Escuelas Unitarias
lizzethgutierrez9 de Octubre de 2014
785 Palabras (4 Páginas)255 Visitas
Los conflictos en la sociedad son muchos y ocasionados por factores, este ensayo es escrito con el fin de ver las influencias que tienen los grupos a los que pertenecemos: escuela, familia y sociedad.
La película “los escritores de la libertad” esta basada en un hecho real ocurrido en 1992 en Los Angeles un motín fue la manera de reaccionar a la desigualdad por raza.
Desde mi punto de vista la película “los escritores de la libertad” maneja y plantea muchos aspectos que vivimos hoy en día. Vivimos con la absurda idea de querer regirnos por reglas establecidas funcionen o no.
Es muy triste ver que la educación se rige por normas o políticas establecidas desde la perspectiva de que para algunos alumnos funcionan estos estatutos.
Por ejemplo las instituciones que se desarrolla la educación implementan una estrategia de estudio general sin tomar en cuenta el nivel de percepción de cada alumno.es decir si entendieron que bueno y si no pues ni modo; dejando a criterio de cada quien como le vas ha hacer para seguir adelante y adquirir conocimientos.
La idea errónea de los maestros que después de que los alumnos salen de su aula lo que hagan no les importe.
La mayoría de las veces se nos olvida que el ser maestro no solamente es hablar sobre lo que dice un programa de estudio. Sino también tomar en cuenta a los alumnos he implementar nuevas estrategias en las cuales no solamente algunos aprendan si no que ha todos los haga progresar.
La forma de pensar de las personas se construye con la educación que empieza principalmente en la familia con los valores y también el apoyo que se les brinde a los hijos. La falta de educación se ve paralizada por distintos factores que se presentan en nuestra vida o por situaciones por las cuales pasamos y que porque los demás dicen que si ya caíste bajo no puedes superarte por la existencia de estereotipos que se marcan que afectan a nivel psicológico y el desarrollo de las personas.
La sociedad se divide en grupos ya sea por gustos, creencias, manera de pensar o distintas cosas en común que tiene las personas. Tristemente en el mundo existe el racismo es decir el rechazo hacia otras personas por el hecho de ser diferentes a nosotros o por que no comparten la misma forma de pensar que Tú. Es algo absurdo, si todas las personas tuvieran los mismos gustos o la misma forma de pensar y actuar solo haríamos unas cuantas cosas no nos preocuparíamos por desarrollar nuevas habilidades.
La solución esta en implementar nuevas estrategias para mostrarle a los alumnos que los estereotipos no rigen el desarrollo de una persona, entender las causas por las cuales ellos se encuentran en ese punto en el que ellos se rinden por que se crean la idea de que ya no pueden hacer mas cosas. El darles una esperanza de superarse los hace acabar con esos miedos a fracasar; todos podemos demostrar que si se pueden romper las expectativas que los demás tienen hacia nosotros.
El hacer las cosas porque sabes que eso ayuda a las demás personas y no porque los demás te digan lo que tienes que hacer.
El cambio empieza con nosotros mismos, es cierto que se presentan conflictos por el choque entre formas de pensar pero eso se arregla con la comunicación y los debates, no con más peleas. Se toma la violencia como una forma de hacer ver a las demás personas lo que ellos sienten y piensan y en lugar de tratar de ver eso lo ven como vandalismo.
Lo que ellos buscan es que se les respete y se les tome en cuenta. Definitivamente tenemos una concepción errónea de lo que es educar y los grupos a los que pertenecemos: familia, escuela y sociedad no se guíen por otra forma de pensar más que las “reglas” , lo que se dice que tenemos que hacer y hasta que punto tenemos que actuar.
El no rendirse
...