ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

España-Portugal. Posibles itinerarios

L1968Tarea28 de Septiembre de 2025

3.181 Palabras (13 Páginas)60 Visitas

Página 1 de 13

 ESPAÑA-PORTUGAL 2025

POSIBLES ITINERARIOS: 

DIA 1. Viernes 14- Granada- free tour:  Paseo por el centro histórico. Visita la Catedral de Granada y la Capilla. Mirador de San Nicolás.

Día 2 Sábado 15: La Alhambra.La entrada es a las 10.30. .  Almuerzo en el restaurante del Parador de San Francisco. Podemos ir a relajarnos  en un baño árabe en el Hammam Al-Ándalus.(desde 45 euros)

Tengo reservado free tour para las 17hs a Albaicín y Sacromonte, y otro free tour x Granada: Alcaeria m para comprar recuerdos. Cena en un restaurante en Sacromonte.

DIA 3 Domingo 16: Cultura y Naturaleza : Centro histórico: El corral del carbón, Palacio de la Madraza (tiene un visita guiada de unos 30min)- Lonja de Mercaders- capilla Real de Granada, se entra x la Lonja de mercaders es de pago- Paza  Bip Rambla- catedral de Grnada, de pago- Visita la Basílica de San Juan de Dios. Explorar el Realejo y el Alcaicería (mercado morisco.  Almuerzo en un restaurante local.

Hay que ir de tapas.  Opción Excursión a los Cachorros de Monachil para disfrutar de la naturaleza.

  DÌA 4: Lunes 17. Temprano x la mañana  vamos hacia Pueblos Blancos Frigiliana. Visitar casco antiguo y el Museo Arqueológico de Frigiliana. Fuente vieja, parroquia Antonio de Padua. Mirador de Santo Cristo. Noche

DIA 5: Martes 18. Cuevas de Nerja, ya tenemos entrada. Pueblo de Nerja: Ayuntamiento, Plaza de España, Iglesia, en frente hay un árbol de 130 años. Balcón de Europa. Plaza balcón de Europa. El centro tiene 3 calles. Mirador calle Trujillo, etc. Almuerzo.

DIA 5, Miercoles 19: 20  - Ronda. Caminar Ronda, hay free tour. Puente viejo, Puente nuevo, Mirador Puente nuevo, entre otros, Alameda del tajo, etc. Desfiladero del Tajo, sale 5 euros aprox. Se debe reservar entrada(desfiladero del tajo) Centro Histórico Plaza de la duquesa Plaza de los Toros Iglesia Ayuntamiento Puerta de Almogávar Baños Árabes  Puente nuevo  Palacio Mondragón. Noche en Ronda 

DIA 7, De Ronda a  Cadiz:

DIA 12, Martes 25 Sevilla -Free tour:  Noche en Sevilla

DIA 13, Miércoles 26 Sevilla: Real Alcazar de Sevilla. Catedral de Sevilla. Plaza España. Barrio Triana: destacada por las cerámicas y tapas. Archivo de Indias (gratis) Si varias de estas cosas se hicieron en free tour podemos rumbear a otros sitios: Barrio de Santa Cruz (pintoresco y turístico). Museo Naval (Vista desde la torre). Casa Pilatos. Noche en Sevilla.

Hay muchas iglesias: Iglesia Colegial del Niño Salvador (con entrada), Hospital de la Caridad (con entrada). Basílica de la Macarena (gratis). Jesus del gran Poder (gratis)

DIA 14, Jueves 27 Sevilla- CÓRDOBA -Ciudad de las tres culturas-: Free Tour; Mezquita catedral -sacar entrada antes-, campanario es adicional-Callejuelas internas angostas: La Judería, la Sinagoga, Del Pañuelo, la Hoguera, de las Flores ,Patios de Córdoba ( muy bonita, se destaca por los balcones floridos)etc-Hay que ir temprano porque se llena. Caminar por la ciudad amurallada, puerta de Almodóvar de Sevilla. Mercado la Victoria. Noche en Sevilla

DIA 15, Viernes 28 Sevilla , terminar city tour por Sevilla o dia libre. Opciones: Las Setas de Sevilla (estructura gigante en madera). Palacio de la Condesa de Lebrija (pisos mejor conservado). Real fábrica de tabacos. Parque Maria Luisa.Noche en Sevilla 

Otra opción: Ir hasta el municipio de Santiponce (a 11 km) “Conjunto arqueológico Itálica”: son ruinas arqueológicas.

DIA 16  Sábado 29 ( Sevilla a Lisboa- Free tour Miradores.  En Tranvía amarillo se hace el casco histórico. Noche en Lisboa. Se puede alquilar monopatín o bicicleta, para alquilar se baja la aplicación de la marca y si pagas x todo el día. Lisboa está dividida en diferentes Barrios, cada una con un ambiente que lo hace único. Para recorrerla hay que dividirla por zona:

Centro: Podes ir a la calle rosa epicentro de la vida nocturna para sacar fotos (con sombrillas)

Plaza del comercio que se conecta con el Rio tajo pasando por el arco triunfal Rúa Augusta, es una calle peatonal que conecta la Plaza del Comercio con la Plaza del Roccio. Aquí hay tiendas, bares, etc. Es la calle principal del barrio de la Baixa donde se concentran la mayoría de los comercios, pavimentada con mosaicos. Esta la fábrica de pastel de nata. Cerca de esta calle está el elevador de Santa Justa (mirador) que conecta el barrio de la Baixa con el barrio del Ciado, se paga para subir. En general hay mucha col apara poder subir, por eso se puede hacer al revés.

