Evolucion empresarial.
Mirian PinoDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2016
730 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
EVOLUCIÓN EMPRESARIAL
En este siglo XXI, se han registrado cambios sorprendentes, relativamente en el ámbito de producción. Los países latinoamericanos son participes de este gran auge que es a beneficio de ellos. Por consecuente, el status económico tendrá una gran influencia en el desarrollo de estos, lo cual podemos definir como globalización iberoamericana.
En la actualidad, la población se ha visto rodeada por grande e innumerables empresas, que han ido surgiendo al pasar de los años. También hemos sido testigos de la gran influencia extranjera, que apuesta su inversión en nuestro país, considerándolo como un país de grandes riquezas, materias primas. Este impacto de inversión conlleva a que seamos el centro de atención, y así lograr un excelente avance en distintas especialidades a favor de la población.
El ámbito productivo empresarial, está compuesto por distintas “mentes brillantes” que tienen la capacidad de que sus ideas evolucionen, haciendo que las empresas tengan una excelente aceptación y acogida hacia el mercado exterior.
A esto hay que recalcar que llamamos “mentes brillantes” a los personales administrativos, encargados de la prosperidad de la empresa por ejemplo: contadores, administradores, secretarios, y como cabeza principal al “ingeniero comercial”. Realmente son piezas importantes, ya que, sin ellos no puede ejecutarse planes, ni métodos sin antes de estudiar a fondo el mercado.
Al definir a un ingeniero comercial, de por ley se sabe que, es un profesional apto y capaz de trabajar en distintos ámbitos, vinculados con la producción económica de una empresa o entidad. No necesariamente tiene que trabajar para terceros, puesto que, el mismo puede ejercer su propia empresa y contar con personales.
Este profesional debe poseer las siguientes características: tener dominio de conocimientos tecnológicos y empresariales en marketing, negocios y estrategias, dar la iniciativa en proyectos emprendedores, y a su vez utilizar la creatividad para lanzar propuestas de ventas hacia los consumidores, y que estas queden gratamente satisfechos.
Cuando la empresa lanza un producto, tiene que ser cauto a las consecuencias que puedan originarse, ya que no es la única. A diario se registra mucha competencia en quien es el que oferta más, y claro está que el consumidor es quien ve la oferta y acierta lo que más le conviene.
Ahora veamos el “otro lado” de la empresa. No todo es color de rosa, puesto que hay empresas del ámbito industria – alimenticia que usan químicos dañinos para el consumo humano. Los consumidores no aceptan esa información, y acceden a comprar el producto, y más aún, si es a precio económico. A la vez, también influye bastante la publicidad, que muestra los supuestos beneficios para la salud y valores nutricionales puestos en cada producto y que la población cree cierto.
Hacer empresa es un reto, no todos estamos aptos para planificarlo y ejecutarlo. Existen seres humanos que desde ya nacen con esa habilidad y que al pasar los años se van desenvolviendo en pequeños negocios, que ellos mismos crearon. El pasatiempo de una empresa, es buscar métodos, estrategias convenientes para ellos, tratar de sobresalir y llegar a poseer una gran oferta y demanda de sus productos.
Para concluir, se ha observado que hay puntos favorables y no favorables de una empresa, dependiendo el rubro en el que estén. No afirmo que todas las empresas sean iguales, existen distintas maneras en cómo llevar al auge a tu empresa, pues de eso se trata, formar una empresa, sinónimo de emprender.
CESAR VALLEJO – POEMA AGAPE
En esta poesía da entender, que la persona por más que este feliz, siempre hay un sentimiento que lo oculta, que lo derrumba por dentro. Recuerdos de un amor que lo dejo “muerto” en vida.
Nadie podrá entender lo que él siente, todos son distintos. Pareciese que fuera ignorado o peor aún, un hipócrita en la tierra que esconde su lamento.
TODO LO IGNORAS PORQUE ERS DE PIEDRA – MARTIN ADAN
En esta poesía da entender, que el hombre se ha cansado en demostrar sus sentimientos hacia una dama. Cuando él se enamora puede llegar a ser lo más romántico, pero de tanto insistir no llego recibir nada a cambio, o tal vez un agradecimiento o aceptación por parte de ella.
...