completa y organizada al credo católico.
La herejía adquirió un impulso tal que sus participantes no eran ejecutados, sino protegidos. En las inmediaciones de Toulousse y particularmente en la ciudad de Albi se volvieron tan numerosos que empezaron a ser llamados albigenses. El clero por su parte estaba muy ocupado entonces en divertirse y disputar con los señores laicos derechos de propiedad como para dedicarse de lleno a predicar o a la discusión teológica.
La historia ha demostrado a la Iglesia, que lo terrenal e intemporal es más importante que lo otro. Decían defender a Dios y su palabra cuando en realidad lo que pretendían defender no eran más que intereses terrenales, tanto políticos como económicos.
Y es entonces cuando aparece un hecho fundamental que hace entrar en juego al Estado: era cierto que a Dios nada le importaba la observancia de los mandamientos, excepto para prohibirles hacer votos. Al negar el valor de los juramentos, se atacaba directamente el importantísimo juramento feudal de fidelidad (base de la sociedad civil medieval).
...