Río Tajo, para pasear por sus orillas y ver el atardecer, ahí esta el muelle de las columnas, por donde antiguamente entraban los barcos. Buena vista

Plaza del Rossio, una de las zonas más importantes y concurridas de la ciudad. Ahí está el teatro Doña María II (que fue el Palacio de la Inquisición) y la estación del Rossio.

La estación del Rossio es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, tiene dos arcos en forma de herradura y la Torre del reloj. Desde esta estación vamos a ir a Sintra

Barrio del Chiado: Rua Garret donde se encuentra el mítico café La Brasileira, uno de los mas antiguos de la ciudad y la librería Beltran, la màs antigua del mundo.

Calle dos Puertas de San Antonio, estilo bohemio y alternativo, repleto de cafeterías y tiendas, ahí está el Convento del Carmen, las ruinas de la Iglesia que se destruyó en el terremoto, actualmente ahí funciona un museo que expone objetos tanto de la Iglesia como de otras instituciones q fueron destruidas. (Museo arqueológico do Carmo) se paga entrada

Plaza de los Restauradores, aquí esta el monumento que recuerda la libertad de Lisboa frente a los españoles. Desde aquí se conecta con la Avenida de la Libertad, una de las más famosas e importantes de la ciudad. Es una avenida bordeada de árboles, jardines y fuentes. Cuenta con una amplia variedad de tiendas.

Parque Eduardo VII, en cuyo punto más alto hay un mirador a toda la parte céntrica de la ciudad.

En el Barrio Alfama(fuente), el màs antiguo de los barrios, uno de los más auténticos y pintorescos, con calles estrechas y empedradas. Conocida por el Fado (música popular)

Mirador Santa Lucia, muy buenas vistas y buen ambiente.

Catedral de la Sè, gratis una parte,  es una de las únicas que sobrevivió a las catástrofes que azotó a la ciudad.

Panteón Nacional, antiguamente fue una iglesia, hoy mausoleo para figuras públicas como los presidentes.

Castillo de San Jorge (se paga entrada), en el punto más alto de este barrio, se sube con el ascensor Costelo (9 de la mañ a 21hs) Se hace en 2 tramos. Son gratis. En el 2do elevador hay un mirador. La última etapa se hace caminando.  El autobús 776 te deja en la entrada. Es una de las construcciones más famosas, muy buenas vistas panorámicas rodeando todo el castillo. Tiene 11 torres, se recorre en 2 a 3 h. Cuenta con un pequeño museo, jardines, restaurantes.

Hay dos Mercados:  de la Riviera, donde se podrá disfrutar de la gastronomía portuguesa, más tradicional y el Mercado Taíman

Plaza del Municipio, llenas esculturas modernas.

Mirador Puertas do sol, bajando a la derecha un túnel con histoeietas que cuenta la historia

Barrio alto, conocido como la cara nocturna de la ciudad, con restaurantes, bares y locales con estilos increíbles. Hay edificios históricos como la Iglesia de San Roque. Acá está el Mirador San Pedro de Alcántara, también buena vista a la ciudad al atardecer.

 Barrio de Belem, el barrio más histórico donde se encuentran algunos de los monumentos más importantes: Monumento a los descubrimientos, representa una calavera en honor al descubrimiento y conquista de Portugal, también tiene un mirador. En frente La Rosa de los Vientos en el suelo que tiene un mapamundi, regalo de Sudáfrica.

La Torre de Belén, uno de los monumentos más importantes, patrimonio de la Unesco.  Se puede visitar su interior, tiene 5 pisos y una terraza. Cerca se encuentra el Monasterio de Los Jerónimos, se debe reservar la entrada. Lleva entre 1 a 2hs recorrerla. Acá se debe probar los Pasteles de Belén, que son los pasteles de nata originales. Se paga 10 euros hay q ir temprano

Puente colgante 25 de abril, atraviesa el rio Tajo, visible desde cualquier punto de la ciudad. Al otro lado está el Santuario del Cristo Rey de Lisboa, este monumento alberga una capilla y se puede subir al mirador.

Más alejado está LXFactory, el área más vanguardista, paraíso para escritores, artistas, músicos, de estilo únic

DIA 17, Domingo 30 Lisboa -Fátima. Noche en Lisboa. Cómo ir:

-Llegar a Fátima en autobús

La opción más elegida. Debes llegar hasta la estación de «Sete Rios» ubicada en la línea azul del Metro de Lisboa, y caminar hasta la zona de la estación donde se toman los autobuses. Una vez allí, tienes las líneas que te mostramos a continuación para llegar hasta Fátima:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (156 Kb) docx (327 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com