ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Y Comunidad

Daniela19201 de Septiembre de 2013

870 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

Escuela y comunidad

Educación pública

Se denomina educación pública al sistema nacional educativo de cada país, que, por lo general, comprende la planificación, supervisión o ejecución directa de planes de estudio y educación escolarizada de diversos niveles académicos siendo preeminente la realización de los niveles que la norma jurídica considere obligatorios, consistiendo por lo general en la educación primaria, no obstante, ello no excluye a niveles superiores que no se consideren obligatorios.

El objetivo de la educación pública es la accesibilidad de toda la población a la educación, y generar niveles de instrucción deseables para la obtención de una ventaja competitiva.

Regularmente la educación pública queda a cargo del gobierno, quien llega a proporcionar la planta física y docente, y hasta materiales didácticos, para la realización de los estudios y por tal motivo generalmente existen entidades de la administración pública, relacionados con el sistema educativo tales como los Departamentos o Ministerios de Educación. Estos están encargados de organizar y controlar los servicios educativos de cada país.

La educación pública se ofrece a los niños del público en general por el gobierno, ya sea nacional, regional o local, siempre por una institución de gobierno civil, y pagado, en todo o en parte, por los impuestos.

Educación Privada

Cuya administración responde a empresas o individuos particulares que cobran cuotas a los estudiantes por los servicios educativos brindados

Entre las ventajas de las escuelas privadas destaca el hecho de que brindan una diversidad de alternativas que no podrían ser ofrecidas en una institución financiada en forma pública o que pueden no ser apropiadas para ser ofrecidas en ese tipo de institución; reflejan en mejor forma las preferencias de los padres y alumnos; y tienen más libertad de acción para explorar diferentes caminos y probar nuevas ideas.

Sin reducir estos beneficios, hay que reconocer también que las instituciones privadas no están exentas de problemas.

Por ejemplo, escuelas deficientes pueden causar daño a las perspectivas futuras de sus alumnos, pero esta situación es difícil de detectar y corregir. Por otra parte, cuando un alumno presenta mal rendimiento, puede no quedar claro si eso se debe a una mala enseñanza o a la falta de compromiso o habilidad del alumno.

Sin un minucioso control de la calidad, las instituciones pueden verse tentadas a convertirse en “fábricas de diplomas”, proveyendo credenciales en lugar de individuos adecuadamente capacitados y educados.

Zona urbana

Rasgos característicos del espacio urbano son su mayor población, su alta densidad de población, su extensión y su mayor dotación de todo tipo de infraestructuras; pero sobre todo la particularidad de las funciones urbanas, especialmente las económicas, concentrándose la actividad y el empleo en los sectores secundario y terciario, siendo insignificante el primario. El espacio urbano, frente a su área de influencia, es emisor de servicios de todo tipo (burocrático, educativo, sanitario, financiero, cultural, de ocio) y productos de alto valor añadido; mientras que es atractor de población y recursos de otro tipo (mercancías agrícolas y ganaderas, energía y productos primarios que en el espacio urbano no se pueden producir). El alto precio del suelo, resultado de la alta demanda de viviendas, locales comerciales y todo tipo de actividades económicas, la falta de infraestructuras homogéneas en la ciudad y la falta de cobro de impuestos al suelo adecuados, refuerza la densificación en altura, aún cuando esto también es producto de la importancia de la localización (que es irreproducible).

En esta zona se encuentran escuelas públicas que cuentan con un maestro designado para cada grupo y cada grado, cuentan con director,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com