Informe De Pasantia
yajairamatos196713 de Octubre de 2013
6.819 Palabras (28 Páginas)386 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
MISIÓN SUCRE
ALDEA: ESCUELA NACIONAL CARABALLEDA
CARABALLEDA –ESTADO VARGAS
Informe de pasantías realizadas en Playa Grande Yachting Club
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Técnico Superior de Gestión Social para el Desarrollo Local
Tutor Académico: María Guerra Autora:
Tutor Técnico: Jesús Mayor Yajaira Matos
Vargas, 2012
Dedicatoria
En primer lugar, a Dios por darme la luz para caminar en este trayecto, a San Miguel Arcángel y a La Virgen De La Caridad Del Cobre por ser mis apoyo.-
A mi madre mujer que nunca se ha cansado de apoyarme y darme fuerza para llegar a mi meta con su sabiduría y experiencia, gracias sin ti no lo hubiese hecho.-
A mi compañero que nunca me dejo de decir que siguiera que si se podía H.S.-
A mis hijos como motivo de mi existencia.-
A mis hermanas por ser dentro de todo consecuentes.-
A mis compañeros de trabajo los cuales me apoyaron en todo lo que necesitaba especialmente a Edgard y Jesús.-
A mi jefe y compañero de todos los días que ha vivido cada paso que he dado y me ha tenido paciencia, gracias Luis.-
Y a todos aquellos que estuvieron involucrados en mi formación profesional y colaboraron en que este sueño sea hoy una realidad.
Yajaira Matos
ii
AGRADECIMIENTO
Agradezco principalmente a Dios por ser las manos que me guio para caminar este trayecto de mi vida.-
Agradezco a San Miguel Arcángel y a la Virgen de la Caridad del Cobre por escuchar mis suplicas en los momentos mas difíciles.-
A mi madre y a mis hijos que son el motivo principal de mi vida, el motivo de mi existencia.-
A ti que aunque en ciertos momentos estas ausente siempre me dices si puedes H.S.-
A Playa Grande Yachting Club por darme la oportunidad de lograr esta meta en su casa.-
A mis compañeros de trabajo por ser incondicional cuando les pedí apoyo, a ti Edgard por no decirme nunca que no.-
A un hombre que paso por nuestra vida y dejo su marca para siempre, siempre recordando tus palabras, gracias Humberto Solórzano.-
A la profesora María Guerra por siempre estar dispuesta a orientarme.-
A mis compañeros que los que me entienden saben que más que estudiar para ganarme la vida esto esta es una meta que me plantee hace mucho tiempo en m vida y hoy lo logre.-
Y a todos aquellos que directa o indirectamente me brindaron apoyo y colaboración para la realización y culminación de etapa de mi vida.-
Con todos ustedes eternamente agradecida.
Yajaira Matos
iii
Introducción.-
Es común en nuestros tiempos que cuando hablamos de Playa Grande Yachting Club pensamos en un club de elite, donde las personas que se asocian solo se encargan de de pagar para estar en un lugar privado sin tener que ver con lo que a su alrededor pasa, sin embargo no vemos la otra cara que se desarrolla detrás de esas de esa fachada donde es un conglomerado de personas que se preocupa por el personal que allí trabaja y de colaborar con los sectores que los rodea.-
Es común ver en cierta épocas del año cuando las comunidades aledañas piden su colaboración para ciertas actividades tales como las festividades religiosas de semana santa, la graduación escolar de los niños de la escuela de mare, la visita a loas instalaciones de los pacientes del hospital de niños excepcionales o los juegos de beisbol infantil que se realizan en el campo.-
Además de la atención que se le da a sus trabajadores en todos los ámbitos pues no son solo los beneficios que a ley les otorga sino aquella relación humana de las necesidades que en algún momento pueden tener y que con mucho respeto son tomadas en cuente para que en lo posible de la situación sean asistidos; vemos que en lo que un trabajador ha tenido un percance en su vivienda a consecuencia de las lluvias se le ha prestado colaboración y ayuda para tratar de subsanar la situaco9n ya sea con ayuda económica o material, igualmente e casos de salud siempre están allí dándoles el apoyo y entre su nutridos socios ayudándolos profesionalmente a legar a un buen fin.-
iv
Son todo estos principios de respeto y solidaridad los que hacen la parte humana de de este club que se preocupa de extender sus manos a todos los que puedan ayudar.-
v
ÍNDICE GENERAL
Dedicatoria………………………………………………………………………ii
Agradecimiento………………………………………………………………….iii
Introducción……………………………………………………………………...iv
Objetivo General………………………………………………………………..
