Explotacion De Oro Pueblo Viejo Cotui
michael893920 de Junio de 2014
3.002 Palabras (13 Páginas)363 Visitas
INDICE
Introducción Página 4.
Objetivos Página 5.
Proyecto Pueblo Viejo Página 5.
Cuidado Ambiental Página 6.
Plan de Desarrollo Local Página 7.
Análisis Página 7.
Violaciones a Normas y Disposiciones Nacionales
e Internacionales Página 12.
Violación a la Constitución Política de la República Página 13.
Violación A La Ley 64-00, Sobre Medio Ambiente
y Recursos Naturales Página 14.
Conclusiones Página 16
Recomendaciones Página 17
Bibliografía Página 17
LA EXPLOTACION DE ORO DE PUEBLO VIEJO (COTUI), POR LA BARRICK GOLD CONSECUENCIA PARA REPUBLICA DOMINICANA
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se abarcara la problemática que está produciendo la compañía Barrick Gold en Cotui, como se están desalojando las personas, envenenando los ríos y hasta intoxicando sus propios empleados.
Por medio de este trabajo se tratara de aprender y concienciar acerca de este problema, como lo es la contaminación ambiental.
No se ha podido llegar a realizar una investigación más abierta debido a la distancia del lugar y a la falta de tiempo para poder realizar el viaje, sin embargo se analizado e indagado en todos los medios electrónicos sobre este tema, además de las diferentes opiniones profesionales protectoras del medio ambiente y todos tiene el mismo pensar sobre la destrucción a la salud que puede causar la Barrick no solo en Cotui si no también en todo el país.
Sea de su conocimiento que este trabajo solo tienes pinceladas sobre la Barrick y sus consecuencias, debido a que la propia empresa no permite el acceso a ningún tipo de persona para sus instalaciones, ni tampoco dan entrevistas a nadie es por ello que se ha tratado el tema, no muy profundo pero sí bastante claro.
OBJETIVO GENERAL
Identificar los efectos que produce la Barrick Gold en Pueblo Viejo Cotui.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Evaluar el sistema de contaminación que genera la Barrick Gold en Pueblo Viejo Cotui.
Determinar el grado de contaminación del río que está produciendo la Barrick Gold en Pueblo Viejo, Cotui.
PROYECTO PUEBLO VIEJO
Ubicado en República Dominicana, en la provincia Sánchez Ramírez a 100 km de Santo Domingo, es una reserva minera de categoría mundial y uno de los depósitos más grandes de oro no desarrollados.
Los depósitos de óxido de Pueblo Viejo fueron explotados por Rosario Dominicana desde 1975 hasta su agotamiento en 1999, año en que la mina y la planta finalizaron sus operaciones.
Posteriormente el Estado Dominicano realizó una licitación internacional, la que fue adjudicada a la empresa Placer Dome, firmándose en el año 2001, el Acuerdo Especial de Arrendamiento entre el Estado Dominicano y la empresa Placer Dome Dominicana Corporation.
Durante el año 2006, Barrick Gold adquirió los activos de Placer Dome en todo el mundo, incluyendo con ello los derechos en el proyecto Pueblo Viejo. Después, Barrick vendió el 40% de la participación en el proyecto a Goldcorp incorporated. De esta manera se conformó la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation.
Barrick, con participación del 60%, es la administradora y gestora del proyecto. Se estima que la inversión requerida para poner en funcionamiento esta mina alcanzará los 2.500 millones de dólares.
CUIDADO AMBIENTAL
El principal efecto negativo ambiental que existe actualmente en el entorno local de Pueblo Viejo es el drenaje de aguas ácidas de roca, producto de antiguas operaciones mineras. Este es uno de los mayores retos para Barrick: abordar el impacto heredado.
De acuerdo a los términos del Contrato Especial de Arrendamiento, el Gobierno Dominicano es responsable del saneamiento ambiental de los impactos históricos asociados a la operación anterior de la antigua mina. No obstante, Barrick basado en su compromiso de hacer Minería Responsable, es responsable de implementar un plan de manejo ambiental conforme a estándares internacionales y en cumplimiento de la normativa ambiental del país, que contribuirá al mejoramiento de la calidad de las aguas en la zona y la rehabilitación de las tierras.
