Es La Pobreza La Causa Del Terrorismo
camiloortiz199629 de Agosto de 2014
573 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
Es La pobreza la causa del terrorismo?
Víctor Pavón-Villamayor
Jorge Velázquez Roa
No es por medios militares como detendremos el terrorismo, ni el tráfico de drogas. Derrotaremos esto cuando enfrentemos el problema esencial, que es la pobreza.
Luiz Inacio “Lula” Da Silva, presidente de Brasil
El 22 de marzo del 2002 en Monterrey, México, se celebró la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas; donde el Ex presidente de Brasil Luiz Inacio “Lula” Da Silva declaró que el fin del terrorismo se lograría cuando se acabara la pobreza, luego el entonces secretarios de los Estados Unidos Colin Powell dio razón a esa hipótesis; los autores en este ensayo claramente logran evidenciar que el vínculo directo entre pobreza y terrorismo es inexistente. A continuación explicaremos en breve los tres argumentos expuestos por los autores:
1. Pobreza y terrorismo.
2. Libertades civiles y terrorismo.
3. Valores supremos y terrorismo.
Pobreza y terrorismo.
El terrorismo es definido por los autores primero como, las acciones violentes sobre civiles u objetivos civiles para alcanzar fines políticos, luego los autores exponen que no hay ningún vínculo entre pobreza y terrorismo; afirmando que si ese vínculo existiera los países más pobres estarían infestados por terrorismo, así tomando de referente a dos países que pese a poseer niveles similares de pobreza y desigualdad, difieren en los índices de terrorismo, entonces, en República Dominicana hay una escasa presencia de terrorismo, contrario a lo que sucede en Perú.
Libertades civiles y terrorismo.
Debemos tener en cuenta las libertades civiles de cada país; definiendo libertades civiles como la autonomía del pueblo frente al estado, entonces, donde hay amplias libertades civiles el terrorismo se reduce a su máxima expresión ya que ofrece diferentes opciones de manifestación y participación institucional, mientras que cuando estas son intermedias, los países son más propensos al terrorismo y donde las libertades civiles son restringidas se espera la mayor participación del terrorismo, el autor señala que países que pasan por estos procesos transitorios de democracia, Rusia e Iraq son más susceptibles a este concepto.
Valores supremos y terrorismo.
En esta ´parte es importante mirar el estrato socioeconómico de donde provienen la mayoría de terrorista, este requiere un alto grado de concientización y compromiso político para determinar una “causa”, entonces, ese compromiso parte de algún tipo de ideología y de algún tipo de conducta basado en los valores supremos. Si esto se ve desde un punto de vista ideológico, el no compartir valores semejantes posee una “incorrecta” visión del mundo, y da pie a reformarlo o en casos extremos a exterminarlo; por ejemplo la religión cristiana ha experimentado fases históricas de gran extremismo, como las Cruzadas y la Santa Inquisición.
Conclusiones
Enumeraremos algunas de las conclusiones de los autores:
1. Esta y las más primordial de todo el ensayo, El vínculo entre pobreza y terrorismo es inexistente.
2. Es la desigualdad más que la pobreza, el canal que produce el terrorismo.
3. El combate a la pobreza con el objeto de luchar contra el terrorismo confunde causas y efectos
4. El origen del terrorismo parce estar más en causas extremas ligadas a las ideologías religiosas y políticas.
5. Las soluciones a este fenómeno, pueden ser:
• La educación
• Reducción de desigualdad económica
• Generar ciudadanos con mayor tolerancia a las diferencias
...