ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal

facvExamen19 de Febrero de 2018

777 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:

Módulo: 1. Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal. Actividad: Ejercicio 1. Modelo de comunicación transaccional.

Fecha: 09-02-18.

Bibliografía: TecMilenio, U. (13 de Febrero de 2018). Blackboard. Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3117310_1&displayName=Comunicaci%C3%B3n+efectiva&course_id=_109555_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fte

https://www.youtube.com/watch?v=rV9NECKA0bg&feature=youtu.be

Procedimiento:

Parte 1

-Participar en el foro de Ecosistema de bienestar y felicidad.

Parte 2

- Elaborar un documento que incluya la siguiente información:

• Un esquema que explique el modelo de comunicación transaccional.

• Descripción del propósito de la comunicación.

• Cinco diferencias que consideres fundamentales entre la comunicación escrita y oral.

- Preparar una exposición oral sobre un tema cultural, educativo o tecnológico.

- Filmar tu exposición, debe tener una duración de cinco minutos.

- Observa la videograbación.

- Incluir en el mismo documento:

• Un análisis de los elementos visuales, vocales y verbales que aplicaste y los que te faltaron aplicar.

• Descripción de la manera en que demuestras los cinco valores del comunicador en tu exposición oral.

• Tres recomendaciones para mejorar tu exposición.

- Subir al foro el documento e incluir en él la liga del video de tu exposición.

Resultados:

PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN

• Son las intenciones que tienen las personas al comunicarse de forma oral o escrita.

• Informar

- Con la función representativa del lenguaje se intenta explicar un suceso, describir relaciones entre concepto o instruir sobre algún proceso.

• Entretener

- Con la función expresiva del lenguaje se intenta conseguir un encuentro y comprensión entre emisor y receptor.

• Persuadir

- Con la función apelativa del lenguaje se trata de influir y provocar un cambio de actitud en el oyente. En pocas palabras, se trata de convencer.

• Actuar

- Se motiva al oyente a tal grado de que ejecute una acción.

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

- La comunicación oral se lleva a cabo mediante la voz, gesticulación y movimientos que ayudan a interpretar el contenido del mensaje. Por el contrario, la comunicación escrita solo utiliza signos lingüísticos para manifestar expresiones o bien, estaos de ánimo. Al tener una estructura gramatical tiende a ser más formal que la comunicación oral.

A continuación, se presenta una tabla con 5 diferencias fundamentales entre ambos tipos de comunicación.

COMUNICACIÓN

ORAL

ESCRITA

1. Es espontánea, sale de manera natural

2. Hay acción corporal

3. Se repiten palabras

4. Se hace más extensa debido a las explicaciones

5. Rompe la sintaxis, (las palabras no llevan un orden) 1. Es más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (56 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com