Una de las obras de infraestructura más relevantes del proyecto Pueblo Viejo será la construcción de la presa de colas, que se ubicará al sur de la mina en la zona del Valle El Llagal. Su concreción implicará la reubicación de las comunidades de El Llagal, Fátima y Los Cacaos, por ello, la empresa trabaja junto a los habitantes de dichas localidades y el Estado Dominicano a fin de que la obra se realice bajo una óptica consensuada entre las partes. Así, se considera fundamentalmente, las opiniones y demandas de las comunidades y los lineamientos establecidos por el Banco Mundial para este tipo de procesos.
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
El proyecto ejecutará un Plan de Desarrollo Local que tendrá impacto positivo en la provincia. Apoyará importantes iniciativas productivas y buscará a través de una alianza con las instituciones gubernamentales locales y el fomento de la cooperación inter-empresarial, mejoras en educación, salud, cultura y en general en las condiciones de vida de las comunidades cercanas al proyecto.
ANÁLISIS
El Primer Contrato Con La Placer Dome Y Modificaciones Que Llega El Presidente Con La Barrick Gold
En 2005 compró a la Placer Dome y adquirió los derechos de explotar mina de oro Pueblo Viejo
Barrick Gold y la historia de un contrato muy complejo
Cuando el pasado 27 de febrero el presidente Danilo Medina tildó de “inaceptables” para el país los términos del contrato con la minera Barrick Gold, la sociedad dominicana pareció despertar de un letargo, tras descubrir que 500 años después seguía “cambiando espejitos por oro”, algo a lo que había que poner fin.
En efecto, los antecedentes del referido contrato “inaceptable” se remontan al año 2001, cuando el Gobierno dominicano y la Placer Dome suscribieron un contrato minero para la explotación de 25 millones de onzas de oro de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, el cual establecía que esta minera invertiría US$300 millones en una nueva planta de proceso metalúrgico. Ese contrato original le garantizaba al Estado dominicano cerca del 50% de los beneficios.
...Y llegó la Barrick Gold
En 2005, la Barrick Gold, una de las principales empresas mineras del mundo, compró a la Placer Dome y adquirió los derechos del contrato minero que esta había suscrito con el Estado dominicano. De inmediato comenzó a cabildear para cambiarlo.
Modificación del contrato
En 2009, cuatro años después de haber adquirido Placer Dome, Barrick Gold logra una modificación al contrato a través de la cual amplió sus beneficios.
“Barrick le pidió al presidente Leonel Fernández una modificación que eliminara el 25% de participación en las utilidades netas y le concediera exención impositiva hasta que la empresa haya recuperado su inversión inflada, y no auditada, y hasta obtener una tasa interna de retorno de un 10%, dejando apenas el 3.2% del retorno neto de fundición por las ventas de oro”, explica el geólogo Osiris de León.
De León destaca que la empresa habla ya de una inversión de US$4,500 millones, lo cual aleja el tiempo en que el Estado comenzará a recibir beneficios por los minerales extraídos de la mina de Pueblo Viejo.
Sin leerlo
Obedeciendo la línea que bajó desde el Palacio el entonces presidente de la República y líder del PLD, Leonel Fernández, los legisladores peledeístas, con el apoyo de colegas perredeístas y reformistas, aprobaron en un santiamén el contrato, como lo quería la Barrick Gold. De hecho, de 178 diputados, solo 11 votaron en contra, 25 se abstuvieron y 27 se ausentaron.
Legisladores, como el senador Félix Nova y el diputado Víctor Terrero admitieron luego que aprobaron la modificación “sin haber leído el proyecto”.
“Leonel Fernández, quien siempre ha sido extremadamente generoso con todo aquello que le garantice mantenerse en el poder, ordenó a los legisladores aprobar, sin leer, la urgente modificación al contrato, tal y como lo pidió la Barrick Gold, y de inmediato el pueblo dominicano mostró su irritación, porque ahora sólo nos queda un 3% de las ventas del oro”, expresa en un artículo el ingeniero Osiris de León.
El presidente Leonel Fernández llegó a decir que el contrato con la Barrick Gold, con las modificaciones aprobadas e impulsadas por su Gobierno, servía de modelo a nivel internacional
El gobierno dominicano y la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation llegaron a un acuerdo preliminar para modificar el Contrato Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros, mediante el que la República Dominicana incrementará sus ganancias en unos 11,600 millones de dólares, mientras dure la explotación de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí.
Mediante el entendimiento, se logró que la empresa,
...