Objetivos Específicos…………………………………………………………..
Justificación……………………………………………………………………...
Descripción de la Organización………………………………………………..
Nombre……………………………………………………………………………
Objetivo General…………………………………………………………………
Objetivos Específicos……………………………………………………………
Justificación……………………………………………………………………….
Descripción de la Organización…………………………………………...
Nombre:
Ubicación:
Actividad:
Objetivo:
Reseña Histórica del club Playa Grande Yachting Club.-
Misión.-
Visión.-
Valores.-
Departamento donde desarrolló la Pasantía.-
Nombre del Tutor Académico.-
Nombre del Tutor Tecnico.-
Organigrama.-
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.-
Plan de trabajo.-
Metodología de Trabajo.-
Resultados Obtenidos Análisis y Evaluación de los mismos.-
Limitaciones.-
Conclusiones.-
Referencias Bibliográficas.-
Anexos
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS
Cuestionario para la comunidad de Mare.-
Cuestionario para personal de Playa Grande Yachting Club
Cuestionario para personal de Playa Grande Yachting Club
Fotos del comedor san francisco de asís
Comunión de la iglesia de Mare
Clasificación de sexo del personal de Playa Grande Yachting Club
Nivel de estudio del personal de Playa Grande Yachting Club
Talleres de nivelación
Talleres dictados en Playa Grande Yachting Club exigidos por la ley
Plan de pasantía (semanal)
Objetivo General.-
Aplicar los conocimientos adquiridos en el PFG gestión social del desarrollo local, en el desempeño de labores asignadas por las Gerencia de Playa Grande Yachting Club, la cual es servir de apoyo a la Obras Sociales del club con el fin de colaborar en la interacción de la comunidad de Mare y los trabajadores del club para diagnosticar las necesidades que los aqueja.-
Objetivos Específicos.-
Aplicar en la práctica, los conocimientos adquiridos en PFG Gestión Social del Desarrollo Local de la Universidad Bolivariana de Venezuela.-
Finalizar con éxito la pasantía para dejar una imagen excelente de la Universidad Bolivariana de Venezuela.-
Desempeñar las labores asignadas por las Gerencia de Playa Grande Yachting Club
Asumir responsabilidades en las tareas a realizar durante el periodo de la pasantía.
Obtener la mayor destreza posible en el desenvolvimiento a nivel de gestor entre la comunidad (Mare y trabajadores) con el club y las Obras Sociales.
Justificación.-
Es importante hacer notar que la imagen que se tiene de Playa Grande Yachting Club es de una imagen elitesca donde al estar integrada por socios de clase media alta están fuera de la realidad de su contorno, pues he comprobado por medio de esta pasantía que no es así pues esta tan ajustada a la realidad actual tanto con sus empleados como con las comunidades aledañas a el club que por medio de sus Obras Sociales dan apoyo a muchas necesidades que se tiene tanto a nivel comunitario, salud y deportiva.-
Por ejemplo tenemos la colaboración del club al prestar sus instalaciones para las prácticas de beisbol infantil incluso en la temporada del Campeonato de Beisbol Infantil Nacional.-
Igualmente la colaboración de las Obras Sociales de Playa Grande Yachting Club con las Damas de Azul en la recreación de los pacientes del
...