Escuelas del deerecho
lis789Trabajo13 de Diciembre de 2022
707 Palabras (3 Páginas)93 Visitas
ESCUELA CLASICA
ECDN= humano libre+necesidades=contrato social= - derechos +protección
Existencias de principios absolutos frente a la conducta humana= Depende la buena voluntad del gobernante.
Primer periodo ( voluntad Rey-dictador)= Prudencia y decisión del gobernante para interpretar el derecho natural. = + seguridad y – libertad. (Grocio, Hobbes, Spinoza, Pufendorf)
ESCUELA RACIONAL
ESCUELA DEL DERECHO RACIONAL
Naturaleza humana tiene la razón-racionalidad.
Razón fuente generadora del derecho natural. (no descubridora) (Emanuel kant)
Razón pura =posibilidad del ser humano para entender por medio de la sensibilidad a lo material, el entendimiento a lo experimentado y la razón individual (objeto-fenomeno-conocible)
MORALIDAD
Que es la moralidad
Mundo natural causal-vs-mundo libre independiente de la causalidad
La moral sujeta a lo externo vs la moral sujeta a lo interno. (la moral esta en lo interno).
La moral es algo absoluto e incondicionado (imperativo categórico)
Regla de oro: haz a los demás lo que quieres que los demás te hagan a ti
Respetar la ley moral debe ser el objetivo de la
LA HUMANIDAD
La humanidad y la moral
Humano acto moral relativo-vs- acto moral puro. Respeto a la ley moral-vs- egoísmo, placer, bienestar.
Preferir la razón ante las inclinaciones naturales-
permite-encontrar la ley moral.
humano rico, poderoso –vs- hombre honrado digno.
la persona no es un medio-debe ser- un fin (en lo moral)
la libertad individual es encontrar la ley moral-si todos encuentran la ley moral en su interior todos serán
EL DERECHO Y LA MORAL
El derecho y la moral
el derecho regido por leyes externas-vs- la moral regidas por leyes internas
el derecho requiere de coacción- vs la ley moral no requiere de coacción
el derecho y la moral están íntimamente relacionados.
LA MORAL Y EL ESTADO
La moral y el estado
teoría del derecho-estado educador-teoría de la virtud.
derecho natural-metafisica de las costumbres- razón práctica
naturaleza humana-conocer los principios morales- conocer el derecho
la moral da el derecho y el derecho educa la moral y la sociedad avanza a la justicia.
si la humanidad se origino de un principio general y universal lo racional es que se tenga una sola moral
ESCUELA IDEALISTA
ESCUELA DEL DERECHO IDEALISTA
(FEDERICO HEGEL).
Idealismo absoluto- las cosas son lo que son pensadas
Las formas subjetivas del conocimiento son formas objetivas de la realidad.
No existe diferencia entre lo pensado-idea y lo real.
Todo lo que es real es racional y todo lo que es racional es real.
No existe diferencia entre ser y deber ser Idea en transformación dialéctica
ideaabstracta-ideanaturaleza-ideaespiritu se expres la
NUEVA ESCUELA IUSNATURALISTA
NUEVA ESCUELA IUSNATURALISTA
Ley escrita positiva puede ser injusta.
Por lo tanto la sentencia es injusta y contraria al derecho.
Se debe pensar sobre repensar, sobre retomar el naturalismo y
...