Mis Experiencias En Escuelas Unitarias
liron6 de Mayo de 2012
825 Palabras (4 Páginas)1.226 Visitas
Lectura: Mis experiencias en escuelas unitarias*
El trabajo docente en escuelas rurales es interesante, en el poco trayecto que tengo como docente frente a grupo he trabajado en una escuela urbana, y de acuerdo a lo que analice en la lectura donde el profesor Acosta Cruz narra sus vivencias en la escuela rural unitaria, me permití contrastar, la experiencia suya con la mía y definitivamente, resulta que es completamente diferente el trabajo que realizo en comparación con la experiencia del profeso, desde mi punto de vista me llama la atención la forma en como organiza el trabajo en un aula donde atiende a niños de todos los grados.
A continuación cito un fragmento, “He aprendido que es preferible aprovechar el interés y espontaneidad del alumno, para abordar contenidos afines a los que marca el programa, a imponer un orden riguroso y tradicionalista donde el maestro es la máxima autoridad quien decide, dispone y propone el contenido a aprender.” (Acosta Cruz, 1994)1.
Leyendo este fragmento me hizo recordar algunas experiencias que he tenido en mi aula de trabajo docente, actualmente atiendo el sexto grado, mis alumnos son muy inquietos y se desconcentran con facilidad, de repente pierden el interés, pero he optado por trabajar la técnica del debate entre ellos, así que para puedan debatir con argumentos tienen que estudiar un tema de los contenidos que marca la curricula, el debate se da entorno a ciertas reglas, estimulo la competencia entre ellos y como todos quieren ser ganadores, se esfuerzan para comprender el tema, aunque algunos se esmeran mas que otros, volviendo al fragmento citado con anterioridad, puedo decir que el aprendizaje se vuelve significativo para los alumnos cuando ellos utilizan sus propios medios e involucran sus intereses para lograrlo.
Desde mi propia experiencia, en ocasiones resulta difícil conservar la paciencia como docente, principalmente cuando siento que la disciplina del grupo se me sale de control y recurro a los gritos para recuperar el orden del grupo, y al instante funciona, pero después de un rato vuelven a la misma situación. En ocasiones me tranquilizo, respiro profundo y analizo, el dialogo es un medio que permite a todo individuo, modificar pensamientos, actitudes, ideas, conocimientos, valores, sentimientos, por naturaleza somos seres sociales, esos nos diferencia del resto de los animales, por lo tanto en el aula manejo el trabajo en equipo con frecuencia, para que de esta manera intercambien ideas y métodos de resolución a problemas, esto me ayuda a abordar contenidos complejos en algunas asignaturas, aunque a veces el salón, es un murmullo, todos comparten, opinan, expresan, dialogan, esto me permite comprender que el niño debe interactuar con los demás para comprender y aprender , de manera significativa.
En organización escolar la escuela unitaria es: “Una escuela preescolar o primaria que es atendida por un solo maestro, en una escuela primaria por lo regular, un solo profesor atiende los seis grados”. (Catalina Huerta Ponce, 2003:747).
A veces pensamos que trabajar en una escuela que cuenta con todos los servicios es lo ideal, pero realmente nos perdemos de experiencias enriquecedoras para nuestra labor docente, me llama la atención el amor con que el profesor Acosta Cruz narra sus experiencias vividas en escuelas rurales, principalmente porque le ha dejado un legado que puede compartir con los demás, desde mi experiencia puedo decir que trabajar con un grado a la vez es difícil, por que no todos los niños trabajan al mismo ritmo, no todos tienen las mismas habilidades, ni mucho menos los mismos estilos de aprendizaje, algunos requieren mayor atención que otros y esto hace que en ocasiones no se alcancen los objetivos esperados en todos, pero después de analizar la lectura, y sobre todo después de conocer las experiencias del profesor Acosta, me parece muy interesante su experiencia, atender
...