Informe De Bioestadistica
jesusvitorino719 de Septiembre de 2013
2.976 Palabras (12 Páginas)402 Visitas
1) DIGEMID
Es un órgano de línea del Ministerio de Salud, creado con el Decreto Legislativo Nº 584 del 18 de Abril del año 1990.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, es el órgano técnico-normativo en los aspectos relacionados a las autorizaciones sanitarias de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, la certificación, el control y vigilancia de los procesos relacionados con la producción, importación, distribución, almacenamiento, comercialización, promoción, publicidad, dispensación y expendio de los mismos, así como contribuir al acceso equitativo de los productos que son de interés para la salud, eficaces, seguros, de calidad y usados racionalmente.
a) FUNCIONES:
• Proponer las políticas nacionales e internacionales sobre medicamentos, otros productos farmacéuticos y afines e identificar y proponer los objetivos estratégicos sectoriales e institucionales para su desarrollo.
• Normar en aspectos relacionados con la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, otros productos farmacéuticos y afines.
• Establecer las normas sanitarias para la investigación, autorización, registro, producción, importación, exportación, almacenamiento, distribución, comercialización, donación, promoción, publicidad, dispensación, expendio, control y vigilancia de medicamentos, otros productos farmacéuticos y afines.
• Establecer las normas sanitarias para la autorización, registro, certificación, control y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos y otros establecimientos afines relacionados con los procesos de producción, importación, exportación, almacenamiento, distribución, comercialización, promoción, publicidad, dispensación y expendio de medicamento, otros productos farmacéuticos y afines.
• Autorizar, registrar, controlar y vigilar los medicamentos, otros productos farmacéuticos y afines, así como el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos y otros establecimientos afines que correspondan.
• Normar y establecer estrategias para promover el acceso, disponibilidad y uso racional de medicamentos priorizando los esenciales.
• Normar, controlar, supervisar, en aspectos relacionados a las sustancias sujetas a fiscalización sanitaria y medicamentos que los contienen.
• Analizar la situación farmacéutica del país y sus determinantes.
• Monitorear y evaluar el mercado farmacéutico nacional y difundir la información.
• Convocar y coordinar la participación sectorial y multisectorial para el cumplimiento de sus funciones.
• Contribuir a erradicar el comercio informal, adulteración, falsificación y contrabando de medicamentos, otros productos farmacéuticos y afines a nivel nacional, promoviendo la participación multisectorial.
• Coordinar la elaboración del Formulario Nacional de Medicamentos y promover su difusión.
• Promover el concepto de medicamento esencial y petitorio nacional e institucional, como base del proceso de selección de medicamentos.
• Proponer Políticas de Medicamentos Genéricos en el país en coordinación con las entidades del Sector Salud.
• Promover la difusión y acceso a la información científica y técnica, completa e independiente referida a medicamentos y su utilización.
• Normar, conducir, promover, monitorear, vigilar, supervisar y evaluar la Red Nacional de Centros de Información de Medicamentos
b) IMPORTANCIA
El DIGEMID es importante ya que autoriza mayormente la comercialización de medicamentos que sean seguros y de calidad para el buen uso.
c) EJM: DIGEMID clausura un laboratorio comercializador de medicamentos por no cumplir el protocolo de análisis.
2) TARGA
El Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad “TARGA”, es la combinación de tres tipos de medicamentos antirretrovirales (VIH: Zidovidina, Lavmiduvina, Nevirapina) que controla la cantidad de virus en la sangre y mejora el sistema de defensas del organismo.
a) FUNCIONES
• Brindar el tratamiento gratuito si se aplica en los centros de Ministerio de Salud.
• Permitir que por intervención de estos fármacos retrase el desarrollo del virus.
• Controlar las enfermedades oportunistas del SIDA.
b) IMPORTANCIA
Porque permite a las personas portadoras de virus realizarse el tratamiento para controlarlo.
c) EJM: Una persona con VIH acude a un centro de salud a realizarse el tratamiento después de confirmar que es portador del virus.
3) INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es el órgano rector del Sistema Estadístico Nacional en el Perú. Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas oficiales del país.
a)FUNCIONES
• Formular y evaluar la Política y el Plan Nacional de Estadística e Informática; así como, coordinar y orientar la formulación y evaluación de los planes sectoriales, regionales, locales e institucionales.
• Coordinar y/o ejecutar la producción de las estadísticas básicas a través de los censos, encuestas por muestreo y registros administrativos del sector público, así como mantener actualizada la cartografía censal.
• Normar, supervisar y evaluar los métodos, procedimientos y técnicas estadísticas e informáticas utilizados por los órganos del Sistema.
• Coordinar, y/o producir estadísticas referidas a los sistemas de cuentas nacionales y regionales, esquemas macro estadísticos: así como estadísticas demográficas e indicadores económicos y sociales.
• Producir y difundir los índices de precios al consumidor, así como el comportamiento de las principales variables económicas y sociales.
• Desarrollar investigaciones orientadas a la previsión del comportamiento de las principales variables macroeconómicas.
• Establecer normas y estándares nacionales para la regulación y compatibilización de los sistemas de tratamiento de la información.
• Coordinar sobre normas y estándares para la implementación de sistemas de comunicación entre computadoras, en el ámbito regional y nacional.
• Promover el desarrollo de sistemas y aplicaciones informáticas de uso común para el sector estatal, en las regiones y a nivel nacional.
• Coordinar la transferencia de Sistemas Informáticos desarrollados a aquellos organismos del estado que no lo disponen, y, ejecutar actividades que por economía de escala solo se justifican efectuarlas centralmente para las entidades del estado, a nivel regional.
• Desarrollar y administrar el Banco Nacional de Información, así como normar el desarrollo y administración de los Bancos de Datos de los órganos integrantes de los Sistemas.
• Celebrar convenios sobre asistencia técnica, capacitación especializada y prestación de servicios de carácter estadístico e informático.
• Normar, orientar y evaluar la organización de las Oficinas de Estadística e Informática del Sistema; así como promover la creación de Oficinas de Estadística y/o Informática.
• Coordinar con los organismos responsables de la normatividad respecto a los planes contables, a fin de facilitar la captación de la información estadística y el procesamiento electrónico de datos.
• Participar en la elaboración de estadísticas para los organismos de integración económica y coordinar la obtención de estadísticas producidas en fuentes no nacionales, así como tender a su informatización.
• Coordinar, opinar y apoyar en los proyectos de prestación de asistencia técnica financiera nacional e internacional, que en materia de estadística o informática, requieran los órganos del Sistema Estadístico y/o Informático Nacional en todos sus niveles.
• Representar al país ante organismos internacionales, estadísticos o informáticos, y participar en certámenes relativos a la actividad estadística y/o informática.
• Cautelar la confidencialidad de la información, producida por los órganos de los sistemas.
• Reconocer y garantizar el derecho de la propiedad intelectual de los autores de programas de computación.
• Oficializar reportes y medios magnéticos emitidos por los órganos de los Sistemas.
• Producir y consolidar información e instrumentos informáticos para los fines de la seguridad nacional.
b) IMPORTANCIA
Es importante ya que al coordinar actividades estadísticas, nos brinda datos estadísticos oficiales de nuestro país.
c) EJM: Al emitir una tabla estadística actual sobre la pobreza en nuestro país.
4) DGE
Es el órgano encargado de asesorar a la Alta Oficina del Ministerio de Salud, a las dependencias competentes de los Gobiernos Regionales y demás componentes del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud: Sobre la Situación de Salud del país y de cada región, las condiciones de Salud de las poblaciones, las tendencias de las enfermedades y de la respuesta para su prevención y control. La DGE conduce el desarrollo de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, promociona y facilita la Investigación Epidemiológica Aplicada, la Formación y Entrenamiento Continuo Especializado en Epidemiología y brinda asistencia necesaria para la prevención y control de endemias, epidemias y riesgos para la salud originados por los desastres naturales y otras emergencias sanitarias.
a) FUNCION
La Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, el Análisis de la Situación de Salud y la
...