ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas Gerenciales que se desarrollan en la actualidad

Mildred AnzaSíntesis28 de Abril de 2020

2.763 Palabras (12 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL [pic 1]

“SIMÓN RODRÍGUEZ”

DECANATO DE POSTGRADO

Materia: Seminario de Investigación 1

Maestría Gerencia de Talento Humano.

ENSAYO

Herramientas Gerenciales que se desarrollan en la actualidad

Nombre:

Profesora:

Caracas, 31 de marzo de 2020

ÍNDICE

                                                                                Pág.

INTRODUCCIÓN                                                                  3

Gerencia                                                                          4

¿Qué son las Herramientas Gerenciales?                                  4

Tipo de Herramientas Gerencias                                                  4

A continuación de manera resumida encontrarás 5 de las nuevas tendencias en Herramientas Gerenciales:                                                  5

        a.- El Balanced Scorecard (BSC)                                          5

        b.- Coaching Empresarial                                                  5

        c.- Liderazgo Situacional                                                  6

        d.- La Auditoría de Gestión                                          6

        e.- Gerencia Basada en Valores                                          7

Síntesis de las 5 herramientas gerenciales escogidas                  8

Relacionadas con la Gerencia de Talento Humano                          8

Seleccionar 2 temas y cómo lo desarrollarías como tema de investigación

                                                                                  9

¿Cuál sería el aporte para el Talento Humano y las organizaciones Venezolanas?                                                                  9

CONCLUSIÓN                                                                 10

BIBLIOGRAFÍA                                                                 11

INTRODUCCIÓN

        Hoy en día, cuando nos encontramos en un mundo tan globalizado e industrializado, las empresas deben poseer sistemas que permitan el control y a gestión del recurso humano, de la misma, ya que las exigencias del mercado, por obtener servicios tienen que ser de calidad, sin lugar a dudas, no se puede cumplir si no existe un personal de excelencia.

        Por lo tanto, que las empresas deben poseer sistemas, procesos, formatos y manuales que apoyen la gestión del capital humano, y procurar el cumplimiento de las leyes laborales y normas de calidad.

Gerencia

        Para Krygier (1988), la gerencia queda definida como un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización.

        Según el autor la gerencia es la columna vertebral de una organización, ya que, de ella se generan los conocimientos de forma positiva para que la organización pueda alcanzar sus metas.

¿Qué son las Herramientas Gerenciales?

        Son los medios que se emplean para alcanzar objetivos organizacionales mediante la coordinación de los esfuerzos individuales, no es un proceso que pueda dejarse al azar. Requiere la realización sistemática de un conjunto de actividades que suelen agruparse en varias funciones administrativas o gerenciales.

        Tal como su nombre se menciona las herramientas gerenciales o administrativas no son más que una serie de métodos actualizados, que les permiten a los gerentes tomar decisiones en pro del bienestar de la organización, ante cualquier desequilibrio en los procesos productivos.

        Actualmente vivimos en un período de información donde no existen fronteras, y es por ello que se hace necesario las nuevas tendencias y métodos modernos que nos faciliten el funcionamiento del sistema empresarial. Estás herramientas se pueden aplicar de forma intrínseca y extrínseca.

Tipo de Herramientas Gerencias

        En la actualidad, el centro de atención es, lograr los mayores niveles de competitividad, realizar planificación estratégica, y empezar a valerse de herramientas de avanzada, como Reingeniería y Benchmarking, Calidad Total, Justo a Tiempo, Balanced Score Card, outsourcing, resizing, gerencia por proyectos, gestión por competencias; son muchos los términos que se

Utilizan para describir prácticas administrativas que han dado excelentes resultados al ser implantadas en busca de un mejor desempeño corporativo

A continuación de manera resumida encontrarás 5 de las nuevas tendencias en Herramientas Gerenciales:

        a.- El Balanced Scorecard (BSC)

El BSC fue originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton, como un sistema de evaluación del desempeño empresarial que se ha convertido en pieza fundamental del sistema estratégico de gestión de las firmas alrededor del mundo.

El BSC o Cuadro de Mando Integral es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión, a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar el desempeño futuro.

        b.- Coaching Empresarial

El coaching es un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organización. Está destinado a lograr a la vez la eficacia en los resultados y la motivación y satisfacción personal de los trabajadores, cualquiera que sea su nivel. El coaching es una acción directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad empresarial.

Es una herramienta de desarrollo de directivos que se lleva a cabo mediante un sistema de asesoramiento personal y profesional para el posterior impacto en la organización. Dicho sistema proporciona información, conocimientos, habilidades, referencias, colaboración y asesoramiento personalizado para cada directivo;

        c.- Liderazgo Situacional

En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (102 Kb) docx (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com