ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones políticas de la publicidad

jonat11Apuntes12 de Febrero de 2019

3.274 Palabras (14 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 14

"Funciones políticas de la publicidad"

La publicidad política surge en Inglaterra en el cambio de siglo entre el XVII y el XVIII.

Las fuerzas empeñadas en conseguir influencia en las decisiones del poder estatal apelan al público racionante para legitimar sus exigencias ante esta nueva tribuna.

En Inglaterra tiene lugar, mucho antes de que otros países, conflictos que son definidos con la participación del público. La publicidad se vuelve por vez primera virulenta de todos modos, bajo la tutela del mercantilismo, el predominio del modo de producción capitalista llega tan lejos como en la Inglaterra posterior a la Gloriosa Revolución. En Inglaterra surgieron, en la segunda mitad del siglo XVII, un gran número de compañías nuevas que sustentaban y ampliaban a la manufactura textil y a la industria siderúrgica sobre todo, y también a la fabricación de papel. Al tradicional enfrentamiento entre íanded y moneyed

Intereses (intereses hacendados y adinerados), que en Inglaterra, con todo, no llevaba la impronta de un conflicto de clases
radical (en Inglaterra pronto se convirtieron los hijos de la

Aristocracia agraria en comerciantes exitosos, y a menudo consiguió también la alta burguesía propiedades agrarias nota blus), se le superponía ahora un nuevo conflicto de intereses: el enfrentamiento entre los intereses restrictivos del capital

Ese conflicto llegó a consciencia a comienzos del siglo xv; sólo a partir de entonces dejan de ser comerse y iradé sinónimos sin más de manufacture e industria. Con ese conflicto evidentemente se reproduce un antagonismo. Si esa constelación se hubiera limitado, como ocurrió aún en tiempos de los Tudor, al estrecho círculo de los merchant-princes [comerciantes acaudalados], probablemente no hubieran apelado ambas partes a la nueva instancia del público.

Tres acontecimientos de los años 1694-1695 dan la pauta del comienzo de ese desarrollo. La fundación del Banco de Inglaterra significa, distintamente a los casos de las bolsas de Lyon y Ámsterdam, la entrada en una nueva etapa del capitalismo; esa fundación augura la consolidación, sobre la base de un modo de producción capitalista revolucionado, de un sistema sólo sustentado hasta entonces por el tráfico comercial. La abolición de la institución de la censura previa significa una nueva etapa en el desarrollo de la publicidad. El primer gabinete de Gobierno  significa, en fin, una nueva etapa en ti desarrollo del Parlamento; es un primer paso por el largo camino de la parlamentarización del poder estatal.

En los años setenta del siglo XVII el Gobierno se había visto necesitado de proclamaciones para poder hacer frente a las conversaciones de las casas de café.

La reina exhorta varias veces a los diputados para que restauren la censura, pero es en vano. La prensa sucumbirá a la estricta ley sobre el libelo, y las restricciones impuestas por los numerosos privilegios de la corona y el parlamento también el impuesto de timbre decidido en 1712, tuvo como consecuencia un retroceso transitorio.

Pero comparada con el resto de los estados europeos la prensa inglesa gozaba unas libertades excepcionales.

Harley es la primera estadística que sabe aprovechar la nueva situación. Compromete a literarios del estilo de Defoe al que se llama primer periodista .En hombres como Pope ,Gay,Arbuthnot y Swift se da una conexión de literatura y política comparable a la unión de literatura y periodismo encarnada por Addison y Steel.

Tampoco había aún asambleas públicas regulares.

La opinión pública estaba orientada por otro factor. Por la Fundación de periodismo independiente.

El comentario y la crítica constante de medidas adoptadas por la corona y de resoluciones de parlamentos transformaron al poder público llamado ahora a comparecencia ante la tribuna de la publicidad.

El poder era ahora público en un doble sentido. El grado de desarrollo de la publicidad se medirá de ahora en adelante de acuerdo con el nivel de disputa entre el Estado y la prensa.

