Informe III- Entorno Economico
KJOYITADocumentos de Investigación15 de Febrero de 2021
2.593 Palabras (11 Páginas)126 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
RESUMEN
El presente informe es la consolidación de diversas investigaciones elaboradas por el grupo Consultor Estratégico Internacional, se realizó una inspección, descripción, análisis y valoración de variables económicas, políticas, tecnológicas, sociales y ambientales de tres países como lo son Colombia, Hungría y Tailandia, en búsqueda de determinar el sector de mayor potencial a invertir en los tres países y presentar al inversor el modelo de idea de negocio más competitivo para uno de estos.
La investigación y ponderación de variables cuantitativas determinó que el modelo de negocio ideal debe llevarse a cabo en Tailandia, en el sector de energías renovables: paneles solares. A partir de dicha decisión se presentan tres tipos de matrices: PESTEL, Porter y modelo CANVAS, ilustrando un análisis detallado y completo de ítems fundamentales para validar y soportar dicha propuesta de emprendimiento; algunos de estos son: escenario del mercado nacional, oportunidades del negocio, ventajas y desventajas, condiciones del sector en particular y una guía de ruta del modelo de negocio.
Como se evidencia es un informe técnico que engloba variables relevantes de diferentes entornos, su comprensión es muy sencilla debido a que sintetiza mediante el uso de tablas y matrices, elementos que se expusieron en las entregas anteriores; y concluye con el planteamiento de un negocio viable, competitivo y rentable.
OBJETIVOS
- Objetivo General:
Determinar las potencialidades del negocio propuesto para el país de Tailandia, evaluando la importancia de variables socioeconómicas, bajo una visión analítica y sistemática en la toma de decisión de la inversión.
- Objetivos Específicos:
- Comparar y dar una valoración de algunas variables macroeconómicas que componen el entorno social, político, ambiental y tecnológico de Tailandia, Colombia y Hungría.
- Identificar datos específicos del mercado de paneles solares en Tailandia, que soportan y validan la idea de negocio bajo una mirada competitiva y rentable.
- Presentar los aspectos relevantes e influyentes del modelo de negocios.
- MATRIZ DE CUALIFICACIÓN
Teniendo en cuenta las variables Sociales, Económicas, Ambientales y Tecnológicas, a continuación, presentamos una matriz que definirá las características de cada una de las variables escogidas y el indicador que será utilizado para medir y asignar posteriormente una puntuación a los tres países evaluados (Hungría, Colombia, Tailandia) a fin de presentar una idea de negocio.[pic 6]
[pic 7]
- MATRIZ DE PUNTUACIÓN[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
Como se ha podido observar en la anterior matriz, luego de establecer y medir ciertos indicadores Tailandia es el país que obtuvo la puntuación más alta, al sumar las cuatro variables escogidas para el análisis.
- VENTAJA COMPETITIVA
Tailandia es un país que posee una amplia superficie y que posee gran vegetación y un clima tropical húmedo por lo tanto es un lugar bastante interesante para ser escenario de negocios, turismo e inversión extranjera, posee una ubicación estratégica al ser el único paso terrestre desde Asia a Malasia y Singapur además de tener unos importantes y grandes socios comerciales como lo son China, Japón y Estados Unidos. (CIA,2020)
Tailandia es un país que presenta un entorno macroeconómico diversificado y dinámico, y uno de los mercados preferentes para realizar inversión extranjera directa. Posee una evolución y un crecimiento del PIB año tras año, además de ser un país que presenta una baja deuda externa, lo hace ser muy interesante para invertir, además su capital Bangkok es el centro de desarrollo con una gran infraestructura, un centro de atención de primer nivel y representa alrededor del 60% del producto interno bruto nacional. (Universidad, Escuela de Negocios EENI Business School,)
Otra Ventaja competitiva de este país es que plantea una serie de áreas prioritarias para la iniciativa del desarrollo tecnológico en todo lo que tiene que ver con Eficiencia energética. (Chile, Biblioteca del Congreso Nacional de, 2016)
Teniendo en cuenta las variables y las ventajas competitivas de Tailandia la mejor opción de inversión seria en tecnología especialmente en el sector energético renovable.
Realizando una investigación más profunda de este sector Tailandia apuesta firmemente por las energías renovables especialmente por la energía solar, con un objetivo al año 2036 de obtener el 30% de este tipo de energía.
[pic 13]
Figura 1
- MATRIZ PESTEL
POLITICAS
| ECONOMIA
| SOCIO CULTURALES
|
TECNOLOGIA
| LEGISLACIÓN
| ECOLOGIA
|
Sistema Político: desde el año 2016 Tailandia ha venido presentando una serie de protestas de civiles, quienes reclaman sus derechos democráticos y un cambio en el sistema, lo cual puede ser un riesgo y puede afectar la economía para las nuevas inversiones.
Acuerdos comerciales: sus principales acuerdos se basan según su ubicación geopolítica especialmente en el grupo de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) promulgando los acuerdos de libre comercio e integración económica de la región. Tailandia se ubica dentro de los 25 principales exportadores de bienes y servicios evidenciando el dinamismo de su comercio. Ministerio de Industria Comercio y Turismo [Mincit], 2018
PIB per cápita: ha tenido una evolución significativa en su crecimiento desde el año 2015, desde el año 2017 ha presentado una estabilidad del 7,9% lo cual ejerce una influencia positiva en la capacidad de adquisición de compra de bienes y servicios. (Datos Macro, 2020)
Composición de sectores económicos y principales fuentes de ingresos: El sector terciario representa el mayor porcentaje en términos de ingresos y dentro de este sector el Turismo es la principal fuente de divisas, siendo uno de los elementos claves para el desarrollo económico y social de este país; el incremento interanual está dado en 7,5 %.
El turismo también es el motor de otros sectores como el transporte, el gobierno intenta promover que el turismo tenga una mayor calidad a fin de que haya un desarrollo de consumo interno de este tipo de servicios. (Informe Económico y Comercial, 2019)
Balanza de Pagos: Tailandia registro un Superávit en su Balanza Comercial en el 2019, esto se debe a que tuvo un incremento en sus exportaciones mayor a las importaciones.
Inversión extranjera directa: para el año 2018 la inversión extranjera directa fue del 2,65%, desde el año 2016 ha venido incrementando paulatinamente esta inversión en la contribución al porcentaje del PIB, las medidas de legislación comercial han permitido convertir a Tailandia en un país con gran potencial. (PUBLIC DATA, 2020)
Discriminación a la mujer: se evidencia una fuerte tradición frente al trato de la mujer en cuanto a que la participación en la sociedad se reduce a un papel de hogar y tiene bajas posibilidades en la toma de decisiones. (OHCHR, 2020)
Índice de Felicidad Nacional Bruta: desde el año 2013 hasta el año 2017 tuvo una tendencia a la baja, pero superó su índice logrando el valor más alto en el año 2019. En la actualidad este índice nos da a entender que existe una estabilidad en todos los sectores de la sociedad lo que es un factor bueno en el comportamiento de la sociedad frente a los negocios.
...