ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explique en forma detallada si en las películas motivo de trabajo se aplican a los principios establecidos de la L.E.A. y en qué momentos

Adriana Beatriz Medina VasquezReseña16 de Abril de 2017

793 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

  1. Explique en forma detallada si en las películas motivo de trabajo se aplican a los principios  establecidos de la L.E.A. y en qué momentos

En la película el abogado del diablo se puede ver que se violan muchos derechos y deberes del abogado se pude ver que en la película se viola de idoneidad el ejercicio de la abogacía debe tener una conducta ecuánime e integrad también se puede ver que se viola el principio de dignidad ya que infringe la ética y tiene desacredito.          

  1. En las películas señaladas se demuestran cuáles son las conductas que desarrollan los protagonistas al principio y final indique si estas son las mismas asumidas inicialmente  

Bueno al principio de la película se puede mostrar la ambición del protagonista Kevin una conducta de querer más de lo que tiene no importa que tenga que hacer para conseguir sus fines al final se puede ver cierto cambio por las revelaciones que hace la vida y sucesos que lo marcan.  

  1. ¿Cuáles son los valores más importantes que se exponen en las películas objeto de trabajo?

Se puede ver una pérdida de honestidad con uno mismo y con los demás el respeto a las personas entre otros valores pero se puede observar la falta de valores.  

  1. ¿Cuál es el concepto de moral y ética según la conducta de los protagonistas?

Se puede ver que el concepto de moral se pierde la moral y actúa con malicia sin bondad alguna dejándose llevar por sus ambiciones y una pérdida de la ética ya que se violan los protagonistas las normas de conducta humana

  1. ¿Cuál es el enfoque de las conductas de los profesionales según los deberes establecidos en la L.E.A.?

Los abogados y abogadas tienen los siguientes deberes: registrarse y matricularse ante el ministerio de justicia, sujetarse al procedimiento de las infracciones de la ética, defender con lealtad los intereses del cliente, observar una conducta integra y  honesta ecuánime digno y respetuoso.  

  1. Según las decisiones adoptadas por los protagonistas explique si ellos desarrollan o no libre albedrío al momento de adoptar sus decisiones

En la película  el abogado del diablo se desarrolla el libre albedrío poder ya que se ve la capacidad del individuo para elegir una línea de acción o tomar una decisión sin estar sujeto a limitaciones impuestas por causas antecedentes, por la necesidad, o por la predeterminación divina.

  1. Explique cómo se desarrollan los principios de la abogacía

Un principio que se desarrolla es el principio de confidencialidad ya que guarda los secretos del patrocinado es el único principio que se va desarrollando

  1. Desarrolle en forma explicativa como enfocan la responsabilidad profesional  en los protagonistas

En la película se ve que no hay responsabilidad profesional se ve la falta de responsabilidad social ya que se acepta ganar el caso a costa de cualquier cosa usando cosas bajas. Ya que la actuación del abogado debe ser siempre libre e independiente y, como profesional, el letrado recibirá el amparo de los tribunales en su libertad de expresión y defensa. La dignidad de la función del abogado comporta que goce de todos los derechos inherentes a la misma y como contrapartida se le exige probidad, lealtad y veracidad en el fondo de todas sus declaraciones, así como la utilización de formas respetuosas en sus manifestaciones y siempre guiado por el principio de buena fe.

  1. Existe o no la posibilidad de que los protagonistas acepten o rechacen las causas que patrocinan señalando además si existe alguna fórmula de publicidad profesional

Si existe la posibilidad de rechazar al patrocinado pero la ambición no deja que lo rechace por el reconocimiento de Kevin de ser un abogado que no pierde ningún caso una especie de publicidad profesional.  

  1. Desarrollen los deberes respecto al cliente que se desarrollan en el transcurso de la película señalando los momentos en el que se encuentran

El abogado tiene el deber y el derecho de guardar secreto profesional de todos los hechos y noticias que conozca por razón de su actuación profesional y no puede ser obligado a declarar sobre ellos.

  1. Elaboren una conclusión considerando los puntos anteriores a los temas avanzados

La conclusión que saque es que en la película se ve una falta de valores falta de ética y moral capaz de hacer cualquier cosa  por la ambición y dejarse llevar por intereses propios sin tener límites.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com