Las variantes continentales También en Francia surge —no antes, de todos modos, de la primera mitad del siglo XVII— un público políticamente raciocinante. Pero no logra institucionalizar efectivamente sus impulsos políticos antes de la Revolución, como hacía el público inglés de la misma época. Sin aprobación de la censura no se podía publicar una sola línea, y así no podía desarrollarse un verdadero periodismo político; la prensa periódica en su conjunto seguía siendo raquítica. La hojilla oficial semanal Mercare de la France tenía todavía en 1763, a pesar de ser el periódico de mayor divulgación, no más de 1.600 abonados, de los cuales cerca de un tercio vivía en París, otros 900 en provincias y el resto se distribuía en el extranjero

Los parlamentos existentes, las Cortes Supremas de Justicia, que representan la única fuerza política no completamente dependiente del Rey, están formados no por la élite de la burguesía, sino por los aburguesados poderes intermedios en la medida en que han podido resistir y afirmarse frente al régimen absolutista. Falta también, finalmente, la base social de aquellas instituciones. Cierto que especuladores y banqueros, manufactureros traficantes, compradores al por mayor y arrendatarios —no la burguesía comercial y fabril en general— están ya bajo la Regencia a disposición de la alta burguesía, en cuyas manos estaba toda la riqueza de la nación.

Pero no están en condiciones de actuar sobre la disposición de la nación; no se unen, como en Inglaterra, a la aristocracia y al alto funcionariado (nobles se de robe23J * dando lugar a una capa alta homogénea que, apoyada en un sólido prestigio, pudiera representar frente al rey los intereses de las clases capitalistas en forma.

Esta transformación dura cerca de medio siglo la hace particularmente apropiada para estudiar las crecientes funciones de control político desempeñadas por el público racionaste.

En un nivel de capitalismo en el que comienza a desarrollarse el capital industrial pero quiero todavía al predominio del capital comercial.

Mantenía muchos puntos de contacto los de alta burguesía y los de alta nobleza. Los miembros de alabar coincidían en el Parlamento sobre la base de cierta homogeneidad social de impronta aristocrática.

En eso las clases sociales económicamente habían llegado en 1688 al poder político. La cámara de los comunes perdió el carácter de Asamblea de estamentos.

Desde el siglo XVIII se hizo habitual distinguir lo que por entonces se llamaba sense of the people de los resultados electorales oficiales. Tales acontecimientos no pueden ser considerados evidentemente aun como signos de una especie de denominación de la opinión pública. Es verdad que en 1701 y en 1710 sucedieron a peticiones ese estilo las correspondientes disoluciones del parlamento.

Grandes periódicos nuevos surgen 1785 surge el periódico como el Time .En tiempos de Wilkes aumento la envergadura y frecuencia de los public meettings.También se formó un buen número de asociados políticas.

Resulta difícil al Gentleman Magazine caracterizar a los diputados electos según su orientación política.

Sólo a comienzos del siglo XVII consiguen los partidos una base organizativa fuera del Parlamento, outdoors fundada en las petitions, en los public meetings y en las political association.

En 1792, tres años después del estallido de la Revolución francesa, el público políticamente raciocinante es indirectamente reconocido en su función de crítica pública por un discurso de Fox ante la Cámara de los Comunes. Por vez primera se había en el Parlamento de public opinión en el estricto sentido de esta locución. El raciocinio político del público ha llegado a articularse de tal modo que en el umbral del siglo XIX desempeña ya el papel de un permanente comentarista crítico, arrebatando la exclusiva al Parlamento y convirtiéndose en el interlocutor oficial de los diputados. El absolutismo parlamentario se ve obligado a ceder paulatinamente su soberanía. Tampoco se habla ya de sense of people, ni menos de la opinión vulgar o común.

*Literalmente, fuera de casa, extramuros; se refiere al reconocimiento de la actividad externa, pública, no parlamentaria de los partidos.

* Peticiones, súplicas; uno de los procedimientos del derecho común a recurrir contra la Corona.

Durante cuatro décadas siguientes la discusión se traslada a la ampliación del derecho a voto después de la revolución de julio, se aprueba el reformbillque revisaba la absoluta distribución de las circunscripciones electorales .Las condiciones necesarias  para la transitoria era de un government by public opinión fueron completadas en 1834 con el llamado tamworth manifetstum de peel

Las variantes continentales

También en Francia surge no antes, de todos modos la primera mitad del siglo XVI un público políticamente raciocinante. Pero no logra institucionalizar efectivamente sus impulsos políticos antes de la revolución, como hacia el público ingles en la misma época.

La constitución de 1791, que recoge ampliamente la declaration des droits de 26 de agosto de 1789. La constitución de 1793 inserta expresamente la libertad de reunión en la protección  de la libertad de opinión el derecho a manifestar las propias  ideas y opiniones a través de la prensa o de cualquier otro medio al expresarse libremente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (54 Kb) docx (15 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com