Justificación legal
xirescromDocumentos de Investigación24 de Febrero de 2016
2.381 Palabras (10 Páginas)271 Visitas
Justificación legal de la actividad medica del país.
Constitución política de los estados unidos mexicanos.
Art. 2 inciso B frac. III acceso a los servicios de salud.
[pic 1]
[pic 2]
Respaldo – NOMS
Ley anticonstitucional – La buena práctica
Atención Médica:
Servicios que se proporcionan al individuo en cualquier situación, con el fin de proteger, promover y restaurar su salud.
Actos Médicos:
Conjunto de acciones que recibe el usuario dando los servicios de salud, tienen como objeto la recuperación del paciente y son realizados por un profesional de la salud.
Ley artis Médicos:
Son el conjunto de reglas que se llevan a cabo para el ejercicio médico, contenidos en la literatura universalmente aceptada, en las cuales se establecen los medios ordinarios para la atención médica y los criterios para su empleo.
Sustento ley artis México: |
-Literatura magistral -Biblio, hemerografia -Publicaciones, investigaciones de salud -Criterios secretaria de salud -Criterios interpretativos de la CONAMER -Farmacopea -Diccionarios de especialidades farmacéuticas. |
Responsabilidad profesional:
La obligación que tienen todos los médicos de reparar y así mismo satisfacer las consecuencias de los actos, omisiones y errores voluntarios, e incluso involuntarios dentro de ciertos límites contenidos en el ejercicio de su profesión.
La responsabilidad encuentra su fundamento legal en la necesidad jurídica y social de que todo México responde ante las autoridades sociales de los daños y perjuicios ocasionados por las faltas voluntarias o involuntarias pero previsibles y evitables cometidas en el ejercicio de si profesión.
En último extremo el acto médico responde a un contrato de prestación de servicios donde puede nacer el derecho de la reclamación si no se ha cumplido.
Algunas de estas denuncias están justificadas basadas en actuaciones médicas.
Razones: |
1.- Aumento de la actividad médica. 2.- Un progreso de la medicina que permite tratar enfermedades que hace poco eran incurables. 3.- La divulgación por los medios de comunicación ante la masas de problemas médicos y como así sus soluciones casi siempre presentadas con carácter triunfalista lo que da lugar a que el enfermo considere su curación como un derecho necesario. 4.- El hedonismo que hace rechazar el dolor y el sufrimiento. 5.- La importancia del riesgo que lleva consigo los actos médicos tanto terapéuticos como diagnósticos. 6.- La especialización médica, algunos casos de extrema especialización limitados a campos muy concretos del saber medico lo que hace que descuiden aspectos generales. 7.- La existencia de pautas hospitalarias muy específicas. 8.- El cambio de la relación médico-paciente que en muchas ocasiones significa una pérdida de confianza. 9.- El ansia de ganancias fáciles en un litigio de responsabilidad profesional. |
[pic 3]
Responsabilidad del medico
*Cuando existe intencionalidad o malicia.
Directamente relacionados |
|
Otras actividades |
|
Obligaciones de resultados
El medico conviene con el paciente lograr el resultado
[pic 4]
Reformas ley general de salud 2010 Art. 33
Actividades de la atención medica |
1.- Preventivas (vacunas) 2.- Curativas- efectúa un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno 3.- La rehabilitación- corregir invalideces 4.- Paliativas –cuidado integral para preservar la calidad de vista y tratamiento control del dolor y parte de un equipo multidisciplinario. |
Art. 51
Todos los usuarios tendrán el derecho de elegir de una manera libre y voluntaria al médico que los atienda ante una recuperación.
51._ Bis 1 recibir información suficiente de riesgos y alternativas.
51 ._Bis 2 los usuarios tienen derecho de decidir libremente sobre la aplicación de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos ofrecidos.
51._ Bis 3 las quejas serán atendidas en forma oportuna.
Conceptos interpretativos
Impericia | Carecer de conocimientos y destrezas para realizar un procedimiento. |
Negligencia | Omisión del cumplimiento del deber con conocimiento de causa. |
Precipitación | Actuar apresuradamente sin necesidad teniendo tiempo para precisar los procedimientos, obteniendo resultados insatisfactorios. |
Inobservancia Omisión al cumplimiento
Código penal hidalgo 277 a los profesionistas que pongan en peligro la vida, la salud.
278 Bis no existirá delito.
Dicotomía: Te mando mis pacientes y tú no das mi parte.
278. Habiendo otorgado responsiva de hacerse cargo de la atención de algún lesionado, lo abandona en su tratamiento sin causa justificada.
Código de Procedimientos Penales art 181 Dictaminar.
*Falsedad de documentos
*Médico que certifique que una persona tiene una enfermedad u otro impedimento para dispensarla de prestar un servicio.
*Abandono de persona
*Cometido por el profesional o técnico auxiliar de la función medica que sin causa presenta asistencia.
278 Bis
Criterios para valorar casos médicos forenses |
|
Responsabilidad profesional
La legislación mexicana no contempla la responsabilidad médica como tal si no que la engloba en el capítulo de responsabilidad profesional que involucra a todas las profesiones y técnicas.
Todo daño ocasionado por el medico se considera como delito “negligencia médica”
Tipos de responsabilidad
Civil | Por comisión | Por omisión |
Precipitación | Negligencia | |
Penal | *Impericia *Iatrogenia – otros y genes – el origen de todos los producido por el médico. *Dicotomía *Charlatanismo *Imprudencia |
Elementos de negligencia |
|
Responsabilidad |
-Lesiones y responsabilidad -Falsedad de documentos y responsabilidad -Fraude y responsabilidad -Usurpación de profesión y responsabilidad |
...