Glosario sociologico Introducción
arleth12denisseTarea5 de Septiembre de 2018
4.420 Palabras (18 Páginas)8.497 Visitas
[pic 1]
Sociología
Flores Soto Ligia Elizabeth
2018-07-27
Glosario sociológico
Introducción
En este informe se presenta un concepto de palabras en orden alfabético con sus definiciones, autores y cuatro ejemplos de cada uno para entender más este tema. Con este trabajo de investigación e información analizaremos estos conceptos contando con información de diferentes autores o casa editoras con distintas ideologías y ejemplos de la vida real que pasa en nuestra sociedad para que nos demos una idea de que trata y significan las palabras. Se usaran diferentes recursos para tener mayor información para tener varias definiciones o puntos de vista de sociología ya que la mayoría de los conceptos son de ese tema y como estos autores describen estos conceptos.
Glosario
Aculturación: el resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura. Los individuos de la cultura dominada se adaptan, es decir se a culturan, incorporando elementos de la cultura dominante. (Edicion Mapunet)
-Es el nombre de un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro, de esta forma adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya. (Edicion Dialnet)
Ejemplos: -Perdida de la lengua originaria la pérdida casi total de las lenguas de los pueblos originarios, a pesar de que muchas etnias ya reducidas aún conservan sus formas ancestrales de comunicación.
-Creencias religiosas por ejemplo, durante la conquista española y portuguesa en el continente americano los pueblos nativos y los negros africanos esclavos debieron adquirir una nueva religión impuesta por las misiones.
-Migración Esos migrantes, sobre todo los mayores, mantienen sus usos, creencias y costumbres. Este es otro ejemplo de aculturación.
-Consumo de productos extranjeros La a culturización también se puede experimentar en diversos sectores y áreas de consumo de un país como la gastronomía, la música y la moda.
Aislamiento social: cuando una persona se aleja totalmente de su entorno de manera involuntaria. (Carlos Estrada)
-Hemos nacido como seres sociales acostumbrados a vivir en sociedad y muy cómodos así, el aislamiento social es algo anti-natural que conlleva a sentir que en tu vida falta algo. (Edicion Prev)
Ejemplos: -Bullying sucede que hay niños que los molestan y el mismo grupo los aparta de su entorno social.
-Condición médica la persona puede sufrir de algún tipo de condición que le impide salir y por ende no socializa.
-Trastornos mentales social suelen tener problemas de aprendizaje, la atención y en la toma de decisiones porque al relacionarse con su entorno, su cerebro no recibe los estímulos adecuados, pueden parecer un poco torpes o lentos.
-Tecnología hay personas adictas a su celulares que prefieren solo relacionarse por medio de redes sociales.
Anomia: Estado de desorganización social o aislamiento del individuo como consecuencia de la falta o la incongruencia de las restrinjan. (MP lopez)
-Trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de reconocer o recordar los nombres de las cosas. (Jav Noriega)
Ejemplos: - Aumento de la insatisfacción juvenil por no conseguir un trabajo estable con un sueldo que permita ser independiente por so muchos toman medidas que podrían considerarse desviaciones: emigrar, vivir en casa de los padres durante años, entre otras.
-Predominancia de la conformidad las metas sociales por los medios tradicionales, la mayoría seguiría intentando a pesar de fracasar. Esto se puede ver hoy en ámbitos como el empleo o las relaciones matrimoniales.
-Tasas de divorcio de cerca del 70 % en la mayoría de los países occidentales. Este aumento en la ruptura de los matrimonios se produce en parte debido a una falta de valores familiares.
-Grandes cantidades de personas pierden su empleo y, al no poder encontrar otro, decidieron romper las normas sociales a través de la criminalidad y el suicidio.
Alienación: es un proceso de trasformación de conciencia que se puede dar tanto en una persona como en una colectividad. (Edicion peninsula)
-Cuando un individuo se vuelve ajeno a sí mismo, que perdió el control sobre sí. (Marcello Musto)
Ejemplos: -Una persona que abraza una religión hasta el punto de frustrar el propio desarrollo, se encuentra alienada en forma religiosa.
-Una persona bajo los efectos de los estupefacientes, altera su percepción de la realidad y la modifica, por lo que está alienado.
-Una persona que convalida la opresión que un gobierno le impone, está alienada políticamente.
-La mayoría de las experiencias de sectas u otras organizaciones secretas del mundo acaban por alienar a sus miembros.
Burocracia: es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, jerarquía y relaciones. (David F)
-Es un concepto relativo a la prevalencia desproporcionada del aparato administrativo en el conjunto de la vida pública o de las empresas privadas. (Gestiopolis)
Ejemplos: -Dominación de un presidente nacional sobre su país.
- La existencia de leyes que puedan asegurar el cumplimiento de las ordenaciones.
- Basado en la creencia de un país ordenado, La gente que obedece a la ley no a la persona.
-Las grandes empresas que existe.
Contracultura: Movimiento social y cultural caracterizado por la oposición a los valores culturales e ideológicos establecidos en la sociedad. (Prezi)
- Puede definirse como un ataque a la cultura preponderante, y segundo se considera como una cultura opcional que se encuentra al costado del mercado y de los medios. (Theodore Roszak)
Ejemplos: -las tribus urbanas como punkies, hippies, emos, rockers, etc. Las formas joven tratando de descubrir su identidad.
-Grupos de ataque social jóvenes que constituyen una forma violenta y ataque al sistema establecido.
-Grupos sociales alternativos es cierto vacío que sientes las personas ante su futuro.
-Grupos juveniles de carácter penal se centran en el estilo de vida saludable en conjunción con el "ajuste" de la realidad social en los años de la perestroika.
Desviación social: es el término usado para manifestar la conducta de uno o varios sujetos que conforman la sociedad que violan lo que su entorno. (Rodríguez Díaz)
-Es definida normalmente como conducta que viola normas y expectativas de cualquier sistema social. (Ferrer)
Ejemplos: -El raptos trabaja solo, captura a su víctima y finalmente comete el crimen, es un ejemplo de individuo desviado. Para planear y ejecutar su crimen no ha contado con nadie más; por el contrario, la suya es una actuación solitaria.
-La persona que ocasionalmente oculta sus ingresos con el fin de evadir impuestos, la que maneja con exceso de velocidad, la que bebe demasiado en una fiesta, o la que contrata los servicios de un apostador, está involucrada en una forma primaria de desviación.
-En nuestra propia cultura, como ejemplos de desviación están las conductas como el asesinato, el rapto, el robo, la locura, el retraso mental, la delincuencia juvenil, la homosexualidad, la drogadicción y la prostitución.
-Un individuo que bebe con exceso en una fiesta, o también bebe excesivamente en su casa, en el trabajo y en otros eventos sociales, es reconocido por aquellos que lo rodean como un alcohólico, entra en la segunda etapa de la desviación. El sello de la desviación queda definitivamente fijado cuando a la persona en cuestión se le arresta por manejar embriagada.
...